Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Franquicias destacadas

Nuestra selección de franquicias destacadas que están en plena expansión. Haz click en tu franquicia favorita y pide información sin compromiso:

SushiTake
Giros Griego
Revista Emprendedores | Barbadillo © 2025 */ ?>
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Dia alcanza la franquicia número 1.500 en España

La compañía alcanza este hito con Lara Manjón Hernández, multifranquiciada que lidera cuatro tiendas en la provincia de Salamanca.

03/10/2024  Redacción EmprendedoresFranquicias
Compartir

Dia ha alcanzado la franquicia número 1.500 en el mercado español, como acaban de anunciar desde la compañía. Y al frente de la misma se encuentra Lara Manjón Hernández (en la foto), emprendedora con una historia de talento y evolución. Tras cuatro años como empleada de Dia y fruto de su potencial, fue encargada de tienda, con un equipo de 20 personas a su cargo y desarrolló funciones de gestión y liderazgo. En 2020 se unió a la red de franquiciados motivada por la ambición de crecer como emprendedora. En ese momento, se hizo cargo de dos tiendas que se ampliarían a tres en mayo de 2022 y que se han convertido en un total de cuatro este mes de septiembre.

“Siempre he manifestado mi pasión por el trato al cliente y la gestión de equipos, así que el modelo de franquicia que Dia lanzó en 2020 fue el impulso final para volver a ser franquiciada sin miedo”, subraya Manjón. “La compañía me ha ayudado desde el primer momento dándome la posibilidad de formarme para adquirir las herramientas necesarias para salir adelante y apoyándome en la gestión diaria del negocio. En concreto, la mejora ha sido exponencial tras la remodelación de las tiendas y la renovación de la marca propia, y estoy muy agradecida a todo el equipo por darme la oportunidad de emprender desde cero”.

En la actualidad, esta emprendedora de 36 años lidera cuatro establecimientos en Salamanca y tiene 22 personas a su cargo “a las que considero familia”. Para ella, es clave la comunicación y la transparencia. En este sentido, «haber pasado prácticamente toda su carrera laboral en Dia de cara al cliente, le ha permitido crear un vínculo muy especial con ellos y convertirse en su tienda de barrio favorita, lo que más le enorgullece de su trayectoria», recuerdan desde la empresa.

Franquicias Dia: Apuesta por la formación, el emprendimiento y la multifranquicia

El modelo de colaboración impulsado en 2020 «ha permitido a Dia consolidar su red de franquiciados, elevar la satisfacción y fortalecer las relaciones, al favorecer su rentabilidad, garantizar el correcto abastecimiento de las tiendas, mejorar su tesorería y facilitarles la gestión diaria». Su éxito se refleja en el número de multifranquiciados: uno de cada tres franquiciados Dia gestiona dos o más tiendas de la marca.

Además, alrededor de un 50% de la red de franquiciados está compuesta por mujeres, de las que más de un centenar son multifranquiciadas. “De sus 45 años de historia, Dia lleva más de 35 apoyando a emprendedores que deseen gestionar una tienda de barrio. Nuestro modelo de franquicia es una oportunidad de emprendimiento que permite abrir un negocio propio y estable en cualquier punto de España, con el respaldo de una marca de gran trayectoria en distribución alimentaria”, afirma Manoli Peña, directora de Franquicias de Dia España. “Es un orgullo ver cómo tantas mujeres talentosas apuestan por él, impulsando el crecimiento de nuestra red de tiendas y contribuyendo al liderazgo de
Dia en el sector”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>