Omitir navegación
INICIO

/

firmas

Principales novedades del Programa de Trabajo del Consejo Europeo de Innovación 2024

La CE adoptó, a principios de año, este programa, que cuenta con más de 1.200 millones de € para financiar tecnologías estratégicas y el crecimiento de empresas a nivel internacional.

Principales novedades del Programa de Trabajo del Consejo Europeo de Innovación 2024

El Consejo Europeo de Innovación (EIC) ha lanzado oficialmente y adoptado su tan esperado programa de trabajo para el 2024. Este año contará con más de 1.200 millones de euros para financiar tecnologías estratégicas y el crecimiento de empresas a nivel internacional.

El EIC ha detallado los objetivos estratégicos, los indicadores clave de rendimiento y los esquemas de financiación destinados a fomentar el desarrollo de tecnologías innovadores, así como también apoyar a empresas disruptivas.

La misión del EIC es desempeñar un papel fundamental en la consecución de la transición ecológica y digital, en línea con las políticas de la Unión Europea. De este modo, se garantiza la autonomía estratégica de la UE en tecnologías críticas para el futuro.

De cara a 2024, el programa se centrará en seis objetivos estratégicos, cada uno asociado con indicadores clave de rendimiento para medir el progreso y poder guiar su implementación. Estos ambiciosos objetivos incluyen convertirse en la opción de inversión preferida para las startups innovadoras.

También, atraer inversiones significativas en tecnologías disruptivas en Europa; impulsar tecnologías de alto riesgo para la autonomía estratégica; aumentar el número de empresas unicornios y empresas de crecimiento en Europa; catalizar impactos innovadores desde la investigación pública europea; y lograr la excelencia operativa.

El programa de trabajo se organiza en tres esquemas principales de financiación, cada uno diseñado para financiar etapas distintas de la innovación. Todos ellos proporcionan convocatorias abiertas, a las que se pueden presentar tecnologías e innovaciones en cualquier campo, complementados por convocatorias para desafíos específicos que se centran en áreas estratégicas para la UE, como la industria Net Zero, materiales críticos y respuestas a emergencias sanitarias.

El apoyo del EIC se extiende más allá de la financiación. Con el objetivo de acelerar y hacer crecer a las empresas a través de apoyo no financiero, los beneficiarios del EIC tienen acceso a servicios de aceleración empresarial, fomentando conexiones con socios, inversores y expertos. Además, la gestión proactiva de los proyectos y carteras por parte de los managers de Programa del EIC garantiza el apoyo continuo y el logro de los hitos de los proyectos.

Principales cambios para el 2024

El nuevo programa introduce ajustes y mejoras basados en recomendaciones del Consejo del EIC, consideraciones presupuestarias y la experiencia de la implementación de programas anteriores. Los cambios destacados incluyen la introducción de un modelo de financiación lump sum, reducciones en el presupuesto disponible para cada convocatoria debido a la retirada de los fondos del Next Generation y medidas reforzadas para proteger a Europa de los riesgos de seguridad económica.

En este sentido, el EIC ha implementado criterios de elegibilidad más estrictos, así como garantías para salvaguardar la inversión y requisitos de propiedad intelectual. Estas medidas tienen como objetivo proteger los activos estratégicos, intereses, autonomía y seguridad de la UE.

Perspectivas para el 2025 y más allá

El Programa de Trabajo del EIC refleja el compromiso de impulsar la innovación en Europa. Con objetivos estratégicos, indicadores de rendimiento bien definidos y variedad de esquemas de financiación, el EIC está preparado para desempeñar un papel crucial en dar forma al futuro de la tecnología y el emprendimiento en Europa.

En el futuro, el EIC planea continuar colaborando con el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), fortalecer sinergias con los KICs del EIT y explorar nuevas sinergias potenciales con los Fondos Europeos de Desarrollo Regional.

Además, se plantea la creación de una Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), que podría conducir a un aumento en la financiación del Fondo del EIC para empresas en áreas estratégicas.

Recomendados

Innovación financiera: El rol vital de las 'fintech' globales en un mundo en constante cambio
Firmas

Innovación financiera: El rol vital de las 'fintech' globales en un mundo en constante cambio

Redacción Emprendedores - 24 Diciembre 2023

Los neobancos están redefiniendo la experiencia bancaria y surge la imperante necesidad de abordar las demandas y desafíos financieros de los migrantes.

Diferenciarse: el Santo Grial de las marcas
Firmas

Diferenciarse: el Santo Grial de las marcas

Redacción Emprendedores - 7 Noviembre 2023

La distinción hace diferente a la marca a los ojos del posible cliente. El autor explica cómo sacarle partido a eso para ser más grande en el mercado.

Control horario: riesgos legales de no aplicar correctamente la actual normativa
Firmas

Control horario: riesgos legales de no aplicar correctamente la actual normativa

Redacción Emprendedores - 13 Febrero 2023

Gemma Martos, Directora del área laboral de CE Consulting, analiza en este artículo los riesgos a que se enfrentan las empresas que incumplen la actual normativa de control horario.

cuatro personas hablando
Firmas

El pitch perfecto para convencer a un inversor

Redacción Emprendedores - 29 Junio 2022

Este experto, que invierte en fases iniciales en compañías innovadoras que buscan transformar sus mercados, explica cómo debe ser la presentación ideal a un inversor.

VOLVER ARRIBA