Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Aprende a emprender con IFEMA y Emprendedores

Aterriza en IFEMA el Salón de Postgrado y Formación Continua. Este año, además, Emprendedores colabora en la jornada “Emprender como salida profesional" el próximo 9 de marzo.

16/02/2024  Redacción EmprendedoresEventos
Compartir

Del 6 al 10 de marzo se celebra en IFEMA la novena edición de la Semana de la Edu­cación, que reúne la mayor oferta educati­va del momento. Dentro de esta semana, juega un papel funda­mental el Salón de Postgrado y Formación Continua que tendrá lugar del 7 al 9 de marzo.

El Salón de Postgrado y Formación Continua es la mejor opción para aquellos titulados y profesionales en activo interesados en acceder a ciclos superiores y ampliar su formación académica. En su oferta expositiva encon­trarán diversidad de propuestas, herramientas y contenidos for­mativos alineados con la actual demanda del mercado y orien­tados a ampliar la preparación del profesional a lo largo de su vida laboral.

Esta edición incluirá, por prime­ra vez, el Campus SED de Talento y Emprendimiento que, durante los tres días del Salón, desarro­llará un interesante programa de contenidos que incluirá talleres formativos, conferencias, char­las experienciales y testimonios únicos. Todo ello orientado al impulso del talento y al fomento del emprendimiento.

Una experiencia inmersiva

En la jornada del 7 de marzo, el Campus SED de Talento y Emprendimiento ofrecerá una experiencia diferencial a cargo de Trivu , que ayudará a los visitantes de Postgrado que buscan nuevas oportunidades de formación a reforzar sus talentos a través de una experiencia inmersiva, única y diferente, y los inspirará a trazar los próximos pasos su futuro académico y profesional.

Su formato está inspirado en el dinamismo de los shows televisivos y formatos de entretenimiento de los nuevos medios digitales como Twitch, y permitirá a los asistentes escuchar historias fascinantes, testimonios inspiradores, así como participar en talleres y ponencias en slots de 30 minutos llenos de energía y aprendizaje.

Fachada de Ifema
IFEMA acogerá el Campus SED de Talento y Emprendimiento entre los días 7 y 9 de marzo, incluidos.

Con el foco en la sostenibilidad

En la jornada del 8 de marzo, el Campus SED se centrará en el Emprendimiento Verde, con contenidos desarrollados en colaboración con el Instituto Superior de Medioambiente, que buscan promover la creación de empresas vinculadas a la sostenibilidad.

Allí se abordarán temas del máximo interés para los asistentes a Postgrado y Formación continua, tales como la Importancia del reciclaje y la gestión de residuos, como nichos de empleo y sector donde desarrollar la actividad profesional o qué buscan las empresas y los responsables de RRHH cuando hablamos de sostenibilidad y gestión ambiental

Emprender como salida profesional

El 9 de marzo le llega el turno a Emprendedores con una sesión moderada por Alejandro Vesga en la que se abordará el empren­dimiento en primera persona bajo el concepto “Emprender como salida profesional”. En un formato ágil y distendido, disfrutaremos de cinco minicharlas motivacionales e inspiradoras a cargo de otros tantos emprendedores que son auténticos referentes de su sector.

Si estás planteándote emprender como salida profesional, te ofrecemos la oportunidad de conocer en primera persona cómo han creado sus empresas cinco referentes del emprendimiento. Cinco minicharlas en las que profundizar en las habilidades, los retos, los desafíos y las claves para emprender con éxito.

El evento contará con Alejandro Vesga, director la revista y CEO de Emprendedores SL, como maestro de ceremonia. Él introducirá a cada uno de los ponentes y actuará como moderador en el turno de preguntas.

Cinco ponentes de excepción

El acto del día 9 de marzo arrancará a as 11,00 con la primera charla y concluirá a las 13,30, atendiendo al siguiente programa.

Clemente Cebrián
El cofundador de El Ganso, Clemente Cebrián, inaugurará la serie de minicharlas del 9 de marzo.

11:00. Minicharla de Clemente Cebrián, cofundador de El Ganso. El fundador de la conocida maraca textil fundada en 2004 nos hablará sobre las claves que le han permitido crear una enseña de reconocido prestigio nacional e internacional, que cuenta con cerca de 160 tiendas en España, México, Francia, Portugal y Chile.

Elena Betés
Elena Betés es la fundadora de Rastreator y Preminem, ahora dirige Dide.org.

11:30: Minicharla de Elena Betés, fundadora de Rastreator, de Preminem y de Penguin Portals y ahora CEO de Dide.org, una entidad con la ambición de reducir el fracaso escolar a través de conocer a los niños, ayudando a los profesores a dar apalancarse en la diversidad y detectando precozmente los potenciales problemas para su éxito escolar.

Hugo Rodríguez de Prada, fundador de Grosso Napoletano.
Hugo Rodríguez de Prada, cofundador de Grosso Napoletano, nos hablará de la exitosa cadena de pizzas.

12:00. Minicharla de Hugo Rodríguez de Prada, cofundador de Grosso Napoletano. La famosa cadena de pizzerías fundada en 2017 ha experimentado un crecimiento excepcional en los últimos años hasta alcanzar 44 locales en 23 localidades diferentes, los 650 empleados y casi 40 millones de facturación. Además, ha sido recientemente nombrada mejor cadena de pizza artesanal del mundo, según el prestigioso ranking 50 Top Pizza.

Izanami Martínez
Emprendedora en serie y Linkedin Learning Author, Izanami Martínez es toda una experta en liderazgo.

11.30. Minicharla de Izanami Martínez, emprendedora en serie (SoulGate, Nonabox, Doctor24), ex presidenta de la Asociación Española de Startups y Linkedin Learning Author. Izanami es una reconocida conferenciante y auténtica experta en emprendimiento y liderazgo humanista.

Pablo Fernández
El fundador de Clidrive, de la Fundación Clicollege y de Clicars, Pablo Fernández, clausurará la jornada.

13:00: Minicharla de Pablo Fernández, fundador y CEO de Clidrive, la startup que acaba de batir un récord de facturación en su primer año de vida superando los 10 millones de euros, y de la Fundación Clicollege. Fernández cofundó Clicars en 2016 y la vendió en 2022 al grupo Stellantis cuando facturaba 400 millones de euros y ocupaba a más de 600 personas. Es un auténtico experto en el desarrollo de modelos disruptivos en mercados maduros.  

Finalizará la jornada a las 13,30 con un pequeño repaso a las principales lecciones aprendidas a lo largo de la jornada.

Cómo acceder

El acceso al Campus SED es gra­tuito con la entrada al Salón de Postgrado y Formación Continua (precio de la entrada: 6 euros.

El Salón se integra en la Semana de Educación 2024, junto a AULA, Salón internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, el Congreso Red Interdidac, Congreso de Recursos de la Educación y Exposición Comercial y Scools Day, Feria de las Familias, los colegios y los campamentos.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>