Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad
Noelia Lázaro, directora de marketing de Packlink
Noelia Lázaro Directora de Marketing de Packlink

Nuevo reto del ecommerce: ¿Cómo lograr el éxito en la campaña navideña marcada por la inflación?

Esta experta ofrece varias estrategias para que un ecommerce encare la temporada navideña con mayor fortaleza y en condiciones más favorables que sus competidores.

06/12/2023  Redacción EmprendedoresFirmas
Compartir
Nuevo reto del ecommerce: ¿Cómo lograr el éxito en la campaña navideña marcada por la inflación?

El periodo navideño se vincula con el mayor pico de consumo del año, por lo que es de vital importancia para el sector comercial. Los últimos años han supuesto un gran reto para los comerciantes, debido a la situación sanitaria, primero, y a la inflación, después. Ahora, ante un año marcado por la incertidumbre económica, todos los ojos están puestos en cómo se comportarán los consumidores durante la Navidad. De hecho, la actividad económica en estas fechas clave sirve para comprobar la salud financiera de las familias.

Más allá de esto, el sector del retail tiene la capacidad de impulsar las compras de los consumidores, incluso en una época en la que los hogares están controlando sus gastos. Para ello, desde Packlink ofrecemos una serie de consejos destinados a que los ecommerce optimicen sus procesos para sacarle un mayor partido a este momento del año.

Los datos ayudan a atraer nuevos clientes

Para empezar, los ecommerce cuentan con una gran cantidad de datos e información que pueden utilizar para maximizar sus actividades. Por ejemplo, una de las principales formas de atraer clientes es a través de ofertas y promociones. Sin embargo, aunque esta estrategia aumenta las ventas en el corto plazo, no hay que olvidarse de la rentabilidad del negocio.

Por ello, las tiendas pueden aprovechar los datos de los que disponen para segmentar sus clientes y, así, ofrecer unas comunicaciones promocionales más optimizadas y que capten clientes a largo plazo. Además, el análisis de datos permite anticiparse a los patrones de demanda y asignar recursos con eficacia. Una gestión coherente de los datos permite tomar decisiones que hagan crecer tu negocio.

Durante la temporada alta, las entregas en plazo se convierten en una prioridad para los consumidores, que esperan que los regalos de Navidad lleguen a tiempo. De hecho, durante esta época del año muchos compradores están dispuestos incluso a pagar para que sus envíos lleguen cuanto antes.

Esta es una cuestión que los ecommerce pueden utilizar para diferenciarse. Basta con ofrecer un amplio conjunto de opciones de entrega, que incluya envíos económicos, entrega urgente y opciones fuera de casa. Esto también implica contar con asociaciones estratégicas con múltiples transportistas, que realicen envíos nacionales e internacionales. Aplicando esta estrategia, los clientes verán sus necesidades satisfechas, lo que mejorará la experiencia de compra.

Actualizaciones del estado de los envíos

Además de las opciones de entrega variadas, los consumidores también esperan tener actualizaciones constantes en el estado de sus envíos. Especialmente, durante estas fechas, los compradores muestran actitudes impacientes y esperan una mayor transparencia.

Para cumplir con estas expectativas, los ecommerce deben actualizar el progreso de los envíos en tiempo real, lo que se traducirá en una mayor confianza de los clientes y un fortalecimiento de la fidelidad con la marca.

Las épocas de mayor consumo son una oportunidad excepcional para abarcar a nuevos públicos. Una forma de conseguirlo es ofrecer los productos en marketplaces. En este sentido, un reciente estudio de Packlink indica que el 68% de los compradores de todo el mundo señala que los marketplace son su método preferido para comprar por Internet. Por ello, abarcar un mercado más amplio es una estrategia que puede contribuir al éxito.

En suma, un ecommerce que aplique estas estrategias podrá encarar la temporada navideña con una mayor fortaleza y en condiciones más favorables que sus competidores. Además, mantener estas técnicas a lo largo de todo el año puede conllevar una mayor fidelización de los clientes y, por tanto, unos mejores resultados.

Noelia LázaroDirectora de Marketing de Packlink
Compartir
*/ ?>