Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La Casa de las Carcasas busca comprador

Cuatro años después de su entrada en La Casa de las Carcasas, Proa Capital está buscando comprador. Podría venderla por una cantidad de entre 500 y 600 millones de euros.

17/03/2025  David RamosCasos de éxito
Compartir

La historia de crecimiento de La Casa de las Carcasas es espectacular. Partiendo de una idea tan sencilla como la venta de carcasas y otros accesorios para móviles, la compañía se ha ido expandiendo hasta tejer una red con más de 700 tiendas en España, Portugal, México, Francia e Italia.

Proa Capital ha tenido mucho que ver en el boom de la cadena. La firma de private equity se hizo con dos tercios de la propiedad de la empresa en 2021.

Fue una operación millonaria, en la que el fondo de inversión pagó nada menos que 100 millones de euros, como contábamos en su momento.

Por aquel entonces, la empresa contaba con unas 260 tiendas en España y su progresión no parecía tener límites. Ni la pandemia, logró detener su progreso.

Y esta inyección de capital fue justo lo que necesitaba para hacer realidad los planes de Ismael Villalobos, fundador de La Casa de las Carcasas, que se quedó al frente de la compañía, aunque con una participación minoritaria.

Un año antes de la compra. Villalobos nos explicaba en una entrevista que su objetivo era alcanzar las 330 tiendas en 2024. Así pues, la entrada de Proa Capital ha hecho que aquella meta se supere con creces, duplicando el número de tiendas que esperaba tener para esas fechas.

La Casa de las Carcasas se pone en venta

El éxito de la operación realizada por Proa Capital está fuera de toda duda. Y el fondo de inversión ahora planea salir de La Casa de las Carcasas obteniendo una plusvalía muy suculenta.

Según informa El Confidencial, la firma de private equity ha encargado a Arcano Baird que busque comprador para la compañía. Y teniendo en cuenta el crecimiento que ha tenido La Casa de las Carcasas en estos años, se estima que podría materializarse en una operación valorada entre los 500 y 600 millones de euros.

El banco de inversión ya se ocupó de llevar la operación en la que Proa Capital se hizo con una participación mayoritaria de la empresa y el citado diario asegura que ya habría contactado con potenciales compradores.

Una de las claves del crecimiento de La Casa de las Carcasas tras la entrada del fondo de inversión ha sido su expansión en México, donde ya cuenta con más de un centenar de tiendas.

El Confidencial señala que la empresa cerró el pasado año con un beneficio bruto de explotación en torno a 70 millones de euros, con un incremento cercano al 35% anual en los últimos ejercicios, un crecimiento muy superior al que se suele dar en un sector tan maduro como el retail.

Esta excepcional evolución de los resultados justificaría el importante monto en el que se estima que se podría concretar la operación.

De hecho, éste es el principal atractivo de La Casa de las Carcasas, junto con la escasa inversión que necesita para su expansión y la generación de caja que ofrece, según apunta el diario.

Por el contrario, la empresa podría encontrar ciertas dificultades para encontrar comprador porque no hay competidores en el sector que puedan estar interesados en realizar una operación de consolidación, aplicar sinergias y mejorar su rentabilidad.

Ante la futura venta de La Casa de las Carcasas, cabe preguntarse si su fundador seguirá al frente de la empresa. “Siempre estaré aquí hasta que deje de ser feliz. Y dejaré de ser feliz cuando crea que no puedo aportar más al proyecto y vea que haya otras personas que lo puedan hacer mejor. Igual que un día comprendí que sólo no podía seguir, llegará un momento en que tal vez prefiera apartarme a otra posición. Sería muy egoísta no hacerlo”, nos contaba en esta entrevista, hace un par de años.

Habrá que ver cuán feliz es si la empresa se vende y si se ve capaz de seguir comandándola para afrontar nuevos retos y continuar creciendo.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>