Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad
Alain Mateo, CEO de TaxiCoin
Alain Mateo Cofundador y CEO de TaxiCoin.

Emprendimiento y revolución en el sector del taxi: una historia de perseverancia y éxito

A este emprendedor, la experiencia le ha enseñado la importancia de ser resiliente, adaptable y persistente, así como la necesidad de rodearse de un equipo talentoso.

30/12/2023  Redacción EmprendedoresFirmas
Compartir
Emprendimiento y revolución en el sector del taxi: una historia de perseverancia y éxito

Con un amplio recorrido creando empresas en el ámbito financiero y tecnológico, actualmente, Alain Mateo lidera TaxiCoin, un proyecto que busca revolucionar el sector del taxi en España. Su experiencia le ha enseñado la importancia de ser resiliente, adaptable y persistente, así como la necesidad de rodearse de un equipo talentoso y alineado con la visión del proyecto para lograr el éxito.


Siempre tuve espíritu emprendedor aunque, para darme cuenta, tuve que equivocarme antes. Comencé estudiando una profesión que, aunque me parecía apasionante, no era capaz de visualizarme en los puestos de trabajo que ésta me ofrecía. Me hubiera encantado estudiar una carrera orientada al emprendimiento, pero para aquel entonces no existían esas alternativas.

En mi época como estudiante, el modelo educativo estaba orientado donde ibas a trabajar y, sobre todo, para quién ibas a trabajar. Creo firmemente que en los colegios se debería enseñar la inteligencia emocional y financiera, así como fomentar la innovación y el emprendimiento. Conocer otras vías a través de las cuales puedes explotar tu máximo potencial, a la vez que te sientes satisfecho con tu trabajo, es preciso para poder impulsar a todos aquellos jóvenes que también tienen el ADN emprendedor.

El ser humano es inconformista y ambicioso por naturaleza, pero basar nuestra felicidad en alcanzar determinados objetivos nos impide disfrutar del camino. El emprendimiento me ha enseñado la importancia de vivir mientras se trabaja y ser feliz durante el tiempo que inviertes en ti. Y, sobre todo, aprender y ser más fuerte ante los fracasos y los rechazos. También me ha permitido conocer a personas que pueden elevar mi nivel y mis conocimientos en diferentes áreas. Mi consejo para aquellos que quieran emprender es creer en sí mismos, ser resilientes ante los problemas y tener determinación y persistencia.

Ponerte tu propio valor de mercado

El cambio en mi vida llegó cuando decidí dejar mi trabajo en una fábrica de Mercedes-Benz para ser autónomo en el sector de las telecomunicaciones. Cobraba un buen sueldo, pero lo dejé todo por emprender con toda la incertidumbre que eso conlleva. En ese momento, no lo tenía del todo claro, pero era una persona a quien no le gustaba que le pusieran precio; yo quería poner mi propio valor en función de lo que sabía que podía aportar. Esa filosofía la mantuve en todos los proyectos en los que me he implicado, contratando a personas que, más allá de los títulos que tengan, aporten un valor real a la empresa.

Estuve de autónomo cinco años y, durante ese tiempo, descubrí que cuanto más trabajaba y más valor generaba, más me pagaban. Desde entonces, decidí que nunca más volvería a tener una nómina. Este salto me sirvió para adquirir experiencia y rodearme de personas del sector. Me moví mucho, recorrí grupos de networking por España y conocí a personas que estaban donde yo quería estar.

Gracias a eso, junto con uno de mis amigos de aquel entonces, decidimos crear nuestra primera empresa de Inteligencia Artificial orientada a las finanzas, en 2017, llamada Zárate-Mateo. La compañía se dedicaba a la consultoría tecnológica financiera, ayudando a traders a automatizar sus estrategias en los mercados financieros mediante un bot que operaba sin intervención humana.

En paralelo a este emprendimiento, conocimos a unos profesionales del mundo de la computación cuántica de la Universidad del País Vasco, de Bilbao. Empezamos a colaborar con ellos y decidimos crear una nueva empresa en conjunto de computación cuántica financiera, Quantum Mads. Entonces, dimos un salto de la Inteligencia Artificial a la computación cuántica, que era una tecnología mucho más potente y rápida. Esta tecnología podía solucionar problemas matemáticos complejos, además de leer e interpretar información mucho más rápido, algo crucial en los mercados financieros.

TaxiCoin, el proyecto de mi vida

Después de estas experiencias, me involucré en TaxiCoin, un proyecto que me permitió combinar mi experiencia en tecnología con un sector tan tradicional como el del taxi. Reuní a un equipo de socios estratégicos, cada uno especializado en áreas clave, y juntos hemos creado un proyecto ambicioso que busca revolucionar la industria del taxi en España.

Este proyecto ha sido especialmente significativo para mí porque siento una fuerte conexión con él. A diferencia de mis proyectos anteriores, que no eran mi núcleo principal, TaxiCoin representa una oportunidad para combinar mi experiencia en tecnología con un sector que en España siempre se ha caracterizado por su esencia y buen servicio, el del taxi. Además, me apasiona crear un proyecto que realmente aporte valor a la sociedad y a la economía local.

Una de las razones por las que creo que esta compañía, así como cualquier otra, tiene más posibilidades de llegar lejos es por el equipo. Es vital contar con compañeros de viaje que comparten la misma visión y filosofía. Todos estamos alineados con la idea de que el éxito del proyecto está por encima de nuestros intereses personales, y hemos sido capaces de tomar decisiones unánimes y trabajar juntos sin fricciones ni conflictos internos.

Por último, mi experiencia previa en otros proyectos y empresas me ha proporcionado una base sólida para liderar TaxiCoin como CEO. He adquirido habilidades y conocimientos en diversas áreas, lo que me permite tener una visión global de la empresa y tomar decisiones informadas. Mi trayectoria como emprendedor me ha enseñado la importancia de ser resiliente, adaptable y persistente, cualidades que considero fundamentales para llevar adelante un proyecto ambicioso.

Este viaje ha estado cargado de aprendizajes, desafíos y oportunidades. He tenido la suerte de trabajar con personas increíbles y desarrollar proyectos innovadores en diferentes sectores. TaxiCoin representa el culmen de mi experiencia y pasión por el emprendimiento, y estoy convencido de que, gracias al talento de nuestro equipo, podemos lograr un impacto significativo en el sector del taxi y en la sociedad española en general.

Alain MateoCofundador y CEO de TaxiCoin.
Compartir
*/ ?>