Omitir navegación
INICIO

/

casos-de-exito

Caro Import, la empresa más feliz por el boom de las empanadas argentinas

Caro Import, empresa especializada en la importación de productos argentinos, ha duplicado sus ventas gracias al boom de los locales de empanadas del país americano.

Empanadas argentinas

Seguro que te has dado cuenta de que en las ciudades españolas han aparecido locales de empanadas argentinas casi a cada paso.

Por ejemplo, en los últimos años, en EMPRENDEDORES hemos hablado de Empanadas Malvón o Andes Empanadas Argentinas, aunque también hay otras como Tío Bigotes, Las Muns, Vicenta Empanadas…

Está claro que los locales de empanadas argentinas viven un gran momento. ¿Pero de dónde sale la materia prima para dar respuesta a tanta demanda?

Algunos restaurantes optan por preparar ellos mismos la masa con la que se hacen las tapas u obleas de las empanadas. Sin embargo, se trata de un proceso laborioso y que no aporta tanto valor como la receta del relleno, por lo que la opción más interesante es comprarlas ya hechas.

Ahí es donde ha encontrado un auténtico filón Caro Import, una empresa especializada en la importación y fabricación de productos argentinos.

Crecimiento al calor de las empanadas

La compañía cuenta con más de tres décadas de trayectoria, En 1991, comenzó a importar productos típicos en la gastronomía argentina, como tapas de empanada, dulce de leche, alfajores, helados, dulce de batata, bombones, polenta, chimichurri, vinos y licores, yerba mate, dulces y galletas, etc.

Un par de años después, empezó a elaborar algunos de ellos. Poco a poco, la empresa fue creciendo. Por ejemplo, en el año 2000 adquirió su primera planta de producción de dulce de leche. Y en 2015 inauguró una nueva factoría. Además, un año después dio el salto al otro lado del Atlántico, abriendo una filial en Miami (Florida, Estados Unidos), como cuenta en su web.

Pero Caro Import ha vivido un auténtico boom en los últimos años, gracias al auge de los locales de empanadas argentinas.

“Veníamos creciendo al 10% anual y de repente pasamos al 40%. Ha habido un boom. Para las cadenas o franquicias que tienen cuatro, cinco o diez puntos de venta de empanadas, el proceso de fabricación es engorroso, necesitas una gran inversión de maquinaria y una pequeña empresa no puede afrontarlo. Así que buscan un proveedor y acuden a nosotros”, explica Diego Maccari, CEO de la compañía, en un artículo publicado en El Periódico.

El pasado año, Caro Import produjo 900.000 docenas de tapas, 7,5 millones de alfajores y casi 3.000 toneladas de dulce de leche, tal y como recogía La Vanguardia. Gracias a ello, cerró 2023 con una facturación de 19 millones de euros, con un crecimiento interanual del 36%. Y para el presente ejercicio espera alcanzar unas ventas de 24 millones de euros, lo que supondría un crecimiento del 26%, en caso de cumplirse.

Aunque quizá sea superior, porque al auge de los locales de empanadas argentinas hay que sumar también la ‘crisis de las empanadillas’ de este verano, cuando la principal marca de obleas desapareció misteriosamente de los lineales de las tiendas, como relataba La Vanguardia.

Esto hizo que muchas personas buscasen alternativas, encontrándolas precisamente en las tapas de empanadas argentinas, que son similares.

Caro Import también se ha beneficiado de ello, puesto que no sólo ofrece este producto para los locales de empanadas, sino que también tiene presencia en la distribución. Por ejemplo, sus tapas Doña Petrona se pueden comprar en Carrefour.

Para dar respuesta a este aumento de la demanda, la compañía puso en marcha un tercer turno en la fábrica donde produce las tapas. A la par, está adecuando unas nuevas instalaciones, que se van a dedicar a elaborar este producto, según avanzaba El Periódico.

Recomendados

Empanadas argentinas: cómo triunfar en este negocio al alza
Gestión

Empanadas argentinas: cómo triunfar en este negocio al alza

Redacción Emprendedores - 6 Septiembre 2022

Las empanadas argentinas están de moda. Si quieres emprender con éxito en este sector, no puedes perderte este artículo.

Local de Andes Empanadas Argentinas
Franquicias

Andes Empanadas Argentinas impulsa su plan de expansión en España

Redacción Emprendedores - 17 Enero 2024

Andes Empanadas Argentinas, “la marca que se ha propuesto como misión propagar la cultura y la gastronomía argentina en Europa”, afronta este año como el arranque de su proceso de expansión en España, a través de tiendas propias y franquiciadas. Tras un ejercicio en el que ha consolidado su concepto de negocio con la apertura […]

Actualidad de franquicias

Empanadas Malvón o cómo asimilar un crecimiento imparable que ni la pandemia ha frenado

Claudio M. Novoa - 23 Febrero 2022

Empezaron en el 2018 con dos tiendas, que al año siguiente se habían convertido en 11, para cerrar 2020 con una red de 32 unidades y el ejercicio pasado con 65, una expansión que ahora imprime una nueva marcha con la internacionalización del proyecto.

restauración tematica en franquicia
Franquicias

Todas las claves para abrir tu restaurante temático en franquicia

Claudio M. Novoa - 27 Noviembre 2024

Un recorrido por algunas de las cocinas del mundo que están marcando tendencia en el mercado y que están generando oportunidades interesantes.

VOLVER ARRIBA