Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Franquicias destacadas

Nuestra selección de franquicias destacadas que están en plena expansión. Haz click en tu franquicia favorita y pide información sin compromiso:

SushiTake
Giros Griego
Revista Emprendedores | Barbadillo © 2025 */ ?>
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Estas franquicias atienden necesidades muy reales de la gente

En este artículo habitan un conglomerado heterogéneo de franquicias que facilitan servicios que resuelven necesidades muy específicas del usuario y le facilitan la vida; propuestas, por otro lado, que responden ...

07/11/2024  Claudio M. NovoaFranquicias
Compartir

En este artículo habitan un conglomerado heterogéneo de franquicias que facilitan servicios que resuelven necesidades muy específicas del usuario y le facilitan la vida; propuestas, por otro lado, que responden a la evolución de la sociedad, de ahí que su potencial sea notable. 

Franquicias que resuelven necesidades de la gente

Todo lo que orbita alrededor de la vivienda, por ejemplo, capta la atención emprendedora. Recuperamos aquí las declaraciones de Andrés Sánchez, CEO de Homiii, cadena especializada en coliving. “Existe una demanda de seis personas buscando la misma habitación y nosotros tenemos 100% de ocupación. Además de los estudiantes, se suman los jóvenes profesionales que quieren independizarse pero sus ingresos sólo les permite acceder al alquiler de una habitación. Y esta gran demanda insatisfecha seguirá aumentando”. 

Y muchos son los factores que explican el buen momento de las reformas del hogar. Uno de ellos es la cada vez mayor eficiencia energética en las viviendas para llegar a las metas fijadas en la Agenda 2030, recuerda Fernando Lacambra, director general de Aquí tu Reforma. “En este escenario hay ayudas de la UE para rehabilitar energéticamente las propiedades: se pretenden movilizar 100.000 millones de euros de inversión hasta 2030 como palanca clave de reducción de emisiones. Desde la marca contamos con una vertical de negocio para a atender las obras de rehabilitación energética y de fachadas”.  

Enseñanza útil y transformadora

La enseñanza es otro de los frentes emprendedores donde se multiplican las oportunidades. Y los proyectos son de lo más diversos, con franquicias que buscan acompañar a una educación convencional que muestra diferentes lagunas o enseñas que responden con precisión a las necesidades laborales que muestra el tejido empresarial. 

Interesante aquí es la reflexión que compartía en un análisis sectorial José A. Martínez Amat, cofundador y desarrollo de Negocio de MBA Kids. “Una de las claves va a ser poner en el centro del tablero a quienes siempre, indistintamente de los tiempo y tendencias, han estado y deben estar: profesores y educadores. Con pantallas o sin ellas, con IA o sin ella, el profesorado es la clave del éxito educativo de los alumnos en cualquier nivel. A partir de aquí, muchas de las oportunidades del sector pasan por fijarse más en los docentes y en cómo ayudarles a realizar mejor su trabajo”. 

Y más allá del inglés, la formación en otros idiomas, como el español, catalán, francés o chino, también se sitúa a la cabeza de las oportunidades, sostiene Joan Albert Homs, cofundador y director de Operaciones de Ms&Mr. Language. “Un fenómeno que se debe a que el mundo cada vez está más globalizado”.

Lorena López de Castilla Elías, directora comercial de GNF Worldwide, ratifica esta lectura. “Desde el aprendizaje de idiomas hasta la educación especializada para niños y adultos, asistimos a un interés creciente por conceptos educativos innovadores que integren tecnología y experiencias prácticas”. 

Vitalistas e innovadores

De energía gozan aquellos proyectos que tienen en nuestros mayores su foco de atención. El hecho de que nuestro país sea ya uno de los más envejecidos del mundo explica este fenómeno.

“Existen tendencias basadas en datos que aportan la sociedad y el entorno”, recuerda Alba Arnal, responsable de Expansión de Interdomicilio, unas de las marcas pioneras en este campo. “En nuestro caso, el sector de servicios para el hogar ha experimentado un incremento debido a factores como el envejecimiento de la población, el aumento de la calidad de vida de las personas mayores que prefieren pasar su vejez en casa y la creciente valoración del tiempo libre de quienes no pueden hacerse cargo de todas las tareas cotidianas”.

Esta realidad ha llevado a que, “en términos de facturación, tanto este año como el pasado, nuestras franquicias hayan crecido al 30%”, remarca Arnal. “Estamos estudiando nuevos mercados en Latinoamérica y explorando la creación de marcas más especializadas”. 

Un empuje que ha cristalizado en la aparición de más conceptos, donde la excelencia en el servicios y la gestión de los recursos humanos son los elementos críticos. López de Castilla completa esta radiografía con un último apunte. “Ya sea en el área de cuidados personales (estéticas y peluquerías móviles) o servicios de mantenimiento del hogar, el tiempo y la conveniencia se han convertido en un factor diferencial”.

Claudio M. NovoaPeriodista freelance especializado en información económica, desde el 2007 escribo en Emprendedores sobre franquicias y emprendimiento.
Compartir
*/ ?>