Últimas noticias: Google Cloud Summit Madrid 2025Cómo seducir a tu cliente finalMedidas ante la crisis arancelariaSegmentación de clientes: clavesRadiografía del business angel Mejora bienestar de tus empleadosOptimismo de los business angelsEl top100 de las startups europeasAbre tu franquicia inmobiliariaEvento electrificación en CUPRA
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores abril 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

‘Executive ScaleUp’, experiencia inmersiva en Harvard y MIT

La formación va dirigida a personas emprendedoras y directivas que buscan ampliar su visión y conectar con el ecosistema del área de Boston, uno de los más potentes del mundo.

08/05/2025  Redacción EmprendedoresFormación
Compartir

Del 1 al 6 de junio tendrá lugar la primera edición de ‘Executive ScaleUp’, un programa internacional que reunirá a un grupo limitado de 40 profesionales en el campus de Harvard y el MIT, en Cambridge (Massachussets).

El curso, creado por dos alumni de dichas instituciones, José D. Canseco y Juan A. Latasa, ofrece una experiencia inmersiva que no tiene nada que ver con la formación académica tradicional.

Durante seis días, personas directivas, emprendedoras y profesionales que buscan ampliar su visión estratégica, convivirán con profesores y expertos del ecosistema empresarial de Boston para abordar temas como liderazgo en entornos inciertos, estrategia global, innovación, inteligencia artificial, sostenibilidad o go-to-market en EE.UU.

Una visión que cuestione lo habitual

Los participantes asistirán a conferencias, sesiones estratégicas y encuentros con líderes institucionales, así como participar en dinámicas de networking de alto valor, visitas a los laboratorios de tecnología puntera de MIT, como el Nanotechnology Center, y lugares emblemáticos de Harvard. El recorrido finalizará con un certificado de participación y la incorporación a una comunidad internacional de alumni.

“El objetivo, además de compartir conocimientos, es provocar un cambio de mirada. Queremos que las personas que lideran hoy, o que lo harán el día de mañana, se expongan a nuevas perspectivas, que cuestionen lo habitual y les impulsen a actuar con mayor impacto en una sociedad marcada por la disrupción tecnológica, la urgencia climática y la transformación de los modelos de negocio”, explica José D Canseco, CEO de ‘Executive ScaleUp’ y fundador junto a Juan A. Latasa.

Durante casi una semana de duración, los participantes se sumergirán en dos culturas académicas y profesionales con identidades propias pero conectadas por su impacto global.

Aunque la iniciativa no forma parte de la oferta oficial de Harvard o el MIT, todas las sesiones se imparten por docentes de ambas instituciones. Precisamente, es esta independencia lo que permite ofrecer un enfoque práctico, adaptado y centrado en la experiencia real de los matriculados.

“Muchos llegan con el deseo de conectar con el ecosistema de Boston, otros para reenfocar su carrera, y otros porque siempre soñaron con estar allí y ahora buscan vivirlo de forma intensa”, señala Juan A. Latasa.

Inmersión en dos culturas académicas

Executive ScaleUp’ es un itinerario formativo único que combina una experiencia inmersiva en Harvard y el MIT. Así, durante casi una semana de duración, los participantes se sumergirán en dos culturas académicas y profesionales con identidades propias pero conectadas por su impacto global.

Las clases se completarán con visitas a hubs de innovación como el Cambridge Innovation Center, sesiones one-to-one con emprendedores y encuentros con instituciones como el Consulado de España o la Oficina Comercial de Massachusetts.

Inscríbete antes del 9 de mayo a esta primera edición de ‘Executive ScaleUp’ junto a otros profesionales de primer nivel. Consulta aquí más información

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir