Con una inversión global de 8 millones de euros, a lo largo del 2024 se abrieron 53 supermercados franquiciados y se crearon 333 empleos, como han anunciado desde EROSKI Franquicias al realizar el balance del pasado ejercicio.
Otro dato a subrayar es que la cadena mantiene el ritmo de aperturas de franquicias de años anteriores, que arroja un balance de más de 300 inauguraciones en el último lustro y que le permite finalizar el ejercicio con más de 600 supermercados franquiciados.
Este crecimiento representa un fuerte impulso a la extensión del modelo comercial ‘contigo’ que define la nueva generación de tiendas de la cadena. Las comunidades autónomas donde se ha concentrado el mayor número de aperturas son Andalucía, con 17 aperturas, Cataluña con 13, seguidas de Madrid y País Vasco (5 aperturas cada una), Castilla y León (4), Navarra (3), La Rioja (2), y una apertura en Castilla–La Mancha, Galicia, Comunidad Valenciana y Gibraltar.
Además, durante el pasado año, la marca recibió tres premios, y puso en marcha un formato de supermercado más moderno y renovado.
Una franquicia diferente donde todas las personas suman
Estos resultados son fruto de la extraordinaria labor del grupo de personas que integran la compañía, guiadas siempre por un modelo de franquicia realmente diferente y que ofrece al mercado algo único, con numerosas ventajas competitivas.
Pero, ¿por qué EROSKI es una franquicia diferente? “Destacaría, en primer lugar, que aportamos algo genuino, al ser una cooperativa de trabajadores, con valores distintos”, reflexiona Alberto Cañas, director de EROSKI Franquicias. “Comprendemos las incertidumbres de los emprendedores y sus necesidades, con lo que resulta más sencillo alcanzar las metas, al ser una misión compartida”.
Además, EROSKI propulsa un modelo de franquicia que permite abrir un supermercado en casi cualquier ubicación, manteniendo su competitividad, rentabilidad, solidez e innovación. “Gracias a esta versatilidad, podemos cubrir además las necesidades de una amplísima clientela, de ahí el gran potencial del negocio”.
Esta relación con el franquiciado, basada en la confianza y la cercanía, es valorada cada año en una encuesta de satisfacción a los propios franquiciados, en la que el 97% valora positivamente la franquicia EROSKI.
Algunos de los servicios que EROSKI Franquicias presta a sus franquiciados son:
- Logística y publicidad totalmente gratuita.
- Asesoramiento comercial continuo y especializado.
- Sistemas informáticos propios para la gestión del punto de venta
Y además, cuenta con servicios exclusivos que marcan la diferencia:
- Modelo de seguridad avanzada.
- Asesoramiento en cumplimiento de normativas.
- Club del franquiciado.
- Tarjeta fidelización EROSKI.
- Acuerdo con entidades financieras.
- Aprovechamiento de los espacios de los puntos de ventas.
Una franquicia con un fuerte compromiso social
Desde que se iniciara el proyecto de centros gestionados por personas con discapacidad en 2015 de la mano de GUREAK, se ha seguido impulsando la apertura de este tipo de tiendas, consolidando un modelo de inclusión laboral. A partir de aquí, la expansión de la cadena ha sido la siguiente:
- País Vasco (con GUREAK): 4 centros inaugurados en 2015, 2017, 2018 y 2022.
- Castilla y León (con SOLTRA): 4 centros abiertos en 2019, 2023 y dos más en 2024.
- Cataluña (con AMPANS y ENTREM): 2 centros puestos en marcha en 2019 y 2023.
Con las 2 últimas aperturas realizadas en 2024, de la mano de SOLTRA, la red de supermercados cuenta actualmente con 10 centros de este tipo, que dan empleo a 100 personas. Eroski sigue fortaleciendo este modelo con un firme compromiso de colaboración para generar más oportunidades de empleo inclusivo.
Un surtido que marca la diferencia
Los franquiciados de Eroski comparten con sus clientes un surtido muy extenso que marca la diferencia por su calidad y capacidad de responder a las necesidades de cada persona. “Facilitamos así al consumidor un conjunto de soluciones para realizar una compra completa independientemente de la zona donde se encuentre, contribuyendo además a una alimentación saludable y al ahorro”.
En esta cesta de la compra abundan los productos locales, un reflejo del compromiso de la compañía con el entorno donde se implanta. “Colaboramos con 2.056 pequeños productores agroalimentarios y desplegamos más de 20.000 productos locales que el franquiciado puede incorporar a sus lineales”.
Una oferta diferencial donde cada vez cobran más protagonismo las referencias ecológicas, con un extenso surtido de productos certificados que respetan el medio ambiente mediante técnicas naturales y tradicionales. Y siempre atenta a las diversas realidades de los consumidores, la cadena despliega productos diseñados para necesidades nutricionales específicas, como la intolerancia al gluten o a la lactosa
En definitiva, una propuesta comercial sobresaliente que se completa con el catálogo de marcas propias de EROSKI, caracterizado por una excelente relación calidad–precio, seña de identidad en una cadena que vuelca en su modelo de franquicia todo el conocimiento acumulado a lo largo de décadas.
Una marca propia que representa ya el 27% del surtido y en la que EROSKI fue pionero, cuando a finales de los años 70 lanzó una serie de referencias en envases de color blanco, de ahí que en la actualidad también se conozca como “marca blanca”.
Una excelencia en la marca propia, por otro lado, que se veía reconocida en los “Salute to Excellence Awards”, entregados por la Private Label Manufacturers Association (PLMA) en Ámsterdam, donde EROSKI obtuvo siete premios internacionales.
Los franquiciados en el centro de la ecuación del éxito
El modelo de negocio de EROSKI Franquicias encaja con diferentes perfiles de franquiciados, como son los emprendedores que buscan autoempleo, empresarios o inversores. A todos ellos se les presta un soporte en 360º desde una central que también aporta herramientas para optimizar la actividad en todas las direcciones. “Nuestros sistemas operativos, por ejemplo, facilitan al franquiciado el acceso, de un modo centralizado, a la gestión de sus tiendas, resultados, ventas y otras variables”.
Pero este respaldo va un poco más allá, con la vista puesta en personalizarlo al máximo. “Otra ventaja competitiva realmente diferencial es el apoyo por parte de especialistas de la compañía para que la tienda esté perfecta en el plano comercial y gestionada de forma correcta». Este equipo realiza visitas regulares a los centros franquiciados, ofreciendo atención personalizada, implementando estrategias para mejorar la gestión del supermercado y apoyando la planificación y ejecución de campañas y promociones en el punto de venta.
Unos franquiciados que, con todos estos recursos en la mano, están contribuyendo a escribir la historia de éxito de Eroski, con episodios tan inspiradores como el protagonizado por Irkus Sainz de Murieta, que en 2024 fue elegido “Mejor Franquiciado del año en la categoría de Alimentación”, otorgado por la Asociación Española de la Franquicia (AEF) durante los Premios Nacionales y Europeos de la Franquicia.
No es éste el único reconocimiento para una franquicia que también ha logrado el premio a la “Franquicia con Mejor Trayectoria” –en el Salón FrankiNorte de Vitoria–, y al “Mejor Supermercado de Proximidad y Mejor Franquicia 2025”, concedido por los votos online de los consumidores en los premios mejor comercio del año. “Hemos sido pioneros en el desarrollo de un modelo de franquicia innovador y diferente, basado en la relación con cada uno de los franquiciados y ésta es la clave del éxito para la obtención de los premios”, afirma Amaia Ladislao, directora de Servicios, Marketing & Innovación de Franquicias.