Omitir navegación
INICIO

/

eventos-emprendedores

Madrid acoge a expertos y líderes internacionales para debatir cómo recuperar la confianza ciudadana en la Administración Pública

La primera edición del Govtech4Impact World Congress busca impulsar la transformación digital de la Administración Pública para responder a las necesidades y preocupaciones de los y las ciudadanas.

Govtech 4 Impact
El evento congregará del 21 al 23 de mayo a más de 160 ponentes.

Listas de espera en la atención primaria, un mínimo ingreso vital que no llega o media mañana perdida por cambiar el padrón. La Administración Pública y su transformación digital es necesaria para garantizar los derechos que con tanta publicidad se aprueban en parlamentos nacionales y locales.

La ejecución de estas leyes queda en manos de una Administración que no consigue cumplir unas expectativas ciudadanas cada vez más numerosas y exigentes. ¿Podemos crear una Administración cercana y capaz de responder a los cambios demográficos y a los shocks globales? ¿Podemos aspirar a una Administración que dé confianza a una ciudadanía cada vez más demandante?

Con estas grandes preguntas se prepara la primera edición del Govtech4Impact World Congress (G4I), que se extenderá del 21 al 23 de mayo en Madrid. Este evento congrega a más de 160 ponentes de organizaciones internacionales y Administraciones públicas para explorar, junto a grandes corporaciones, universidades y startups, sobre cómo la tecnología puede aumentar el impacto en las instituciones públicas.

En el primer día del evento participará el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida junto con instituciones internacionales como la OCDE, el Banco Mundial o la ONU quienes debatirán con responsables de tecnología de todo el mundo sobre cómo la IA generativa puede ayudar a mejorar los procesos administrativos, la importancia de la experiencia de las personas cuando realizan un trámite, o qué habilidades necesitan los funcionarios del futuro.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, participará junto con expertos de organismos internacionales como el Banco Mundial, la OCDE y la ONU

El evento contará también con la presencia de figuras influyentes como Siim Sikkut, impulsor del modelo digital del Gobierno de Estonia, referente en todo el mundo, Kyriakos Pierrakakis, Ministro de Educación y ex-Ministro de Digitalización de Grecia, o Carlos Santiso, Jefe de Gobierno Digital en la OCDE, quienes compartirán su experiencia liderando procesos de transformación digital exitosa en otros países. Además, la Administración pública española estará representada por Consejeros y directores de digitalización e innovación de Galicia, Navarra, País Vasco, Aragón, Madrid, Asturias, Cataluña, Valencia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Castilla y León, quienes tendrán un espacio especial en una reunión a puertas cerradas para compartir visiones y estrategias en estas temáticas.

Un enfoque especial del G4I de este año es el rol crucial de las startups y las PYMEs tecnológicas españolas, como Foqum, Council Box, Idoven, u Osoigo, pioneras en la introducción de nuevas soluciones innovadoras en los sectores de la justicia, la salud o la participación ciudadana. El congreso explorará estrategias para abrir el mercado de la innovación govtech, facilitando la competencia de estas empresas emergentes en los procesos de contratación pública.

El Govtech4Impact World Congress no será solo un lugar para el debate y el intercambio de ideas; será también una plataforma para descubrir las soluciones tecnológicas más avanzadas para maximizar el impacto y la calidad de los servicios públicos. Este evento se perfila como una cita imprescindible para todas las personas comprometidas con la modernización y revitalización de los servicios públicos a través de la innovación tecnológica.

Recomendados

La aceleradora Gobe Ventures presenta a las 10 startups que impulsan el ecosistema govtech.

PATROCINADO

Quién te ayuda a emprender

La aceleradora Gobe Ventures presenta a las 10 startups que impulsan el ecosistema govtech

Redacción Emprendedores - 1 Diciembre 2023

El evento, celebrado en colaboración con IE University, ha congregado a Administración pública, corporaciones, startups e inversores para potenciar el ecosistema govtech del país.

Gobe Ventures

PATROCINADO

Aceleradoras / Incubadoras

Govtech: el sector público como oportunidad para las startups

Redacción Emprendedores - 4 Septiembre 2023

Gobe Ventures, la primera aceleradora govtech de España, seleccionará el próximo día 19 a las diez startups que formarán parte de su programa de impulso destinado a potenciar la venta a sector público, un ecosistema con oportunidades de negocio sin precedentes para las empresas emergentes digitales.

Govtechlab madrid
Ayudas

Govtech, las cien mejores ideas para innovar en el sector público

Redacción Emprendedores - 23 Junio 2022

Calidad democrática, provisión de servicios, gestión interna, infraestructura digital… lo público también se sube al carro de la innovación y la tecnología. La lista Govtech es una publicación anual en la que se incluyen las 100 mejores startups, scaleups y pymes digitales en este sector.

Así son las 10 startups que transformarán el sector govtech con el impulso de Gobe Ventures

PATROCINADO

Aceleradoras / Incubadoras

Así son las 10 startups y pymes digitales govtech que transformarán el sector público con el impulso de Gobe Ventures

Redacción Emprendedores - 27 Noviembre 2023

Innovadoras, tecnológicas, sostenibles… La presentación oficial de las 10 iniciativas aceleradas será el 29 de noviembre, pero te avanzamos cuáles son y de qué manera impulsan al sector público.

VOLVER ARRIBA