Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Noviembre se escribe en femenino en CASA SEAT

En el mes de la mujer emprendedora, CASA SEAT ha configurado una agenda con una marcada apuesta por el talento femenino: música, arte, fotografía, literatura, movilidad, energía...

30/10/2023  CASA SEATCasa Seat
Compartir

El 19 de noviembre se celebra el Día de la Mujer Emprendedora y en CASA SEAT, casualidad o no, han decidido que este mes esté dominado precisamente por el talento femenino.

Nombres como los de Lee-Ann Olwage, Lucía Tacchetti, Alina Not, Maria Hein o Juana Dolores protagonizarán la agenda de noviembre de CASA SEAT. Además, completarán la oferta cultural diversos encuentros sobre literatura, salud, energía, diseño y tecnología.

El sábado 4, las BCN Z Sessions abrirán la programación musical con la cantante argentina Lucía Tacchetti, uno de los rostros más destacados de la escena electrónica actual de habla hispana y ganadora del concurso Vans Musicians Wanted. Este año, la cantante ha presentado su segundo álbum de estudio, FLAPS, una propuesta electrónica de espíritu pop con singles como El Modo o Solos que interpretará en CASA SEAT.

La música volverá el día 11 por la mañana con un recital de la flautista Sofía Salazar y el pianista Luis Arias, en colaboración con Joventuts Musicals de Barcelona y Joventuts Musicals de Catalunya. En Paisatges sonors d’Espanya, los músicos ofrecerán en el auditorio un viaje sensorial por algunos de los paisajes sonoros más evocadores de España que incluirá piezas como Siete canciones populares españolas, de Manuel de Falla; Recuerdos de Andalucía, de Eduardo de Ocón, y Aires Gitanos, de Pablo Sarasate, entre otras. 

El mismo 11 por la tarde, la autora Alina Not presentará en CASA SEAT su nueva novela de romance juvenil, Fin de Gira. Tras ser seleccionada en el concurso de Nuevo Talento de la editorial Crossbooks, y haber publicado la trilogía Bad Ash y la bilogía Suelo Sagrado, se ha convertido en un auténtico fenómeno literario nacional. El evento comenzará con una charla entre la autora, su editora Irene Lucas y la influencer y escritora Iryna Zubkova. Posteriormente, Alina Not e Iryna Zubkova firmarán ejemplares de sus libros.

La escritora Alina Not presenta su libro en CASA SEAT
La escritora Alina Not presenta su disco en CASA SEAT.

El 17, Maria Hein actuará en directo para presentar su segundo disco, Tot allò que no sap ningú. Tras su álbum debut Continent i contingut con el que se convirtió en una de las artistas revelación del momento, en este nuevo trabajo la artista deja de lado su faceta de cantautora para adentrarse en el pop electrónico. La galardonada con premios como el de Mejor Artista Revelación (2021) o Mejor Disco Revelación (2022) de Enderrock firmará también ejemplares de sus discos tras el concierto.

Juana Dolores visitará CASA SEAT el sábado 18 con una vídeo performance en la que la poeta interactuará con ChatGPT. A través de un diálogo introspectivo entre la escritora y la inteligencia artificial, la performance Dear Chat GPT explorará el papel de esta nueva herramienta. Cuestiones como la lucha de clases y el sindicalismo serán abordadas en diálogo para exponer cómo, según la autora, los modos de censura se siguen reproduciendo y manifestando hoy en día.

Juana Dolores propone una performance Dear Chat GPT en CASA SEAT
Juana Dolores presenta la performance ‘Dear Chat GPT’.

Más adelante, y por segundo año consecutivo, CASA SEAT colabora con la exposición World Press Photo 2023. Así, el día 20 el espacio acogerá un encuentro sobre fotografía y salud mental con Lee-Ann Olwage, ganadora del premio World Press Photo 2023 en la categoría de Fotografías Individuales (África) con el proyecto El gran olvido, que pone el acento en historias sobre la demencia en el continente africano. 

El día 7, Daniel Pérez Rodríguez, especialista en el sector energético y director general de L’Energètica, la empresa pública de producción de energía de Cataluña, presentará en CASA SEAT su primer ensayo, La superpotencia renovable (Arpa, 2023). En este título, el autor explica por qué España tiene una situación inmejorable para ser una superpotencia energética.

Urbanismo y literatura

Al día siguiente, Lluís Permanyer visitará el auditorio de CASA SEAT para presentar su último libro, El Passeig de Gràcia. 200 anys d’un espai burgès (Efadós, 2023). En él, el cronista hace un recorrido por la historia de una de las avenidas más populares del mundo y ofrece las claves para comprender los motivos que llevaron a la burguesía barcelonesa a escoger este lugar como espacio de socialización.

El 14 llega una nueva sesión de los Cafés Literarios con el escritor mexicano Antonio Ortuño y su último trabajo, La Armada Invencible (Seix Barral, 2022). La novela retrata la historia de una hermandad de músicos que padecen el peso de las decisiones que los llevaron a una vida rutinaria a través de su protagonista Barry Dávila, obsesionado por reunir de nuevo a su grupo de heavy.

El día 9, una nueva edición del ciclo ADI Making Of explorará cuatro proyectos de robótica desde la visión del diseño. A través de cuatro ponencias, las empresas i-mas, GPSeabots, MOS (More On Simplicity) y PAL Robotics, con sus diseñadores y productores, compartirán las ventajas y desafíos de trabajar en el diseño y desarrollo de nuevos sistemas de tecnología inteligentes.

La cantante Lucia Tachetti en CASA SEAT
La cantante Lucía Tachetti es una de las protagonistas de la agenda de noviembre.

La movilidad y la inteligencia artificial vuelven a ser protagonistas en CASA SEAT el día 13 con un encuentro en el que se reflexionará sobre cómo la inteligencia artificial está dejando su huella en el transporte urbano, desde vehículos autónomos hasta sistemas de navegación inteligentes.

El 16, el doctor Bonaventura Clotet, presidente de la Fundación Lucha contra las Infecciones, ofrecerá la charla “El futuro de la lucha contra las infecciones” para compartir con el público las lecciones extraídas de toda una carrera dedicada a combatir enfermedades provocadas por el virus del VIH, entre otros. Clotet dará respuestas a diferentes preguntas sobre el pasado, presente y futuro de su trabajo para acabar con algunas de las enfermedades más relevantes del s. XX y XXI.

Recuerda que toas actividades culturales de CASA SEAT son gratuitas. Sólo tienes que hacer una reserva previa en la web.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>