Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Franquicias destacadas

Nuestra selección de franquicias destacadas que están en plena expansión. Haz click en tu franquicia favorita y pide información sin compromiso:

SushiTake
Giros Griego
Revista Emprendedores | Barbadillo © 2025 */ ?>
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Ideas Peregrinas inicia su expansión en franquicia

Su labor gira en torno a la gestión de un centro de servicio integral a peregrinos, que incluye alojamiento en el albergue, cafetería y tienda con productos técnicos.

18/12/2024  Redacción EmprendedoresFranquicias
Compartir

Ideas Peregrinas, que se define como un albergue turístico con tienda y cafetería para los peregrinos del Camino de Santiago, acaba de impulsar su crecimiento en franquicia. «Los pueblos y municipios importantes que suelen ser parada o inicio de Camino, en los distintos itinerarios, son nuestro objetivo prioritario».

El Camino de Santiago, también conocido como Ruta Jacobea, es una red de rutas de peregrinación que se dirigen a la catedral de Santiago de Compostela, donde se dice que están enterrados los restos del apóstol Santiago el Mayor, como recuerdan desde la compañía.

Hasta la fecha, millones de personas han completado el Camino de Santiago desde su popularización en la Edad Media. En 2023 se entregaron 446.073 Compostelas, lo que indica el número de peregrinos que completaron el camino ese año.

Una franquicia innovadora y pionera

La labor de Ideas Peregrinas gira en torno a la gestión de un centro de servicio integral a peregrinos, que incluye alojamiento en el albergue, cafetería y tienda con productos técnicos, tales como calzado, ropa o complementos, artículos de regalo y recuerdos, así como algunos productos gourmets de la zona.

ideas peregrinas
La cadena brinda un espacio cómodo y agradable para el descanso del peregrino, además de cubrir otras necesidades habituales que suelen tener este tipo de clientes.

Sobre la base de la oferta descrita, Ideas Peregrinas ofrece un modelo de negocio donde «se prioriza la calidad y la cercanía con el cliente en lugar de otros factores de captación de demanda, como podría ser el precio».

Ideas Peregrinas nació en Tui (Pontevedra) en el 2016 de la mano de dos hermanas emprendedoras, Silvana y Mónica Crisóstomo, con la intención de ofrecer un servicio completo al peregrino; se trata, en este sentido, no sólo de brindarle un espacio cómodo y agradable para su descanso, sino cubrir también otras necesidades habituales que suelen tener este tipo de clientes.

«Cuando comenzamos Ideas Peregrinas, lo hicimos con una visión clara: crear un espacio innovador e integral centrado en el Camino de Santiago. Un lugar que combinara la hospitalidad, creatividad y los valores del camino prestando mucho interés a los detalles», subrayan estas emprendedoras. «Hoy, esa idea se ha materializado en un albergue, una tienda técnica y un café tanto para peregrinos como para los que tienen la idea peregrina de entrar en un lugar centrado en el camino. Por eso, somos un lugar de encuentro donde compartir historias, momentos y aprendizajes”.

Un franquiciado de Ideas Peregrinas encontrará en la central de franquicia todo el soporte de formación necesario para la gestión óptima de su albergue, un sistema de gestión integral del negocio, incluyendo reservas, así como la provisión de los productos y materiales necesarios para el desarrollo del establecimiento.

La inversión que requiere este modelo de negocio es de aproximadamente 129.000 euros para un centro de unos 480 metros cuadrados. El canon de entrada a la cadena se fija en 10.000 euros, el royalty en un 5% y el canon de marketing en un 2%.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>