Últimas noticias: Google Cloud Summit Madrid 2025Cómo seducir a tu cliente finalMedidas ante la crisis arancelariaSegmentación de clientes: clavesRadiografía del business angel Mejora bienestar de tus empleadosOptimismo de los business angelsEl top100 de las startups europeasAbre tu franquicia inmobiliariaEvento electrificación en CUPRA
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores abril 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad
La seguridad web evoluciona: automatización y renovación de certificados SSL
Rodrigo Pérez Director de Marketing Internacional de GoDaddy

La seguridad web evoluciona: automatización y renovación de certificados SSL

Este experto afirma que contar con un certificado SSL es un elemento esencial para garantizar la protección de los datos, la legitimidad del sitio web y la confianza del cliente

07/04/2025  Redacción EmprendedoresFirmas
Compartir
La seguridad web evoluciona: automatización y renovación de certificados SSL

A medida que los riesgos en el entorno digital aumentan y la confianza adquiere mayor relevancia, la seguridad web se consolida como una prioridad estratégica para empresas de todos los tamaños.

Las pequeñas empresas, en particular, se enfrentan a una exposición creciente frente a amenazas cibernéticas, a las que a menudo tienen que hacer frente sin contar con la experiencia técnica propia o el apoyo de expertos para gestionarlas con eficacia.

De hecho, según datos de GoDaddy, casi una de cada cuatro pequeñas empresas en España ha sufrido un incidente de seguridad en el último año.

Contar con un certificado SSL no es simplemente una medida técnica, sino un elemento esencial para garantizar la protección de los datos, la legitimidad del sitio web y la confianza del cliente. La ausencia de este certificado implica riesgos considerables: desde la exposición de información sensible hasta la desconfianza del usuario, pasando por el impacto negativo en el posicionamiento en buscadores.

Sin embargo, la gestión tradicional de estos certificados puede resultar compleja. La renovación manual requiere conocimientos específicos, un seguimiento constante y una dedicación de tiempo que no siempre es posible para los emprendedores ocupados y propietarios de pequeñas y medianas empresas. Esta realidad puede llevar a retrasos, omisiones o incluso a periodos sin protección activa.

Más seguridad con actualizaciones frecuentes

Para facilitar este proceso, lo mejor es contar con una solución que automatiza por completo la gestión del ciclo de vida del certificado SSL.

En la plataforma de GoDaddy, los nuevos certificados de 90 días se renuevan e instalan automáticamente cada tres meses, sin necesidad de intervención manual por parte del cliente. Esta frecuencia, además, permite realizar cinco actualizaciones de cifrado al año, reforzando la protección frente a posibles vulnerabilidades.

Contar con un certificado SSL actualizado no solo contribuye a proteger la información confidencial, sino que también fortalece la percepción de seguridad y profesionalismo ante los usuarios. Elementos como el candado visible en el navegador y el uso del protocolo HTTPS son señales de confianza que pueden influir en la decisión de permanencia o compra.

Además, los motores de búsqueda priorizan los sitios seguros, lo que puede traducirse en una mejora del posicionamiento SEO y mayor visibilidad online.

Hacia una seguridad web más sencilla y accesible

Aunque la industria aún no exige renovaciones tan frecuentes, anticiparse a los estándares emergentes en seguridad web supone un beneficio tangible para los negocios que buscan operar con confianza. Automatizar la seguridad permite a las pequeñas empresas centrar sus esfuerzos en crecer, sabiendo que su presencia online se mantiene protegida de forma continua y actualizada.

La innovación en seguridad no debería ser exclusiva de grandes corporaciones. Democratizar el acceso a herramientas avanzadas, simplificando su implementación, es parte de nuestro compromiso con los emprendedores y las pymes. Porque en Internet, donde se forman muchas primeras impresiones, estar protegido también significa estar preparado para competir.

Rodrigo PérezDirector de Marketing Internacional de GoDaddy
Compartir