Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Las emprendedoras reclaman más formación para digitalizar sus negocios

9 de cada 10 emprendedoras demandan más formación para digitalizar sus negocios, ya que creen que la falta de formación y conocimiento de las herramientas digitales es una barrera.

16/11/2023  David RamosFormación
Compartir

Según datos de la consultora IDC, la mitad de las organizaciones generarán más del 40% de sus ingresos a partir de productos y servicios digitales en 2023. Las emprendedoras son conscientes de la importancia de la transformación digital para el éxito de sus negocios, por lo que demandan más formación.

Tal y como desvela una reciente encuesta elaborada por Womenalia, en colaboración con Amazon, cerca del 90% de las emprendedoras afirman que las herramientas digitales son imprescindibles para poder desarrollar la actividad de su empresa. Sin embargo, destacan la falta de tiempo como la principal barrera que encuentran para digitalizar sus negocios, seguido de la falta de conocimiento digital y personal especializado.

Además, consideran que la falta de formación y conocimiento de las herramientas digitales es una de las principales barreras para el desarrollo de sus negocios. Así pues, 9 de cada 10 de ellas reclaman más formación para la digitalización de sus empresas.

No obstante, hay que destacar que el punto de partida no es nada malo, ni mucho menos. De hecho, más del 60% de las emprendedoras reconocen haber recibido formación para digitalizar su empresa.

Herramientas para empoderar a las emprendedoras

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se celebra el 19 de noviembre, Amazon, en colaboración con Womenalia, ha preparado una serie de jornadas de formación gratuitas para ayudar a pymes y emprendedoras a desarrollar sus habilidades digitales.

Estas jornadas se están llevando a cabo a lo largo del presente mes de noviembre, en el marco del programa de formación ‘Amazon Despega’, desarrollado en colaboración con IE University.

Las formaciones cuentan con la participación de profesionales expertos en digitalización, marketing digital e Inteligencia Artificial, con el objetivo de formar e inspirar a mujeres emprendedoras que desean comenzar un nuevo negocio online o acelerar uno ya existente.

El primer webinar, enfocado en Inteligencia Artificial para emprender y trabajar, tuvo lugar el 14 de noviembre, aunque se puede volver a ver en el canal de YouTube de Womenalia.

El segundo webinar, centrado en analítica digital y titulado Driven marketing – Like a boss, se celebrará el 22 de noviembre, de 13:00 a 14:00 horas, con inscripción gratuita para todas las interesadas.

Por otra parte, Amazon colabora en la tercera edición de ‘AxTodas’, un evento de apoyo al emprendimiento femenino organizado por Womenalia, que tendrá lugar durante los días 28, 29 y 30 de noviembre en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid.

En estas jornadas de formación habrá talleres y ponencias con emprendedoras de éxito como Bisila Bokoko, escritora, CEO y fundadora de BBES International; Soraya del Portillo, CEO y fundadora de Bechiara; Wendy Wunder, conferenciante internacional y TEDx Speaker; Laura Baena, fundadora del Club Malasmadres; Silvia Bueso, conferenciante, formadora, escritora y coach, y María Escartín, health coach, entrenadora personal y formadora.

También participarán el cómico, actor, showman y presentador Ángel Rielo, así como María Gómez del Pozuelo, CEO y fundadora de Womenalia, y Lula Ballarino, directora general de esta comunidad profesional de mujeres.

El objetivo de este encuentro es fomentar el talento y el emprendimiento femenino mediante la venta online, dando visibilidad a casos de éxito de emprendedoras para que sirvan como inspiración a otras. Además, se busca desarrollar una comunidad donde se fomente el networking, la colaboración y la creación de alianzas estratégicas como herramientas clave para apoyar a las emprendedoras.

Si quieres ir adelantándote, te invitamos a que eches un vistazo a este artículo, donde hablamos de las herramientas y tecnología para ser más eficientes y digitalizar tu empresa.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>