“Un año de consolidación y expansión estratégica”. Éste es el titular que César Losada (en la foto con el cocinero, Martín Berasategui), CEO de KüchenHouse, pone a un 2024 donde han “superado las expectativas iniciales, logrando un crecimiento sostenido en las cifras de facturación”.
La compañía especializada en cocinas, baños y vestidores de fabricación alemana “fortaleció su posición como marca referente en el mercado gracias a una apuesta constante por la innovación, la calidad del producto y el servicio al cliente”, subraya Losada. “Cerramos, en definitiva, este ejercicio con un balance muy positivo que nos impulsa a seguir apostando por un modelo de negocio sólido y rentable”.
EMPRENDEDORES: De cara al ejercicio que ahora da sus primeros pasos, ¿cuál es el plan de expansión que han diseñado y las principales novedades que van a presentar?
CÉSAR LOSADA: Este plan incluye la apertura de franquicias en ubicaciones estratégicas, respaldadas por una sólida estrategia tecnológica, que constituye una de las principales novedades para 2025. En este sentido, hemos desarrollado tecnología propia basada en Inteligencia Artificial para analizar y detectar nuevas tendencias de consumo, lo que nos permite anticiparnos a las demandas del mercado y optimizar la oferta de productos en cada tienda.
En paralelo, desde KüchenHouse hemos implementado sistemas de control en tiempo real que monitorean todo el proceso de venta de una cocina, desde el diseño inicial hasta la instalación final. Estos sistemas no sólo ayudan a identificar posibles fallos, sino que también optimizan los tiempos y recursos utilizados, mejorando la experiencia tanto del cliente como del franquiciado. Hablamos de una infraestructura tecnológica que garantiza que cada paso del proceso sea eficiente y rentable.
Otra innovación importante será la integración de herramientas avanzadas en nuestra plataforma online, que permiten a los usuarios visualizar sus proyectos en entornos virtuales altamente detallados antes de la compra y controlar en tiempo real todo el proceso de compra. Esto mejora la toma de decisiones, además de incrementar la satisfacción y fidelización de los clientes.
En definitiva, nuestro enfoque combina expansión estratégica y avances tecnológicos de vanguardia, situándonos como una opción innovadora y rentable en el sector de mobiliario y decoración.
EMP.: Este crecimiento se sustenta en un modelo con baluartes muy sólidos y donde la rentabilidad es uno de sus puntos fuertes. En una entrevista comentaban que “ofrecen al franquiciado una rentabilidad muy alta con un proyecto llave en mano integral”. A partir de aquí, ¿cuáles son las claves para alcanzar esa elevada rentabilidad?
C.L.: La venta de mobiliario de cocinas es, sin duda, un negocio extraordinario en términos de rentabilidad, especialmente cuando se compara con otras opciones de franquicia como hostelería, ropa o supermercados. En estos sectores, los márgenes suelen estar muy ajustados debido a altos costes operativos, rotación constante de inventario o una fuerte dependencia de factores estacionales. En cambio, el negocio de mobiliario para cocinas, especialmente con el modelo de KüchenHouse, presenta ventajas únicas.
En primer lugar, trabajamos con productos de alta gama y márgenes muy competitivos; las cocinas son un producto de alta demanda y ticket medio elevado, lo que permite a nuestros franquiciados alcanzar rentabilidades superiores desde las primeras ventas. Por otro lado, nuestros procesos están diseñados para minimizar riesgos y reducir costes innecesarios: desde la fabricación de mobiliario alemán de máxima calidad, hasta la optimización logística que asegura entregas rápidas y eficientes.
Además, nuestro modelo llave en mano integra todas las herramientas para que un franquiciado inicie su negocio sin complicaciones, maximizando la eficiencia desde el primer día. Al facilitar una solución integral –que engloba diseño, montaje, atención al cliente y soporte tecnológico–, eliminamos barreras que en otros modelos de negocio podrían complicar la operación diaria. Todo lo anterior permite al asociado focalizarse en vender y crecer, en lugar de lidiar con imprevistos operativos.

