Las franquicias online son un negocio que no requiere invasión excesiva, pero que igual tiene ciertas condiciones.
Los negocios virtuales parecen que se multiplican por hora y eso se debe a que los hábitos de los consumidores han cambiado desde hace un tiempo. La digitalización ya no es una novedad, sino una necesidad, por ello también existen negocios como franquicias online, las cuales tienen cierto parecido a las físicas, pero con otras facilidades.
Si quieres invertir en algo atractivo y que esté apegado a las ideas de negocio en línea, entonces este tipo de franquicias te pueden interesar. Una vez que las conozcas, podrás decidir si es conveniente o cuentas con un perfil ideal para hacerla funcionar.
A lo largo del artículo definiremos mejor este tipo de franquicias, descubriremos sus ventajas, desventajas, cómo crearlas y más consejos. Es un modelo muy interesante, pero que pocas personas lo conocen a fondo.
¿Qué son las franquicias online?

Cuando hablamos de franquicias online, nos referimos a un modelo de negocio que se hace de forma virtual o digital. Se considera una opción bastante buena para potenciales franquiciados que tengan un capital más modesto y estén interesados en algún servicio rentable.
Como puedes imaginar, no se necesita de un local físico para operar, sino un espacio de trabajo en cualquier ubicación y que tenga acceso a internet. Además, su funcionamiento general y políticas puede ser parecido a los de una franquicia física. Existe una empresa franquiciadora y los franquiciados que entran en la red firmando un contrato.
Por otro lado, la mayoría de estos negocios en físico requieren de una ubicación específica, un local con ciertas características y más análisis sobre el lugar donde se establecen. Lo cual también lleva a más inversión, pero que se ahorra si se trata de un negocio en línea.
Ventajas de las franquicias online
Para entenderlas mejor, vamos a hablar de las ventajas de este tipo de franquicias. Si son atractivas, deben ser por más de una razón.
Menos riesgos
Cuando hablamos de franquicias, sean físicas o virtuales, suelen ser negocios con menos riesgo a la hora de invertir. Esto se debe a que ya han sido probados por el propio franquiciador y han establecido una marca con éxito. No se estaría invirtiendo en un producto o servicio a ciegas, sino en un proyecto consolidado.
Por supuesto, hay franquicias en línea y físicas que son más exitosas que otras. Pero todas se venden porque tienen suficientes números para demostrar su rentabilidad.
Emprender desde casa
Sea una tienda o servicio, si se trata de franquicia virtual, puedes operar todo desde la comodidad de tu hogar. Esto no solo la hace más económica, sino fácil para personas que tienen otras responsabilidades y no pueden estar en un local físico por tantas horas al día.
Si cuentas con los equipos necesarios, como ordenadores, y una red de internet estable, se pueden hacer muchas cosas.
Capacidad de crecimiento
Es un negocio que puede ir a escala. Aunque comiences con un grupo o franquiciador modesto, ya existen otras opciones parecidas en el mercado y donde compartes con organizaciones importantes. Irás creciendo, en todo sentido, a medida que avances.
Formación inicial

Aunque puedes tener alguna idea del negocio, no necesitas ser un experto para entrar en una franquicia online. El franquiciador suele dar capacitación y un manual de procedimientos para que trabajes y hagas funcionar el proyecto tal cual ha sido trabajado por otros.
También te asiste de manera continua en caso de que tengas un problema. Este tipo de apoyo es esencial para comenzar y motivar a invertir.
Desventajas de las franquicias Online
Así como existen ventajas, en una franquicia online también podrás encontrar puntos en contra. A continuación, te los explicamos.
Amplia competencia
Los negocios físicos también tienen mucha competencia, pero el de internet es un mundo con más facilidades y por ello se hace más competitivo. Esta es una de las dificultades que te encontrarás al querer invertir en franquicias virtuales. Por ello es ideal elegir las más rentables y comprobadas.
Inversión inicial de proyecto
En un principio, esta es de las franquicias más atractivas para una persona que no tiene un capital exorbitante. Sin embargo, eso no quiere decir que no tenga que invertir para poder entrar. Hay royalties y otros gastos que serán necesarios.
¿Cómo crear las franquicias online?
Ahora te explicaremos cómo se pueden crear franquicias virtuales, suponiendo que montaremos una tienda en línea. Comprende las siguientes etapas cruciales:
- Buscar un nicho: Comenzamos por buscar un nicho que nos guste, pero que también tenga suficiente demanda para ser rentable. Para esto se hace un análisis de mercado y se determinan varios factores hasta elegir el negocio ideal. A pesar de que son proyectos ya probados, unos funcionan mejor que otros.
- Buscar la franquicia: Una vez que tengamos el nicho, buscaremos la franquicia dentro del mismo. Será necesario encontrar un franquiciador con una marca atractiva. Pero incluso hay casos donde ves la rentabilidad de un negocio, pero no existe en modo de franquicias. Apóyate de Google para explorar.
- Estudia las condiciones: Si encuentras más de una franquicia relacionada con el nicho que investigaste, será ideal analizar las condiciones que exige cada una para que seas franquiciado. Algunas requieren más dinero para iniciar, royalties más altos, etc.
- Creación de la web: Si es una tienda en línea, deberás crear una web con un CMS recomendado, un diseño atractivo y funcionamiento estable. El propio franquiciador te suele guiar en esto. Además, es posible que se creen otros canales, como redes sociales y mensajería instantánea.
- Promoción: La promoción es vital para cualquier negocio y los online no son la excepción. Tu franquicia necesitará una estrategia de marketing digital y cubrir todos los espacios que sean necesarios. Para esto también se suele contar con la asesoría del franquiciador.
Consejos para crear franquicias online

- Analiza el tipo de producto: Debes analizar el producto o servicio que ofrecerás, puede que haya funcionado para algunos, pero no para otros. De esto dependerá el éxito de tu inversión.
- Analiza los gastos: Debes verificar no solo los gastos iniciales, sino todos los que vendrán cuando esté en funcionamiento. Una vez que lo hagas, sabrás si lo puedes sostener en su etapa más importante.
- Piensa si es algo que te gusta: Debes saber si realmente es un nicho en el que puedas invertir suficientes horas de tu tiempo y que no te agobie.
- Investiga otros franquiciados: Puedes revisar cómo ha sido la experiencia de otros franquiciados en el nicho que quieres entrar. Aprende de sus errores y aciertos.
¿Montar franquicia online o Start up?
Esta respuesta depende mucho de tu proyección y habilidades para llevar el negocio. Por ejemplo, si eres más creativo, técnico y apuestas por la innovación, puedes crear tu propio negocio y start up en vez de acudir a una franquicia.
Sin embargo, en caso de que tu capital sea más limitado y necesites asesoramiento constante para entrar en un negocio rentable, es ideal que lo hagas con una franquicia online. Los negocios desde cero requieren más riesgos, y a su vez más dinero que puedes tardar en recuperar.