A las franquicias se les pide que posean un elemento diferencial –auténtico– al que el asociado no podría llegar por su cuenta y que les otorgue una ventaja competitiva sustancial en el mercado. Si a esto, sumamos el hecho de que desarrollen una actividad con una gran demanda entre el público, las posibilidades de que esas marcas perduren en el tiempo aumentan.
Estas franquicias que ahora te mostramos cumplen estos requisitos, de ahí que sean una opción más que interesante para emprender.
6 FRANQUICIAS CON FACTORES COMPETITIVOS DIFERENCIALES
KVIK
Desde la central subrayan que la suya es una forma única –y muy rentable– de vender cocinas. De origen danés y creada por Knud Boel Troelsen, su objetivo fundacional fue contribuir a que cada vez más gente tuviera derecho a una magnífica cocina. “Una visión que revolucionó el sector con un concepto que permitía ofrecer muebles del hogar a bajos precios sin comprometer el diseño ni la calidad».
Kvik, que en danés significa ‘rápido’, se creó como una reacción contraria a la manera tradicional de comprar cocinas. En este sentido, su impulsor estaba convencido de que debía haber «una forma mejor, más fácil, más barata y más rápida de adquirir una cocina”.
GIROS GRIEGO
La marca apuesta por la gastronomía griega, aún poco representada en nuestro país, de ahí que la competencia sea escasa y el potencial muy atractivo. “Trabajamos con producto propio importado de Grecia con logística directa al franquiciado, a lo que se suma un modelo muy probado durante más de 20 años con dos locales propios en Zaragoza, junto a una operativa muy sencilla y el hecho de necesitar poco personal».
Así resumen, desde la central, las ventajas competitivas de una marca que tiene en el delivery otro de sus puntos fuertes. «De hecho, en el año 2021 fuimos el restaurante nº1 en pedidos a domicilio de Zaragoza y el 4º de España”.
Sobre esta sólida base, la cadena busca ahora impulsar su expansión. Y para ello, se fija en perfiles emprendedores, «preferiblemente autoempleo o gestores». Si quieres convertirte en franquiciado de la marca, aquí tienes toda la información sobre el proyecto.
SUSHITAKE
La marca propone un concepto único en franquicia, al ofrecer la posibilidad de abrir un stand de sushi fresco, de la mano del Grupo Snowfox, que cada año vende más de 60 millones de bandejas de sushi fresco alrededor del mundo.
Entre sus ventajas competitivas, el hecho de no contemplar inversión inicial, al cubrir SushiTake el capital inicial. “Ofrecemos una gran oportunidad de negocio con una inversión baja”, destacan desde la central. En este sentido, el franquiciado tiene que cubrir un derecho de entrada que oscila entre los 18.000 y los 36.000 euros. Otros factores diferenciales tienen que ver con el formato atractivo de un stand que “capta la atención de los clientes y genera un potencial de ganancias significativo, a lo que suma una oferta dinámica, “donde se desarrollan nuevos productos de forma regular para generar ventas adicionales”.
Si estás interesado en montar tu propio stand de SushiTake, aquí puedes ampliar la información y contactar directamente con la marca.
CHÖK
Encuadrada en el campo de las franquicias especializadas, “otro elemento diferenciador es haber lanzado, con la misma marca, el concepto gluten free”. En ambos casos, “se recoge un tipo de pastelería home made y hand made”. Ahora buscan compartir esta propuesta con empresarios o inversores con experiencia en gestión y dirección de empresas, a quienes recomiendan que el 60% de la inversión sea en capital propio.
Como parte del soporte, asesoran en el diseño y adecuación de la tienda, ya que cada unidad presenta una estética diferente
PILATES10
Han concebido, dentro de un sector aún poco desarrollado por las franquicias, un nuevo concepto consistente en “Ikeizar el Pilates”, como explican desde la compañía. “Hemos alcanzado ese hito que ha llevado al éxito a Ikea, al ofrecer un producto de una calidad superior a un buen precio accesible para todo el mundo”.
A partir de aquí, buscan a un inversor que quiera un proyecto con “alta rentabilidad en el sector de la salud” y con capacidad de liderazgo. “El nuestro es un negocio escalable”, remarcan desde una central que ha cerrado un acuerdo con el BBVA para facilitar el acceso a recursos a un asociado, a quien piden que el 30% de la inversión sea en recursos propios.
MANITAS A DOMICILIO
Operan en el segmento de las reparaciones y mantenimiento del hogar y empresas, donde la presencia de franquicias todavía es residual. Su actividad se focaliza en ejecutar trabajos de electricidad, fontanería, cerrajería y cualquier reparación, además de la instalación de aire acondicionado. “No sólo trabajamos bajo demanda, sino que también ofrecemos un servicio de suscripción anual donde el cliente cuenta con tres servicios gratuitos anuales y descuentos en las instalaciones”.
Su ventaja competitiva tiene que ver “con la transparencia que guía su trabajo, en la contratación, ejecución, cobro y facturación”, mientras que “el perfil ideal de franquiciado es el de un autoempleo que gestione su negocio y a sus técnicos”.