Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Priorizar la escalabilidad de la tecnología energética existente antes que buscar otras nuevas

El ecosistema emprendedor de Bizkaia vuelve a acaparar la atención internacional en materia de tecnología energética e industrial con el South Summit Industry & Energy 2024.

27/11/2024  Redacción EmprendedoresEventos
Compartir

Con una participación internacional del 25%, South Summit Industry Energy 2024 volvió a poner a Euskadi y Bizkaia en el centro de la innovación en los sectores de la industria y la energía durante los días 21 y 22 de noviembre.

El escenario para acoger el evento ha vuelto a ser el centro internacional de emprendimiento B Accelerator Tower (BAT) de Bilbao, convertido durante el evento en epicentro de emprendimiento e innovación internacional en áreas como la  industria 4.0, la transición energética y la movilidad. 

Por el BAT han pasado algunos de los expertos más relevantes en éstos sectores, entre ellos Anton Arts, managing partner de SET Ventures, desde donde respaldan a emprendedores innovadores de toda Europa para promover un sistema energético libre de carbono

“No centrarse en crear nuevas tecnologías, sino en escalar la tecnología energética que ya tenemos disponible y llevarla al mercado a través de los modelos de negocio y las aplicaciones adecuadas”, ha sido una de las claves expresadas por Arts para agilizar la transición energética.

Arts recordó también que “el 75% de las emisiones mundiales están relacionadas directa o indirectamente con la generación de energía”, pero también ha celebrado el progresivo avance en el uso de las energías verdes por parte de las corporaciones y la sociedad. “Hace 20 años las energías renovables ni siquiera estaban en el radar, pero hoy compiten con las energías fósiles”, sostiene.

Priorizar la escalabilidad de la tecnología energética existente antes que buscar otras nuevas

El potencial de la innovación abierta

Otro de los momentos más interesantes de la segunda jornada de South Summit Industry Energy 2024 fue la celebración de una mesa redonda en la que distintos expertos abordaron el potencial de la innovación abierta para alcanzar los objetivos de transición energética.

Moderada por Marisol Menéndez, CEO de Bilakatu, en la mesa intervinieron Carlos Kuchkovsky, CEO de QuCentroid, Nerea Martiartu, directora gerente de Bizkaia Lantik, y Roberto Gómez, Open Innovation de Moeve. Todos ellos coincidieron en subrayar la importancia de “la colaboración entre distintos actores como startups, corporaciones, instituciones académicas y financieras para avanzar en la innovación abierta y resolver problemas complejos como los del sector energético y avanzar hacia soluciones sostenibles”. 

Insistieron también en “la creación de ecosistemas colaborativos para fomentar el crecimiento económico y la aparición de nuevas oportunidades de negocio”.

El evento que crece

South Summit Industry & Energy lo organizan South Summit y la Diputación Foral de Bizkaia al objeto de identificar los retos y oportunidades que éstos sectores enfrentan de cara al futuro, así como el papel que desempeña el ecosistema emprendedor de Bizkaia en el alcance de de los mismos.

“Un territorio enérgico, donde las innovaciones en industria y energía suceden y donde, junto a la Diputación, hemos construido un ecosistema emprendedor increíble”, sostiene María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, En lo que respecta a esta última edición, Benjumea ha señalado la multiplicación de las conexiones para hacer negocio “con un crecimiento del 52,72%”. De cara a 2025, anima a “avanzar y seguir trabajando junto a todos los actores del ecosistema emprendedor para revitalizarlo y hacerlo crecer”.

Por su parte, Joseba Mariezkurrena, director general de Emprendimiento, Talento y Competitividad Empresarial de la Diputación Foral de Bizkaia, califica a South Summit como “una de las mejores plataformas para darnos visibilidad global, atraer inversores y hacer que nos conozcan. Estoy convencido de que muchos de ellos estarán aquí en el futuro”.

La región más innovadora de España

Mariezkurrena recordaba también la tradicional potencia del sector industrial y energético en Bizkaia. “Casi el 25% de nuestro PIB proviene del sector industrial, y contamos con empresas líderes en movilidad energética, en el sector del acero, en óptica avanzada y en la industria 4.0”. 

“Además -continuó- somos la región más innovadora de España, 10 puntos por encima de la media europea superando a países como Francia, según el último Regional Innovation Scoreboard”. Mariezkurrena terminó su intervención poniendo en valor “el compromiso de Bizkaia por el emprendimiento, pues en los últimos 30 años hemos desarrollado diversas herramientas para apoyar a nuestros emprendedores a lo largo de todo su recorrido”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>