¿Qué significa modelo de negocio?
Modelo de negocio, modelo de ingresos, plan de negocio... no es lo mismo.
¿Para qué sirve un modelo de negocio?
Es una herramienta de análisis que te permitirá saber quién eres, cómo lo haces, a qué coste, con qué medios y qué fuentes de ingresos vas a tener. Definir tu modelo de negocio es saber cuál es tu ADN, cómo está hecho, cómo se puede modificar, cómo pulir, cómo cambiar, cómo moldear…
¿Qué modelo de negocio te conviene más?
No hay modelos exclusivos de lo <em>online</em> y lo <em>offline</em>, sino tradicionales e innovadores. Lo que ocurre es que la mayoría de estos últimos se implanta en negocios relacionados con Internet. La clave está en combinar varios.
El modelo de negocio: una foto básica de tu proyecto
Una de las primeras decisiones que debes tomar después de decidir abrir tu empresa es qué modelo de negocio vas a aplicar para hacerlo rentable. En este contenido te explican cuáles son los distintos modelos de negocio que existen y los que mejor se ajustan a las características y necesidades de tu empresa.
Vídeo: Cómo diseñar mi modelo de negocio
Fundación ONCE e Inserta Empleo, con la financiación del Fondo Social Europeo, aportan las claves para diseñar tu modelo de negocio, uno de los primeros pasos imprescindibles antes de emprender.
¿Es escalable tu modelo de negocio?
Es una de las primeras preguntas que escucharás si has tenido la suerte o el atrevimiento de reunirte con inversores en busca de financiación. La escalabilidad de tu modelo es una cualidad por la que estarán muy interesados a la hora de invertir en tu proyecto.
Modelos de negocio que triunfan en este momento
Más de las mitad de las empresas nacionales se han replanteado su modelo de negocio apostando por alguna de las tres tendencias principales: digitales, sostenibles y globales.
Mejora tu plan de negocio: ¿Qué es eso de la propuesta de valor?
Tu propuesta de valor, es decir, lo que aportas de nuevo al mercado y, por ende, al cliente, es lo que configura tu ventaja competitiva. Identifica cómo es tu público segmento. Establece tu posicionamiento estratégico. Agita todo eso y tendrás definidas las líneas de actuación para vender en el mercado y generar ingresos.
¿Éste es el modelo de negocio que mejor funciona?
Es un modelo muy escalable, pero a la vez muy costoso de mantener para que sea viable. Consiste en tener una gran masa de usuarios que consume tu producto y/o servicio de forma gratuita y unos pocos clientes de pago que sustentan al resto. El modelo SaaS o el de suscripción lo utilizan.
5 consejos para acertar con tu modelo de negocio
Es más que probable que con el tiempo cambies de modelo de negocio, por lo que no tienes por qué acertar a la primera. Ahí van algunos consejos.
Cómo diseñar un modelo de negocio para una empresa social
Una empresa social debe ser autosostenible, es decir, ser capaz de generar ingresos propios y no depender ni de subvenciones ni de donaciones. Los emprendedores sociales crean y capturan valor con éxito en mercados que otros suelen considerar no rentables. Se generan beneficios, aunque el objetivo principal no es maximizar el retorno al inversor, sino conseguir el máximo impacto social y reinvertir los beneficios en el crecimiento de la empresa, permitiéndole así llegar a más beneficiarios. Estos son los modelos de negocio más habituales.
9 modelos de negocio para tu empresa
Descubre diversos modelos de negocios y cómo funcionan. Explora ejemplos prácticos y aprende cómo elegir el mejor modelo para tu empresa
Metodologías Lean Startup: Qué es y cómo aplicarla
Las metodologías Lean Startup se consideran muy efectivas para agilizar el lanzamiento de productos en el mercado. Aquí te explicamos de qué trata.