Omitir navegación
INICIO

/

casos-de-exito

Hydros Power, la propuesta integral de un ecosistema de hidrógeno renovable 

Su enfoque completo y descentralizado, integra la producción, almacenamiento, distribución y uso del hidrógeno verde en un único ecosistema compuesto por diferentes productos complementarios.

Fundadores de Hydros Power
Fundadores de Hydros Power.

Fundada en 2021 por Iván Navalón, Pablo J. Garzo y Guillermo Megías, Hydros Power ha emergido como una de las startups más prometedoras en el sector energético. Y es que, la startup, con base alicantina y vinculada al Parque Científico de la Universidad de Alicante y a Impulsalicante, se ha posicionado como un proyecto sólido que pone en valor todo el potencial del hidrógeno verde a través de STELION, una propuesta llamada a conseguir un mundo más limpio, eficiente y sostenible. 

Sistema complementario

STELION es una mirada al futuro que destaca por su enfoque completo y descentralizado, integrando la producción, almacenamiento, distribución y uso del hidrógeno verde en un único ecosistema compuesto por diferentes productos complementarios entre sí que aceleran la implantación de una de las energías del futuro, en el presente. Bajo este modelo, Hydros Power desarrolla un line-up de productos formado por: 

• STELION Powertrain: un sistema de generación de energía eléctrica innovador que utiliza hidrógeno renovable como vector energético para alimentar una gran variedad de consumos: movilidad, entornos logísticos, necesidades de potencia eléctrica aislada, etc. El sistema cuenta con un software IA, desarrollado en colaboración con el ITE, que permite optimizar la eficiencia del consumo del hidrógeno hasta un 20% y alargar la vida útil de la pila de combustible hasta un 38%.

• STELION Capsules: cápsulas modulares de almacenamiento, distribución y suministro de hidrógeno verde de última milla basado en el concepto plug & play. El sistema consigue que el suministro de hidrógeno sea escalable y rentable, permitiendo un rápido suministro sin la necesidad de potentes equipos de refrigeración y manguera de alta presión. Con este enfoque innovador, consiguen ahorrar hasta el 27% de los costes asociados al suministro convencional. Además, con el objetivo de reducir la presión necesaria en el almacenamiento, las cápsulas integran materiales orgánicos con gran capacidad de adsorción de este gas.

• STELION Station: una instalación autosuficiente y autónoma que permite recargar las cápsulas de hidrógeno mediante la generación de hidrógeno verde in situ a partir de fuentes de energía renovables. Este equipo está especialmente dirigido a aquellos ecosistemas energéticos donde no exista una generación próxima de hidrógeno, eliminando la dependencia de esa infraestructura de distribución actualmente inexistente. 

Stelion hidrógeno verde

Esta visión integral les permite abordar los desafíos que la descarbonización plantea en aplicaciones móviles de una forma eficiente y escalable. Y es este enfoque el que les ha llevado a convertirse en un proyecto que convence, siendo reconocidos por instituciones como el eMobility World Congress (Mejor Startup de Movilidad Eléctrica), The arch (Top 100 proyectos europeos más innovadores) o la Generalitat Valenciana (Mejor Startup de Innovación y Triple Impacto) 

Recomendados

Agencia Local de Desarrollo Económico y Social de Alicante, Impulsalicante
Quién te ayuda a emprender

Impulsalicante

Redacción Emprendedores - 12 Marzo 2024

La Agencia Local de Desarrollo Económico y Social de Alicante -Impulsalicante– ofrece numerosos servicios y recursos orientados al empleo y el emprendimiento.

istock ciudades inteligentes
Formación

Cómo llegar a ser experto o experta en ciudades inteligentes

Ruth Pereiro - 30 Abril 2024

Agilidad, empatía, conocimentos tecnológicos pero también en diversas materias, son algunas de las cualidades que se requieren para ser profesional en el ámbito de la movilidad y las smart cities,

Reducción del impacto ambiental y de la huella de carbono
Actualidad

4 ejemplos de empresas que muestran el camino para reducir el impacto ambiental

David Ramos - 28 Enero 2024

Hoy se celebra el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2. Eranovum, Evaneos, Impact Hub Madrid o Auara apuestan claramente por reducir su impacto ambiental.

Idea Moa
Ideas de negocio

7 ideas de negocio 'slow' con las que ganas tú y el planeta

Ana Delgado - 15 Mayo 2022

Estas siete ideas de negocio se enmarcan dentro del concepto KM Zero encaminado a una producción alimentaria más sostenible y a un negocio justo. En un concepto tan amplio encajan numerosas ideas de negocio, como estas que van desde la creación de packaging sostenible hasta la creación de nuevas proteínas o la descarbonización.

VOLVER ARRIBA