Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Franquicias destacadas

Nuestra selección de franquicias destacadas que están en plena expansión. Haz click en tu franquicia favorita y pide información sin compromiso:

SushiTake
Giros Griego
Revista Emprendedores | Barbadillo © 2025 */ ?>
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La venta de cerveza en los establecimientos de Restalia subió de media el 22,1% en 2023

El consumo nacional de cerveza, mientras, bajó el 3,53%, según el Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza 2023.

02/07/2024  Redacción EmprendedoresFranquicias
Compartir

Restalia, «la mayor compañía española de restauración organizada», ha informado que el consumo de cerveza en su red de franquicias creció de media por local un 22,1% en 2023 (un +30% si lo comparamos con 2019), un dato con el que «rompe la tendencia a la baja del consumo de cerveza en España», como subrayan desde la central. En este sentido, el Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza 2023, elaborado por Cerveceros de España y publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, reflejaba que el consumo nacional de cerveza había bajado el 3,53% en 2023 respecto a 2022.

En este escenario, la compañía destaca el hecho de haber alcanzado en 2023 su récord histórico en la venta de esta bebida, acercándose a los 20 millones de litros expedidos en un año. «Es decir, solo Restalia vende cerca del 1% del total de cerveza que se consume entre los cerca de 300.000 bares y restaurantes distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional».

En sus casi 25 años de historia desde su nacimiento en el año 2000, Restalia «ha superado los 250 millones de litros de cerveza vendidos, con un aumento exponencial que se ha intensificado los últimos años acompañado por el crecimiento de su red de franquicias».

Y todo parece indicar que estas cifras seguirán creciendo a doble dígito, como señalan desde la propia compañía. «Sólo durante los primeros cinco meses del año, el consumo medio por local de la cadena ha vuelto a aumentar un 16% respecto a 2023».

Los locales de Restalia venden cinco veces más que la media de bares en España

“Si profundizamos en los datos del informe Cerveceros de España, teniendo en cuenta el número de bares y restaurantes que hay en España y el consumo que se produce en la totalidad del canal, nos damos cuenta de que Restalia es un actor imprescindible para el consumo de cerveza en nuestro país, pues su red de locales franquiciados vende cinco veces más que la media de bares de España”, aseguran desde la central. “Es cuanto menos curioso que una sola cadena hostelera alcance tanto protagonismo en el presente y futuro de la cerveza, una bebida clave para la economía española que aporta el 1,3% del PIB y genera el 2,7% del empleo”.

La enseña de origen andaluz siempre ha tenido a la cerveza como protagonista en su propuesta de valor. «A pesar de ser una cadena de quick services, desde el principio apostamos por la jarra de cristal helada para servir la cerveza. Recientemente, incorporamos novedades, con la oferta de dos jarras de diferente tamaño, llamadas Quijote y Sancho como guiño a los dos personajes de la literatura española».

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>