Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Ruralizable busca embajadores para impulsar el medio rural

La iniciativa busca personas innovadoras y creativas que aspiren a generar un impacto positivo y perdurable en los pueblos y áreas rurales en las que residen.

22/11/2023  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Ruralizable, la mayor iniciativa de emprendimiento en el medio rural en España, impulsada por Redeia y Los18.org, anuncia su programa de Embajadores en busca de individuos innovadores y apasionados que aspiren a generar un impacto positivo y duradero en las zonas rurales de España.

Ser Embajador de Ruralizable significa ser los ojos y la voz de Ruralizable en el territorio, el nexo de unión entre las iniciativas locales y el equipo de proyecto de Ruralizable. Este papel es esencial para la creación de un ecosistema sólido que permita establecer conexiones y oportunidades para los emprendedores y emprendedoras rurales.

¿Cómo funciona?

Convertirse en Embajador de Ruralizable es un proceso sencillo. Solo necesitas visitar www.ruralizable.org y registrarte de forma voluntaria. El equipo de Ruralizable seleccionará un Embajador por provincia.

Posteriormente, te unirás a la red de Embajadores de Ruralizable, formando parte de un espacio donde emprendedores de todo el territorio, mentores de proyectos y otras personas interesadas en impulsar la innovación y el emprendimiento en el medio rural se reúnen.

¿Qué se espera de ti?

La figura de Embajador es una figura voluntaria. En este sentido lo que se espera de la red de Embajadores es lo siguiente:

Apoyo para desarrollar acciones en el medio rural, de tal forma que tengan la mayor permeabilidad en el territorio y puedan llegar al mayor número de emprendedores.

Contribuir en el diseño y la creación de paneles de expertos bajo la temática del emprendimiento y de la innovación en el territorio.

Colaborar en la puesta en marcha de actividades de networking que permitan desarrollar un Ecosistema amplio de personas con inquietudes e intereses alineados; es decir, con inquietud y pasión por el emprendimiento y la innovación en el territorio.

Representar a Ruralizable en medios de prensa locales; programas de radio, entrevistas en periódicos, revistas, etc.

Como Embajador no adquirirás ninguna obligación con Ruralizable, solamente se espera buena voluntad, honestidad y compromiso con el emprendimiento rural

¿Quién impulsa Ruralizable?

Se trata de un equipo joven, que actúa desde el propósito. Son Fernando, Álvaro, Javier, Alberto y Sara. Recientemente se han unido Iratxe y Sofía. Son personas de carne y hueso que han decidido destinar parte de nuestro tiempo a impulsar este proyecto. Se apoyan en grandes corporaciones que se sienten comprometidas con el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en el territorio, quienes nos brindan recursos y mentores a través de una fórmula de voluntariado corporativo.

¿Cómo ayudan a las personas emprendedoras?

Anualmente, lanzan una gran campaña de selección de proyectos de emprendimiento en el medio rural. A los proyectos seleccionados se les asigna un mentor que durante un periodo de 6 semanas les ayuda a dar forma a su proyecto en función de la fase en la que se encuentre. 

A los proyectos con mayor potencial se les brinda visibilidad y ayuda para crear conexiones en los principales encuentros de emprendimiento e innovación del país (South Summit, Startup Olé, Alhambra Ventures, Presura). También se les facilitan contactos y sinergias de red a través del propio ecosistema.

El  programa no tiene coste para los emprendedores.

A lo largo de todo el año también se organizan paneles de expertos y otras acciones de networking destinadas a generar conexiones y oportunidades entre todas las personas que forman parte del Ecosistema Ruralizable.

Ruralizable en números

Ruralizable se fundó en el año 2021. Desde entonces han pasado más de 150 startups y proyectos por su red.

En 2023 se han mentorizado 38 proyectos y han participado más de 80 personas en el programa entre emprendedores, mentores y jurado de proyectos. La valoración media de los participantes es de 8,2 puntos, destacándose la calidad de los programas de mentorización y la calidez y cercanía de los propios mentores. Como aspecto de mejora se identifica la necesidad de aumentar las acciones de networking en el Ecosistema, aspecto que se aspira a fomentar en mayor medida en 2024 con el lanzamiento de esta red de Embajadores.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>