Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

MicroBank duplica en dos años la financiación en impacto social

El banco social de CaixaBank cierra 2024 con un hito histórico: más de 2.000 millones de euros en microfinanciación con impacto social.

27/01/2025  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

MicroBank, el banco social de CaixaBank, sigue consolidándose como uno de los principales actores en el ámbito de la financiación con impacto social en Europa. En 2024, la entidad cerró el ejercicio con una cifra récord de más de 2.000 millones de euros en microcréditos, alcanzando un total de 2.066 millones de euros a través de 233.603 operaciones.

Estas cifras no solo representan un notable incremento del 61,7% en el número de operaciones, sino que también reflejan un crecimiento del 49,3% en el volumen de financiación, lo que demuestra la relevancia de su modelo de negocio basado en la inclusión financiera.

Con este logro, MicroBank ha más que duplicado en solo dos años su volumen de actividad. En 2022, la entidad alcanzaba los 1.000 millones de euros y las 100.000 operaciones, lo que demuestra el rápido ritmo de expansión de la entidad en un contexto económico desafiante.

Impulso a la financiación social

El crecimiento más destacado de 2024 se ha producido en el área de financiación para familias vulnerables, que ha experimentado un incremento impresionante del 69,6%, con la concesión de 201.387 microcréditos por un total de 1.405,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 63% respecto al año anterior.

Estos microcréditos, destinados a cubrir necesidades puntuales de las familias, tuvieron un importe medio de 6.980 euros, lo que pone de manifiesto la importancia de MicroBank en la mejora de la calidad de vida de las familias en situación de vulnerabilidad.

Otro de los pilares fundamentales de MicroBank son los microcréditos destinados a emprendedores y pequeñas empresas. En 2024, la entidad otorgó 23.253 microcréditos para la puesta en marcha y consolidación de negocios, lo que representa un aumento del 20,7% respecto al año anterior.

El volumen total de financiación en este sector ascendió a 317,3 millones de euros, con un importe medio de 13.646 euros, lo que refleja el compromiso de MicroBank con el impulso de la economía social.

Motor de cambio

El tercer gran área de impacto de MicroBank se centra en las líneas específicas de financiación para proyectos sociales, donde se enmarcan iniciativas vinculadas a la economía social, la educación, la salud, el emprendimiento y la innovación.

En 2024, MicroBank cerró 8.963 proyectos en este ámbito, con un volumen de financiación de 343,6 millones de euros, un 28,3% más que en el año anterior.

Entre estos proyectos, destacó especialmente el préstamo Skills & Education, una línea de financiación dirigida a mejorar las competencias educativas de estudiantes y empresas. Este producto alcanzó un crecimiento del 25,4%, con 15,4 millones de euros destinados a estudiantes, lo que supuso un aumento del 62,2% en el número de operaciones. En el ámbito empresarial, el volumen de financiación en esta línea ascendió a 26,3 millones de euros, con un total de 196 préstamos.

Referente en microfinanciación

Cristina González, directora general de MicroBank, destaca: “El cierre de 2024 con cifras récord refuerza nuestra posición como el banco social de referencia en España y Europa. Este crecimiento ha ido de la mano con la creación de nuevas líneas de financiación con un alto impacto social, especialmente en áreas como la educación”. Por su parte, Juan Carlos Gallego, presidente de MicroBank, subraya el papel clave de la entidad en la creación de bienestar y riqueza a través de proyectos vinculados a sectores tan cruciales como el empleo, la salud y la economía social.

Un modelo único y sostenible

MicroBank no solo es un modelo de negocio exitoso, sino también sostenible. En el marco del Plan de Banca Sostenible de CaixaBank, la entidad ha conseguido responder a las necesidades financieras de colectivos tradicionalmente desatendidos.

Con la colaboración de más de 250 entidades en toda España, que aportan su conocimiento y realizan un seguimiento cercano de los proyectos, MicroBank está fomentando la inclusión financiera y contribuyendo al desarrollo socioeconómico de los territorios en los que opera.

Además, la entidad cuenta con el respaldo de importantes instituciones europeas dedicadas al fomento de la microfinanciación, como el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Con una estrategia sólida, un modelo de negocio único y un claro enfoque social, MicroBank se perfila como un actor clave para transformar la vida de miles de personas en Europa, a través de la financiación responsable y el apoyo a proyectos con un fuerte impacto social.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>