Las primeras líneas de Ms&Mr. Language las escribió Albert Camins, un joven emprendedor que gestionaba una empresa de extraescolares que llegaban a unas 70 escuelas en Cataluña, con el foco sobre todo en la enseñanza de inglés. Una vez comprobó que la actividad tenía demanda y era exitosa, decidió dar un paso adelante y abrir una academia de inglés bajo la enseña Ms&Mr Language, con la idea ya de ampliar la red. Este estreno se produjo en Mataró en el 2015.
Joan Albert Homs entró en escena en 2018, cuando abrió en Badalona, como franquiciado, la que era la tercera sede de la cadena y la primera franquicia. “Vi que funcionaba; metí una inversión baja con un retorno elevado, que al final es lo que buscamos todos”. A partir de aquí todo se precipitó. Homs sugirió a Camins la posibilidad de asociarse para “franquiciar la marca al siguiente nivel, a una escala más grande”.
El acuerdo fructificó, Homs dejó su puesto como director de Operaciones en una multinacional de la hostelería y se embarcó en este desafío emprendedor. “Lo ciertos que apliqué todos mis conocimiento aquí y mi socio también incorporó todo lo que había aprendido para hacer el proyecto muy sostenible en el tiempo”.
¿Pero qué medidas adoptaron para dar el salto? “Abrimos otras dos sedes propias, para hacer aún más fuerte el modelo de negocio. Además, pusimos sobre la mesa los departamentos que necesitábamos para impulsar la expansión y donde había que ser más intensivos. Por un lado, estaba la parte de expansión, de la que me encargué yo al 200%, y después teníamos que ser muy fuertes en el departamento de Metodología, que es lo que nos diferencia en el sector; al final, esto es lo que te compra tanto el franquiciado como el cliente final. Esto lo desarrollamos apoyados en las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner y, desde el 2018 hasta hoy, nunca se ha parado de crecer en metodología”.
Aquí ya se esbozan algunas claves que han impulsado a Ms&Mr. Language hasta las 27 academias actuales (22 de ellas franquiciadas), con una facturación global de 2,7 millones de euros en 2022 y de 3,9 el pasado ejercicio, mientras que la previsión para este 2024 es crecer el 30%. Ahora, la compañía se prepara para subir otro nivel, con el horizonte de alcanzar los 100 centros en dos años.
Ms&Mr.Language. Una historia de éxito compartida
La de Ms&Mr. Language es la historia del tándem emprendedor compuesto por Albert Camins (cofundador y CEO) y Joan Albert Homs (cofundador y director de Operaciones). En este sentido, Homs aclara que en esta entrevista habla en nombre de los dos y que todas las reflexiones expuestas son compartidas.
Hecho este apunte, le preguntamos qué hace diferente a su marca, en un sector con una competencia intensa. “La gente se va a encontrar productos y experiencias como el baby enjoy –para niños de dos a tres años– y la etapa learn & enjoy, que alargamos hasta los 11-12 años; ésta se sustenta en una editorial muy reconocida y en una parte propia más enfocada a las inteligencias [múltiples] que hace que los críos aprenden de una forma más divertida, rápida y efectiva, saliendo del modelo tradicional de enseñanza de idiomas. Al finalizar esta fase, nos enfocamos en la preparación de exámenes, ampliando una serie de conocimientos más técnicos”.
La oferta se completa en Ms&Mr. Language con servicios innovadores como el pick up. “Recogemos a los niños en el colegio, los traemos a la academia, en ese trayecto ya hablamos en inglés y meriendan con nosotros”.
Pero no finaliza aquí su propuesta, ya que la cadena también se dirige a los adultos, “bien por necesidades en el entorno laboral o porque vienen de cero y se quieren poner las pilas”, explica Homs. “Aquí tenemos un producto que está funcionando muy bien, el pack 35, consistente en 35 horas one to one con el profesor, totalmente flexibles en horarios y adaptadas al nivel y necesidades del alumno”.
EMPRENDEDORES: Sobre esta sólida base, ahora se plantean llegar a las 100 academias. ¿Se trata de un punto de inflexión en la trayectoria de Ms&Mr. Language?
JOAN ALBERT HOMS: Así es. Queremos ser un referente de enseñanza de idiomas en niños –ahora es el core business del negocio–, pero en adultos también; hemos visto que el pack 35 funciona muy bien y muchas veces también aplicamos aquí ese enfoque de learn and enjoy, sobre todo en alumnos que no lo tienen que aprender por temas laborales.
EMP.: Y cuáles son los ejes de su plan de expansión
J.A.H.: Contemplamos tres líneas a través de las cuales buscamos llegar a ese centenar de academias. Por un lado, está la línea de abrir desde cero, donde buscamos un local en bruto o que haya acogido una entidad bancaria o similar y desarrollamos todo el proyecto.
Luego tenemos la línea de crowdfunding, en la que, desde 10.000 euros, puedes tener acceso a una academia; se trata de un modelo muy financiero, donde se abre el centro, tú eres socio, tienes unas acciones y se te van reportando beneficios.
En paralelo, existe el modelo de compraventa; aquí compramos academias en funcionamiento, valoramos la ubicación, si con un reabranding subirían y también las ofrecemos a potenciales asociados.
EMP.: Qué pasos están dando para absorber de forma adecuada este crecimiento tan intenso.
J.A.H.: En primer lugar, estamos invirtiendo en equipo de Operaciones, el que va a dedicarse a mantener las academias ya operativas, a continuar fidelizándolas desde central, a seguir haciendo que crezcan…
También estamos invirtiendo en dos campañas de marketing digital muy fuertes, una directa a LinkedIn y otra a Meta, además de generar contenido para que la gente conozca lo que hacemos. Por otra parte, reforzamos la parte de Metodología, donde incorporamos de forma constante a personas, ya que este departamento también se encarga de validar a los profesores; en España hoy tenemos 150-180 profesores.
EMP.: Cuál es la clave para que una franquicia crezca de forma rentable y sostenible en el tiempo.
J.A.H.: Has de tener un punto que te diferencie del mercado atomizado, que en nuestro caso es la metodología. Por otro lado, tienes que seleccionar muy bien el perfil del franquiciado, ya sea inversor pasivo o autoempleo.
Luego, tienes que intentar conseguir que todos los centros estén en un corto plazo, te hablo de seis meses, en break even, en punto muerto; ya hablaremos después de ganar dinero, pero esa sensación de no poner dinero es la más importante en el minuto 1 y es la que vamos a buscar todos en Ms&Mr. Language de una forma bestial.