La Pre-incubadora tiene como objetivo transformar aquellas ideas surgidas en el ámbito académico universitario y de Formación Profesional.
Un total de 25 iniciativas se presentaron en esta primera edición; siendo seleccionados 13 proyectos de áreas de negocio muy diversas como la enología, música, salud y calidad de vida, el rendimiento deportivo, la arquitectura, o la economía circular.
Durante varios meses, los participantes en La Pre-incubadora han recibido formación y un programa de inmersión empresarial a través de tutorías, mentorizaciones y visitas a empresas específicas para su proyecto.
Los tres mejores proyectos
La Junta de Extremadura ha reconocido a los tres mejores proyectos, que han recibido premios económicos de 2.500 €, 1.500 € y 1.000 €; que tienen como finalidad apoyar el desarrollo futuro de los proyectos más prometedores.
El primer premio ha sido otorgado al proyecto GENOS, impulsado por Alejandro Pulido y Ricardo Espada. GENOS es una innovadora botella de vino diseñada para mejorar la experiencia de degustación al integrar un aireador. Este diseño permite la oxigenación optimizada del vino, mejorando la apertura aromática y la integración de sabores, especialmente para vinos con maduraciones prolongadas. Inspirado en el deseo de diferenciar el diseño de botellas de vino y mejorar la experiencia del consumidor, GENOS busca resolver la desconexión durante la fase de oxigenación, haciendo de este momento una experiencia enriquecedora y eliminando tiempos de espera.
Los creadores, estudiantes de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, buscan no solo innovar sino también establecer una conexión emocional con el consumidor. Con potencial para impactar tanto a usuarios finales como a profesionales de la industria vinícola, GENOS presenta una propuesta viable y atractiva para el mercado, particularmente en Estados Unidos.
Piezas de arte únicas
El segundo premio ha recaído en BOLGART, iniciativa liderada por Manuel Rubio y Ana Belen Vinagre. El objetivo es transformar relojes de marcas reconocidas en piezas de arte únicas mediante la personalización y pintura artesanal, fusionando así la pasión por los relojes con el talento artístico. BOLGART busca ofrecer una alternativa a los relojes inteligentes, promoviendo el uso de relojes analógicos personalizados que no solo cumplen una función práctica sino que también actúan como expresión artística individual.
Una marca que está creciendo y planificando el lanzamiento de una colección a mediados de verano, mientras continúa enfocándose en estrategias de marketing que resalten la conexión emocional y artística de los consumidores con sus productos. Este enfoque no solo promueve la revalorización de los relojes analógicos sino que también los posiciona como expresiones individuales de arte y estilo.
Piezas personalizadas para Fórmula Student
UNEX Motorsport ha recibido el tercer Premio, proyecto liderado por Fran Moreno y Marta Serrano. Fundado en 2018 por un grupo de alumnos visionarios de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, Unex Motorsport representa el espíritu emprendedor en el ámbito de la ingeniería automotriz. Inspirados por la popularidad de las competiciones de Fórmula Student a nivel internacional, estos estudiantes decidieron lanzar su propio equipo de competición, liderados por Manuel Francisco Moreno Román.
Centrados en el siguiente paso hacia la comercialización, el modelo de negocio del equipo se orienta hacia el diseño y fabricación de piezas únicas para vehículos, destinadas a la venta en el mercado automotriz.
Con un enfoque continuo en el análisis de costos y regulaciones, el equipo también está identificando activamente mercados potenciales y perfiles de clientes. Este esfuerzo busca establecer una base sólida para la comprensión de la viabilidad del proyecto a largo plazo y su posicionamiento en el competitivo mercado automotriz.
Este enfoque no solo refleja su compromiso con la excelencia y la innovación, sino que también subraya su visión de expandirse más allá de las competiciones académicas hacia un emprendimiento comercial plenamente desarrollado.
Apoyos de entidades
La Pre-incubadora cuenta con el apoyo de diferentes entidades de la región, empresas, y responsables de ámbito universitario para poner en valor estas iniciativas empresariales.
Es un programa promovido por promovido y financiado por la Dirección General de Empresa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura; y puesto en marcha por la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad de Extremadura.