Finalmente, es importante subrayar que el mercado de reformas y mobiliario de cocinas mantiene una demanda estable y en crecimiento, independientemente de factores económicos coyunturales. Esta estabilidad, sumada a nuestro enfoque en innovación tecnológica y optimización continua, convierte a KüchenHouse en una opción más segura y rentable frente a otros modelos de franquicia que suelen estar sujetos a mayores fluctuaciones de mercado.
En resumen, la combinación de un producto de alta demanda, procesos optimizados y un soporte integral nos permite ofrecer una rentabilidad muy superior a la de otros sectores de franquicia, posicionándonos como una de las mejores opciones para emprendedores e inversores.
EMP.: ¿Y qué medidas adoptan para ir optimizando esa rentabilidad de forma constante?
C.L.: La rentabilidad es un objetivo dinámico y en constante evolución en KüchenHouse. Para alcanzarla de manera sostenible, nos enfocamos en la formación continua de nuestro equipo y en la adaptación permanente de cada área de la tienda, abarcando desde la optimización del flujo de trabajo y la gestión de márgenes, hasta el perfeccionamiento de la experiencia de venta y posventa.
Creemos firmemente que ofrecer un servicio de excelencia es el pilar fundamental para mantener la competitividad a largo plazo. A partir de aquí, invertimos en tecnología avanzada que facilite la gestión de las ventas y la identificación de nuevas tendencias, además de reforzar nuestros canales de marketing con el fin de llegar a los clientes de manera eficaz y con menor inversión.
Cada acción que emprendemos a corto plazo desde KüchenHouse está orientada a garantizar la rentabilidad y, al mismo tiempo, a salvaguardar el crecimiento sostenible a medio y largo plazo. Así, la formación continua, la optimización de procesos y la atención personalizada al cliente se combinan para asegurar un servicio diferencial, capaz de adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y de generar relaciones sólidas con nuestros clientes.
EMP.: Otro elemento definitorio de su modelo de negocio es que “no presenta fisuras y exhibe una tasa reducida de riesgo incluso en contextos económicos complejos”; ¿cómo lo consiguen?
C.L.: El modelo de negocio de Küchenhouse minimiza riesgos gracias a su solidez y adaptabilidad. Trabajamos en un sector, como el de reformas y mobiliario, que mantiene una demanda constante incluso en épocas de incertidumbre económica, ya que las viviendas siempre requieren mejoras.
Por otro lado, ofrecemos productos de alta calidad con precios competitivos, lo que nos sitúa como una opción confiable para los consumidores. Y garantizamos a los franquiciados un soporte integral y herramientas que les permiten operar con seguridad y eficiencia. Por último, nuestra diversificación de productos y canales de venta reduce la dependencia de un único mercado o segmento.
EMP.: Ya referido a su sector de actividad, ¿cuáles son las perspectivas de crecimiento que presenta en el corto y medio plazo?
C.L.: En estos momentos –y durante la próxima década– el segmento de reformas y mobiliario es una gran oportunidad para invertir, pues experimentará un auge significativo, impulsado por la creciente demanda de personalización en los hogares y el interés por soluciones sostenibles y de alta calidad.
En el corto plazo observamos un incremento en las reformas de cocinas y baños como prioridades para los consumidores. A medio plazo, mientras, la integración de la tecnología en los hogares y la digitalización de la experiencia de compra, como el metaverso, serán factores clave de crecimiento.
Completamos esta panorámica con un canal online que seguirá ganando terreno y unas ventas de mobiliario a través de internet que continuarán creciendo, lo que nos brinda una oportunidad única para capitalizar este mercado emergente.
Si necesitas más información para formar parte de la franquicia, puedes entrar en la web de KüchenHouse en la zona EMPRESAS para descargar el dossier de franquicia o bien llamar al 663 034 765.