Morosidad: ¿Tienes facturas impagadas? Así puedes recuperar tu dinero sin coste inicial
No es alarmante, pero sí preocupante. La morosidad empresarial afecta a miles de negocios cada año. Este experto explica cómo recuperar facturas impagadas.

Si tienes una pyme y te enfrentas a facturas impagadas, no estás solo. En España, la morosidad empresarial afecta a miles de negocios cada año, generando problemas de liquidez y afectando la operativa diaria.
¿Cómo puedes recuperar ese dinero sin asumir más costes?
¿Tienes que darlo por perdido o hay una solución real?
¿Cuál es la mejor estrategia para recuperar impagos sin desgastar tu negocio?
En este artículo, te explicamos cómo recuperar tus impagos sin coste inicial ni riesgo, de manera profesional y con respaldo legal.
El problema de la morosidad en las pymes
La morosidad es una de las principales amenazas para la estabilidad de una pyme. Según datos oficiales:
- El 60% de las pymes en España han sufrido impagos en los últimos 12 meses.
- Más del 30% de estas facturas terminan siendo provisionadas como pérdidas.
- El impacto directo es un menor flujo de caja, dificultad para pagar proveedores y freno al crecimiento.
- Muchas empresas no tienen un sistema eficiente para reclamar sus impagos.
- Intentan cobrar por su cuenta, sin resultados.
- No quieren gastar más dinero en abogados o procesos judiciales inciertos.
La buena noticia es que existe una solución sin coste inicial para recuperar ese dinero.
¿Qué opciones tiene una pyme para recuperar impagos?
1. Intentarlo internamente
Algunas empresas intentan reclamar las facturas por su cuenta, pero esto suele ser poco efectivo.
- El cliente moroso ya está acostumbrado a ignorar los recordatorios de pago.
- No hay presión legal ni un equipo especializado detrás de la reclamación.
- Se pierde tiempo y esfuerzo que podría destinarse al crecimiento del negocio.
2. Contratar una agencia de recobro
Es una opción, pero suelen cobrar comisiones elevadas o pedir pagos por adelantado, sin garantizar el éxito.
3. Reclamar a través de un despacho de abogados sin coste inicial (la mejor opción)
En Lawyou, hemos desarrollado un sistema de recuperación de impagos exclusivo para pymes con un modelo 100% a éxito.
- Si recuperamos tu dinero, nos quedamos con un porcentaje.
- Si no logramos el cobro, tú no pagas nada.
- Sin inversión inicial ni riesgos para tu empresa.
Así puedes intentarlo sin coste y con abogados especializados que aumentan la probabilidad de éxito.
¿Cómo funciona? Recupera tu dinero en 3 pasos
1. Nos envías las facturas impagadas que crees que ya no vas a cobrar.
2. Nuestros abogados inician la reclamación, negociando con el deudor y tomando acciones legales si es necesario.
3. Si recuperamos el dinero, te lo ingresamos y nos quedamos con un porcentaje.
Si no recuperamos, tú no pagas nada.
Casos reales: empresas que ya han cobrado con nosotros
Pyme del sector industrial – 45.000€ recuperados
“Teníamos clientes que llevaban más de un año sin pagar. Pensábamos que no había solución, pero con este servicio logramos recuperar más del 70% en menos de 3 meses”.
Empresa de consultoría – 18.500€ recuperados
“Nuestro mayor problema eran los clientes que retrasaban los pagos indefinidamente. Enviamos varias facturas a Lawyou y en pocas semanas ya habíamos recuperado parte del dinero sin coste inicial”.
Preguntas frecuentes (FAQ) – Lo que toda pyme necesita saber
¿Cuánto cuesta este servicio?
Nada por adelantado. Solo cobramos si recuperamos tu dinero.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
Depende del caso, pero en promedio entre 30 y 90 días.
¿Qué pasa si no logran recuperar el dinero?
No pagas nada. Nosotros asumimos todo el riesgo.
¿Qué diferencia a Lawyou de otras agencias de recobro?
Somos abogados especializados en impagos provisionados, con herramientas legales que aumentan la presión sobre el deudor.
¿Qué tipo de facturas se pueden recuperar?
Cualquier factura impagada que tu empresa haya provisionado o dado por perdida.
Si tu pyme tiene facturas impagadas, no tienes que asumirlas como pérdidas. Puedes recuperar ese dinero sin inversión previa ni complicaciones legales.
Recomendados

El error de culpar a la diversidad
Redacción Emprendedores - 2 Marzo 2025
Esta experta subraya que la DEI es más que una tendencia: es un requisito para la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo.

Fracasar no es el final: cómo los autónomos pueden liberarse de sus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
Redacción Emprendedores - 11 Febrero 2025
Este experto subraya la importancia de la Ley de Segunda Oportunidad para que los autónomos se liberen de sus deudas.

Cerrar la brecha de percepción: el reto oculto de las nóminas
Redacción Emprendedores - 30 Diciembre 2024
Esta experta analiza el informe 'Bridging the Gap: From Good to Great in Payroll', que pone de manifiesto los principales desafíos en la gestión de nóminas.

Comunicar para generar impacto
Redacción Emprendedores - 24 Diciembre 2024
Esta experta habla de la importancia de que las empresas/marcas e instituciones trabajen la comunicación para lograr una sociedad mejor, más diversa, inclusiva y sostenible.