Las franquicias baratas, o low cost, pueden ser una excelente alternativa para invertir, en especial si no tienes un capital inicial muy alto.
Las franquicias suelen tener ciertas limitaciones para algunos emprendedores y es que las más importantes requieren de una inversión muy alta. No obstante, hay opciones de franquicias baratas donde se puede aportar un capital menor y el retorno es rápido.
Las también llamadas “franquicias low cost” pueden ser rentables y se consideran ideas de negocio muy atractivas. Invertir en ellas te da la tranquilidad de ser un negocio que ya ha funcionado y con base de clientes, pero sin requerir una fortuna para comenzar a operar.
A lo largo del artículo te queremos hablar sobre el concepto general de estos modelos de negocio. También te explicaremos las principales razones para invertir en una franquicia como estas y los tipos que puedes encontrar en el mercado. ¡Comencemos!
¿Qué son franquicias baratas o franquicias low cost?

Las famosas franquicias baratas son aquellas donde la inversión inicial no es tan alta en comparación con otras. Se consideran low cost porque su canon de entrada puede ser asequible y para invertir en ellas no tienes que dejar un capital excesivo.
No obstante, esto no quiere decir que sean casi gratuitas o que no tengas que aportar suficiente dinero para operar. En muchas se debe invertir lo suficiente y las más económicas también vienen con exigencias por parte del franquiciador. Por algo hablamos de un modelo de negocio comprobado, sea más barato o costoso.
Razones para invertir en franquicia baratas
Hay varias razones para invertir en las franquicias low cost rentables. A continuación, te explicamos cada una de ellas.
- Menos riesgos: Al invertir en una franquicia, sea cual sea, los riesgos se minimizan porque se tratan de modelos de negocios que ya funcionan. Pero si hablamos de las low cost, también añadimos el hecho de no tener que invertir de manera excesiva y reducir la pérdida de cualquier capital.
- Inviertes en una marca consolidada: No estarás apostando por algo nuevo ni poco conocido, sino por un negocio que ya tiene clientes.
- Aprendizaje y capacitación continua: El franquiciador puede aportar asesorías y capacitaciones continuas a los franquiciados. Esto permite adaptarse a los cambios y construir un negocio estable.
- Éxito comprobado: Cuando un negocio se convierte en franquicia, suele ser porque ha tenido éxito y por ello otras personas quieren obtener sus derechos.
- Precio: Tienes todas las ventajas que mencionamos y además un precio “cómodo” para comenzar a operar. Aquí también se debe considerar que el riesgo es menor porque no estarás invirtiendo para sentar bases ni hacer pruebas, sino por algo que ya marcha bien.
¿Qué tener en cuenta para elegir franquicias baratas?

Antes de querer invertir en estas franquicias, debes conocer los siguientes aspectos:
- Se requiere un canon de entrada: Este es un desembolso obligatorio que el franquiciador pide y está dentro del acuerdo (aclarar en este punto, sin embargo, que no todas las cadenas piden un canon de entrada para formar parte de ellas)
- La cantidad suele ser fija: Para poder pertenecer a la red de franquicias, el canon de entrada –siempre que lo contemple la central– es fijo, pero el valor dependerá del tipo de franquicias.
- Se puede recibir apoyo: Algunas franquicias dan financiamiento a los franquiciados para que puedan operar. Esto con la finalidad de expandir el negocio y al mismo tiempo apoyar al emprendedor.
Tipos de franquicias baratas o franquicias low cost rentables
Ahora vamos a darte algunos ejemplos de franquicias low cost rentables que podrás encontrar en el mercado.
Franquicia de agencias de viajes
En el caso de las agencias de viajes, con ella se ofrecen servicios turísticos muy completos, desde billetes de avión hasta hospedaje.
Además, son franquicias de gran rentabilidad y en el caso particular de España, crecieron para el año 2023 en un 27%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), llegando a ser la más rentable del país. Un gran paso dado después de la pandemia por COVID-19.
Franquicia de marketing digital

Las opciones son muchas y cada día nacen más, pero destacados las siguientes:
- Estrategias de posicionamiento SEO
- Estrategias para redes sociales
- Manejo de redes sociales
- Gestión de anuncios
- Diseño de páginas web
- Desarrollo de aplicaciones
- Tiendas en línea
- Campañas publicitarias
Y más servicios.
Franquicias de vending
El vending es un tipo de franquicia low cost que usa máquinas expendedoras ubicadas estratégicamente en lugares de alto tráfico. En resumen, son las máquinas «para comprar cosas» de toda la vida y las puedes encontrar con cualquier producto y diversificadas, hasta las exclusivas de una sola marca y franquicia.
Franquicias de asesoría y consultoría
Para cerrar, tenemos las franquicias de asesoría y consultoría, estas son una opción ideal como franquicia low cost. Existen las exclusivas de gestiones empresariales, las de asesoría legal y hasta las más específicas como logística y desarrollo de tecnologías.
Las alternativas son infinitas y es una manera rápida de brindar servicios mediante una red confiable y conocida.