El valor del mercado de comida rápida se situó en 5.330 millones de euros en 2023, lo que representó un crecimiento interanual del 10,9%, que viene a completar los incrementos del 27% en 2021 y del 22% en 2022, como muestra un estudio de DBK. Las cifras están ahí y muestran la fortaleza de un segmento que acoge multitud de oportunidades en cadena. Aquí van algunas de las franquicias de comida rápida más interesantes en un segmento que se espera mantenga esta tendencia al alza en el corto y medio plazo.
5 franquicias de comida rápida interesantes
GIROS GRIEGO
El padre de Santiago Basmalís, CEO de Giros Griego, aterrizó en Zaragoza desde su Tesalónica natal para estudiar Medicina, poco después cambió a Empresariales, entró en contacto con el mundo de la hostelería y a partir de aquí todo se aceleró, con la apertura de un restaurante de comida griega. Tras su éxito, la familia Basmalís dio el salto a la bocatería auténtica griega con la inauguración en 2001 del primer Giros Griego, una institución hoy en la capital zaragozana.
Ahora, con el impulso de su expansión en franquicia, buscan popularizar el bocadillo griego o gyros, el plato estrella de su carta y la comida rápida más popular de Grecia. Si estás interesado en unirte como franquiciado a este proyecto, aquí puedes ampliar la información y contactar con la marca, sin competencia en España y que tiene en el delivery uno de sus puntos fuertes. En este sentido, Giros Griego fue el restaurante de Zaragoza con más pedidos a domicilio en 2021 y el cuarto en España.
WOK TO WALK
Franquicia de comida rápida que ofrece opciones personalizadas de wok con ingredientes frescos y variados, cocinados al estilo asiático en minutos. A partir de aquí, esta franquicia de origen holandés especializada en comida asiática enumera sus ventajas competitivas: sencillez desde el punto de vista operativo, bajo coste de personal, gran flexibilidad para conseguir rentabilidad a cualquier hora del día y ausencia de competencia directa en España.
ANDES EMPANADAS ARGENTINAS
Venden “un producto 100% artesanal, con ingredientes naturales y elaborado por cocineros, “porque el único proceso industrial es para el cierre y sellado de la empanada”. Respecto al local, “no precisa salida de humos ni un equipamiento de cocina costoso y se gestiona con poco personal, que no tiene que poseer formación especializada”.
BOCALAMAR
Desde la central empiezan por explicar sus ventajas diferenciales. “Somos la única franquicia que se dedica en exclusiva a los bocadillos de calamar, a lo que se suma la venta de calamares en otros formatos como en cucuruchos, rolos, paninos etc, además de patatas fritas”, detallan los impulsores de esta cadena gallega. “Preparamos los calamares de una forma especial, sin humos ni olores. De hecho, nuestros locales no necesitan salida de humos».
KOA POKÉ
Junto a la decoración de los locales, “ambientados en Hawái pero sin perder de vista la zona donde opera el negocio”, y un soporte integral, la elevada relación calidad/precio emerge como uno de los puntales. “Damos mucha importancia a la calidad del producto y a su elaboración, de forma que prácticamente el 100% de la carta se realiza de forma artesanal en los locales”. Para articular su expansión buscan, preferiblemente, un perfil con experiencia en el sector, aunque no cierran la puerta a personas que “compartan sus valores y filosofía de trabajo”.