Las franquicias de Sushi y otras comidas asiáticas no son sólo una moda, se tratan de opciones que cada día se arraigan más en las ciudades.
La gastronomía japonesa ha experimentado un crecimiento sobresaliente y se ha instalado como una de las favoritas en Occidente. Por ello, existen diversas franquicias de sushi y otras opciones de comida asiática que han encajado muy bien en el paladar de los españoles.
Si estás interesado en el mundo de las franquicias, este tipo de cocina representa una excelente opción dentro de las ideas de negocio que están marcando tendencia. La gastronomía asiática tiene un fuerte impacto en el mercado por su diversidad y propuestas saludables, incluso desplazando a cadenas famosas de comida rápida.
Para entrar más en detalle, con este artículo conocerás nueve franquicias importantes de sushi y comida asiática que han triunfado en España, y que seguro te encantará descubrir. Incluso puede ser el estímulo para querer invertir en alguna.
¿Qué es una franquicia de sushi y comida asiática?

Una franquicia de sushi y comida asiática es un modelo de negocio en dónde existe un franquiciado y un franquiciado (quien invierte en dicha marca para abrir uno o más establecimientos).
En el caso especial de esta gastronomía tan popular, hay varios estilos de restaurante y cadenas, las puedes conocer de la siguiente forma:
- Restaurante tipo sushi-bar: Suelen ser ambientes ligeros en donde te puedes sentar en la barra e ir tomando piezas de sushi que te apetezcan mientras el chef los va preparando allí mismo para ti.
- Restaurante tipo Izakaya: Es la versión nipona de una bar tradicional español. Allí te sirven bocadillos asiáticos como si fueran tapas. Es excelente para reuniones sociales.
- Restaurante tipo Yakitori: Son sitios que suelen ofrecer brochetas japonesas, tanto en parrilla como a la plancha. Además, no hay límites porque puedes comer vegetales, carne, pollo y pescado.
Franquicias de sushi en España
Una vez conocido el concepto, te hablaremos de algunas franquicias de Sushi en España que han tenido éxito por su propuesta y productos de calidad.
Sushicatessen

Sushicatessen es una franquicia popular y en la cual se tiene poco riesgo al invertir, ya que suele ser una de las más rentables del mercado. Tienen un excelente equipo de marketing y asesores gastronómicos, además destacan porque no son un restaurante como tal, sino que ofrecen el servicio a casa o para llevar.
Su menú es muy completo y saludable, un antojo irresistible cuando no quieres cocinar y solo pedir a domicilio.
Makitake
Seguimos con Makitake, se considera un concepto innovador y con las mejores propuestas de la comida natural de Japón. Uno de los factores diferenciadores es que ofrecen precios muy atractivos dentro de un mercado tan competitivo.
Para que te hagas una mejor idea, su concepto se basa en Tienda/restaurante y Urban Sushi Shop, algo que encanta a los españoles. Allí se puede comprar comida para llevar, e incluso productos gourmet para tus comidas especiales.
Sushitake
Orientada tanto al autoempleo como a un perfil de inversor–gestor, la marca cuenta con el respaldo del Grupo Snowfox, líder en venta de sushi fresco en el mundo. “No requiere inversión inicial, ya que SushiTake cubre el capital inicial, de modo que se sitúa como una gran oportunidad con una inversión baja”.
Subrayan, por otro lado, que el sushi y la comida japonesa es saludable, deliciosa y está cada vez más de moda.
Sibuya

Referente en su sector, en Sibuya buscan a franquiciados que se involucren en la gestión del sushi bar, no a meros inversores, a quienes ofrecen formación y un control permanente del rendimiento del negocio, entre otras iniciativas de apoyo.

El asociado se integrará en un “concepto con resultados excelentes e impulsado por unos promotores con amplia experiencia”, como subrayan desde una central que estima una facturación de unos 650.000 euros.
UDON

UDON es una franquicia de Noodle Bars, que ha sido inspirada en los UDON Ya de Japón, los cuales tienen más de 400 años de historia y hacen los famosos fideos orientales. El 84% de sus
locales los gestionan multifranquiciados, «un dato que ilustra la solidez de una enseña con un crecimiento estable a doble dígito en los últimos ejercicios, que dispone de formatos adaptados a mercados específicos”. Un proyecto en el que profundizamos en esta entrevista en Emprendedores.
Al entrar con esta marca, te ofrecen un concepto innovador, conservando siempre la calidad y en torno a un equipo de expertos para cada área.
Ramen Shifu

Para ir finalizando, debemos mencionar a Ramen Shifu. Junto con el sushi, estos platos han ganado mucha popularidad y los encuentras con múltiples combinaciones. La franquicia ha querido aprovechar esta propuesta gastronómica y llevarla a un ambiente de taberna japonesa.
El concepto se orienta más al Street Food Japonés, pero con ingredientes frescos y exquisito sabor. Sin duda, es un negocio atractivo para invertir, y ni siquiera se necesita experiencia.
Ramen Kagura
La historia de Ramen Kagura es muy especial, ya que nace como la idea de negocio de un japonés que se enamoró de una española y viajó hasta Madrid. En el 2014 se abrió el primer restaurante japonés, y en la actualidad son una franquicia en expansión que lleva de la mano el Grupo Hanatokura.
Puedes unirte a su red y apostar por la buena comida japonesa con asesoramiento de primera.
Miss Sushi

Sin duda, el Sushi es una tendencia que no parece querer irse y la franquicias de sushi y comida asiática, Miss Sushi lo demuestra. Dentro del mundo gastronómico, se han convertido en referencia por su innovación, calidad de productos y precios asequibles.
Su concepto es el Fresh & Chic, y consiste en darle a la comida japonesa un enfoque más urbano y europeo. De lado dejan los espacios lujosos, para apostar por lugares frescos, cómodos y saludables. Además, tienen locales, modelos take away y catering.
Balón Tokio
Balón Tokio es una propuesta diferente, pero también está dentro de las franquicias de comida asiática. Su especialidad es el Takoyaki, una comida típica de la ciudad de Osaka, pero han aprovechado esto para hacer fusiones maravillosas y un marketing con precios asequibles.
Ellos han demostrado que su modelo de negocio es rentable y puede ser popular más allá del Sushi que todos conocemos.