Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad
Gourav Pani, presidente de GoDaddy
Gourav Pani Presidente de GoDaddy para los emprendedores de EEUU

Bienvenidos al juego, pequeños emprendedores: la IA generativa es para vosotros

Este experto sostiene que la IA generativa ahorra tiempo y dinero a las empresas y permite atraer nuevos clientes a sus negocios.

27/01/2024  Redacción EmprendedoresFirmas
Compartir
inteligencia artificial

Para cualquier emprendedor, el tiempo es el recurso más valioso, incluso más que el capital. Ahorrar tiempo y dinero también permite atraer nuevos clientes a su negocio. Para ello, herramientas como la Inteligencia Artificial o la IA generativa pueden erigirse como unas aliadas fantásticas.

Siguiendo las noticias, es evidente que esta tecnología en rápida evolución está acaparando mucha atención en todo el mundo. Ha llegado para quedarse y puede aportar un enorme valor a las pequeñas empresas. Una pequeña interacción con la IA puede tener un impacto exponencial sobre un negocio. 

Por ejemplo, con sólo introducir una solicitud –una simple descripción en lenguaje cotidiano de la petición o tarea que desea que realice–, una aplicación de IA generativa como ChatGPT de OpenAI o Bard de Google puede devolver en cuestión de segundos cualquiera de los siguientes resultados:

  • Un correo electrónico de marketing llamativo que capte la atención de los clientes.
  • Un texto convincente para el sitio web que destaque su marca.
  • Guiones profesionales para que sus empleados atiendan a los clientes.
  • Campañas de marketing innovadoras que atraigan a nuevos clientes.
  • Mensajes atractivos en las redes sociales para mantener el interés de sus seguidores. 

Esta tecnología consiste en comunicar de forma más eficaz y eficiente mientras aprendemos continuamente… y ayudamos a sus usuarios a adquirir conocimientos. Para llevar las riendas de un negocio adecuadamente, es importante tender la mano a la IA para conocer bien lo que realmente demandan los clientes actuales y potenciales. Lo bueno de la IA generativa es que no hace falta ser un experto en tecnología ni saber programar. Las herramientas más populares hoy en día pueden encargarse del trabajo pesado.

Igualar las condiciones

Durante décadas, las pequeñas empresas han estado en desventaja a la hora de utilizar datos para adaptar productos y encontrar y captar clientes. Las más grandes cuentan con equipos de desarrolladores y redactores que crean el lenguaje perfecto para captar la atención de su público objetivo. Son más sofisticadas a la hora de analizar datos para entender lo que quiere la gente.

Cada búsqueda en la página web de una gran empresa ayuda a los desarrolladores de productos y a los responsables de marketing a identificar los deseos de los clientes, incluso hasta los colores, las características y los precios que están dispuestos a pagar.

Sin embargo, la IA generativa está cambiando las reglas del juego al democratizar el acceso a la información. Al utilizar esta tecnología, incluso las empresas más pequeñas pueden beneficiarse no sólo del acceso instantáneo a grandes cantidades de datos, sino también de la transformación de esos datos en algo significativo.

Además, la IA generativa está diseñada para aprender con cada consulta, por lo que los resultados mejoran con el tiempo. Esto significa que los emprendedores pueden utilizar información cada vez mejor basada en datos para atraer y retener clientes, al igual que hacen las grandes empresas. Se trata de nivelar el terreno de juego.

Por ejemplo, herramientas como GoDaddy Studio ofrecen la función Instant Video, que aprovecha la IA para generar vídeos al unir segmentos de vídeo y seleccionar la música de fondo adecuada. Y permite crear eslóganes para estos basándose en el contenido. Sin embargo, aunque la IA generativa aún está en su fase inicial, tiene más ventajas que inconvenientes.

Al entrenarse con datos hasta un determinado momento, puede proporcionar información desfasada para acontecimientos más recientes o desconocerla por completo. Algunas herramientas de IA generativa utilizan esas aportaciones para seguir aprendiendo. Es importante evitar compartir información sensible con herramientas de IA generativa, ya que no hay forma de eliminarla posteriormente. Conociendo estos detalles, hay mucho terreno ganado.

Entrar en el juego para no quedarse atrás

En el terreno del emprendimiento, la espera para entrar en el juego de la IA generativa ha terminado. Adoptar esta tecnología puede reportar ventajas sobre los competidores y liberar un tiempo que se puede aprovechar en otras labores. Al incorporarla, se puede producir contenido rápidamente, mejorar la calidad de un servicio y desarrollar nuevas ofertas para atraer y retener a los clientes. Por tanto, no debemos renunciar al potencial transformador de la IA generativa. Hay trenes que sólo pasan una vez.

Gourav PaniPresidente de GoDaddy para los emprendedores de EEUU
Compartir
*/ ?>