Konecta es uno de los grupos más grandes del mundo en el ámbito del contact center, la experiencia del cliente y los servicios digitales.
La compañía nació en 1999, enfocándose inicialmente en la externalización de los servicios de contact center. Poco a poco, fue ampliando su actividad y comenzó a ofrecer servicios de marketing digital, soluciones de experiencia del cliente (CX) y del empleado, etc.
La empresa fue consolidándose y adquiriendo peso hasta que dio un paso crucial en 2022, cuando se fusionó con la italiana Comdata, duplicando su tamaño y dando lugar al sexto mayor grupo del sector a nivel global.
Konecta encuentra apoyo para su plan
El año pasado también realizó otro movimiento destacado, incorporando a Nourdine Bihmane como CEO. El nuevo líder de la Konecta, un directivo con más de 25 años de experiencia en el sector de las tecnologías de la información, será quien encabece Katalyst 2028, el plan de transformación que se plantea la compañía.
Este se ha visto ahora refrendado por los inversores, ya que Konecta se ha asegurado 150 millones de euros de financiación, estructurada a partes iguales entre capital y deuda. La operación cuenta con el apoyo de sus accionistas y lenders nuevos y existentes.
“Esta nueva inversión permitirá a la empresa acelerar el despliegue de su plan, centrándose en la integración y despliegue de soluciones de GenAI a gran escala”, según se indica en un comunicado emitido por la propia compañía.
Se trata de una hoja de ruta de tres años destinada a posicionar a la empresa como líder en experiencia del cliente impulsado por inteligencia artificial generativa (GenAI). Además, apuesta por la expansión global y la mejora de las habilidades de su fuerza laboral “para impulsar la evolución de la empresa como un player de experiencia híbrida”, detalla la empresa.
Uno de los pilares de dicho plan es Konecta Digital, una nueva unidad de negocio dedicada a acelerar la adopción de IA e integrar soluciones digitales en sus operaciones globales.
“Esta unidad impulsará la transición de la empresa hacia una interacción híbrida IA-humano con el cliente, aprovechando los acuerdos con proveedores tecnológicos líderes, como Google Cloud y AWS, para mejorar la eficiencia operativa y las interacciones con los clientes”, especifica Konecta.
La compañía también quiere seguir avanzando en su expansión internacional, consolidando su presencia en sus mercados históricos, a la par que profundiza su alcance en mercados de alto potencial.
Por ejemplo, enmarcado en esta estrategia de expansión, la empresa ha lanzado un nuevo hub multilingüe en Egipto, que servirá para dar apoyo a sus operaciones mundiales. Asimismo, ha ampliado su presencia en la India, mejorando su oferta para los mercados anglófonos y digitales. Además, recientemente ha firmado una alianza estratégica con upsource by solutions (Grupo STC) para desplegar sus soluciones GenAI en Arabia Saudí y la región del Golfo.
Por otro lado, Katalyst 2028 contempla una importante inversión en la mejora de las habilidades de la fuerza laboral, con la meta de que sus 120.000 empleados estén equipados para navegar la transformación impulsada por la IA.
“El plan incluye capacitar a 4.000 empleados en herramientas avanzadas de GenAI, desplegar asistentes virtuales impulsados por IA y optimizar las operaciones para crear una fuerza laboral más ágil y tecnológicamente avanzada”, desgrana la empresa.
Konecta confía que todas estas actuaciones le permitan conseguir sus ambiciosos objetivos de facturación. Como recogíamos en este artículo, se ha propuesto alcanzar unos ingresos de 2.500 millones de euros en 2028, de los cuales entre el 30% y 40% serán impulsados por servicios digitales con GenAI.