Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

Estos son los tres proyectos ganadores de los Rural Startup Awards

Una lonja online de cereales, tecnología para gestionar residuos ganaderos, y realidad aumentada aplicada al turismo fueron los tres elegidos por estos premios.

Rural Startup Awards 24

 Abastores (Turleque, Toledo), primera lonja online de materias primas agrícolas, fue el proyecto ganador en categoría agrotech en la I edición de los Rural Startup Awards, premios impulsados por la Asociación Española de Startups y la agencia Yellow.

Los otros dos galardones fueron para Agrolinera (Llanera, Asturias), plataforma tecnológica para la recogida, logística y valorización de residuos ganaderos y lácteos y CultuAR (Granada), una app que combina tecnologías inmersivas para explorar destinos rurales y promover el turismo sostenible.

El jurado, integrado por líderes del ecosistema emprendedor y representantes de organizaciones públicas y privadas de distintas disciplinas, ha tenido en cuenta, en las más de 200 candidaturas recibidas, criterios como el grado de innovación y disrupción, crecimiento y madurez del proyecto, así como el modelo de negocio y su impacto. 

Tecnología frente a la despoblación

Estos galardones, inspirados en el éxito de los Women Startup Awards, surgen con el propósito de acortar la brecha territorial en el emprendimiento innovador.

Para Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups, la innovación y la tecnología son parte de la solución al problema de la despoblación: “Podemos revertir esta tendencia y favorecer el desarrollo y la atracción de talento en los núcleos rurales. Nuestro objetivo es crear referentes que puedan ser agentes reales del cambio, y que contribuyan al crecimiento de las economías locales”. 

La ceremonia de entrega de premios, celebrada el 17 de diciembre de 2024 en el Palacio de Congresos de Oviedo, contó con la participación de representantes institucionales, startups, empresas e inversores de sectores como la agricultura, la sostenibilidad y el turismo rural.

Begoña García Bernal.

Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, y responsable de abrir el acto, recalcó la importancia de impulsar la colaboración público-privada y la necesidad de poner en marcha políticas públicas más eficientes “para no dejar atrás nuestros pueblos”. “Tenemos un objetivo común: que el mundo rural continue vivo, que no dejen de nacer iniciativas, que las empresas se consoliden y que las que quieran, crezcan”.

Tras su intervención se celebró una mesa redonda sobre los retos de financiación de las startups con Susana Luke, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa de la Universidad de Oviedo, Maite Ambrós, subdirectora general de Innovación y Digitalización Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Inma Moretón, directora de Comunicación de ENISA, y Sandra Figaredo, directora de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales de la Asociación Española de Startups.

Marcelino Marcos, consejero de Medio Rural y Política Agraria del Gobierno del Principado de Asturias, que ha cerrado el acto tras la entrega de galardones ha reconocido que “es fundamental trabajar en red para dinamizar el tejido socioeconómico, mejorar la calidad de vida de las personas que quieren seguir viviendo en los entornos rurales, fomentar el emprendimiento, buscar el equilibrio territorial, y facilitar el uso de las TIC en el mundo rural”. 

Recomendados

Rural Startups Awards
Ayudas

Se buscan proyectos innovadores que aborden grandes retos del mundo rural

Redacción Emprendedores - 26 Noviembre 2024

Hasta el próximo 1 de diciembre podrás inscribirte a los Rural Startup Awards, premios dirigidos al emprendimiento rural en España en tres categorías: Agrotech, Turismo Rural y Sostenibilidad.

Ruralizable
Ayudas

Ruralizable busca embajadores para impulsar el medio rural

Redacción Emprendedores - 22 Noviembre 2023

La iniciativa busca personas innovadoras y creativas que aspiren a generar un impacto positivo y perdurable en los pueblos y áreas rurales en las que residen.

España vaciada
Ideas de negocio

España vaciada: 20 oportunidades de negocio

Isabel García Méndez - 22 Mayo 2023

Emprender en la España vaciada cada vez es más fácil. No solo porque la digitalización y la tecnología permitan ser globales desde cualquier rincón geográfico, sino también porque las oportunidades de negocio que surgen en estos entornos resultan cada vez más interesantes, como estas 20 que recogemos a continuación.

El emprendimiento de las mujeres en la España rural acelerará el desarrollo económico en zonas despobladas
Sostenibilidad

El emprendimiento de las mujeres en la España rural acelerará el desarrollo económico en zonas despobladas

Redacción Emprendedores - 22 Noviembre 2022

Según el estudio elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España con datos del Proyecto GEM, en colaboración con ENISA, dentro de las actividades del programa GIRA Mujeres, impulsado por Coca-Cola

VOLVER ARRIBA