Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

379,1M€ en la economía de Madrid: el impacto de La Nave

El ecosistema de La Nave genera un impacto de más de 379,1M€ en la economía de Madrid con muchos casos de éxito de startups que han pasado por sus programas.

Vista exterior de La Nave, en Villaverde
Imagen exterior de La Nave.

La Nave, centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid, ha publicado su informe de posicionamiento en el que analiza el impacto que ha logrado a través de su ecosistema desde el inicio de su actividad en el año 2017. 

Entre otros aspectos, el informe cuantifica la repercusión que la inversión levantada por sus startups ha tenido en el conjunto de la economía de la Comunidad de Madrid.

En este sentido, la financiación conseguida por las empresas que han pasado por alguno de sus programas de La Nave: incubación, aceleración, escalado o softlanding, ha alcanzado los 124 millones de euros y ha tenido un efecto multiplicador de 3.06 en términos de producción, lo que ha generado un impacto total de 379,1 millones de euros sobre la producción.

De esta cifra total, el 32,71% (124 millones de euros) refleja la inversión levantada y la financiación obtenida por las startups, mientras que el 30.86% (116,99 millones de euros) se corresponde con el efecto indirecto producido como consecuencia de las interrelaciones sectoriales que se generan en la economía, y el 36.43% (138,11 millones) con el efecto inducido, que es el que captura el hecho de que las startups generan empleo y esos trabajadores consumen gracias a los salarios que perciben. 

De las 400 startups que han pasado hasta la fecha por algunas de las ediciones de los programas de La Nave, 136 han sido las que han levantado en algún momento inversión y financiación, generando además 1.283 puestos de trabajo de forma directa y alcanzando en el efecto total sobre el empleo a 2.826 personas. 

Las rondas de inversión más notables conseguidas por alguna de las startups aceleradas en La Nave corresponden a Medicsen (5M€), Harbiz (5M€), Marsi Bionics (4,5M€), Ludus (2M€), Star Robotics (2M€), o Sepiia (1,9M€).

Conexión global de La Nave

Gracias al apoyo de La Nave, las startups de su comunidad han alcanzado metas reseñables, posicionándose como referentes en sus sectores, recibiendo cientos de reconocimientos a escala nacional e internacional y alcanzando hitos que han atraído la atención mediática. 

Además de referente emprendedor local, La Nave tiende puentes entre el ecosistema madrileño y el mundo. Con programas como Softlanding Europa, más de 60 startups internacionales han sido acogidas en España. Además, la colaboración con países de Latinoamérica, Estados Unidos Asia y Europa sigue creciendo, ayudando a posicionar a Madrid como un hub de innovación global.

Según la organización, el éxito de La Nave radica en su enfoque en la colaboración el cual reúne a más de 1.500 emprendedores, proyectos y startups, 158 corporaciones, 90 agentes financiadores y cientos de profesionales en un entorno diseñado para crear sinergias y maximizar el impacto.

Recomendados

Actual sede del Campus de Google
Gestión

Turismo industrial: 7 ‘tesoros’ de nuestro patrimonio rescatados por el emprendimiento

Ana Delgado - 4 Diciembre 2022

Corresponden a edificios alzados durante los siglos XIX y XX, muchos de ellos patrimonio industrial, abandonados por la obsolescencia de sus funcionalidades que hoy cobran una segunda vida gracias al emprendimiento.

La Nave lanza la cuarta edición de su programa de aceleración de startups
Aceleradoras / Incubadoras

La Nave lanza la cuarta edición de su programa de aceleración de startups

Redacción Emprendedores - 2 Septiembre 2021

Los 35 proyectos que sean seleccionados disfrutarán, entre otros beneficios, de 6 meses de formación, mentorías, asesoría y espacio de trabajo en La Nave. La convocatoria ya está abierta y el plazo de inscripción finaliza el 7 de noviembre.

apoyo al talento emprendedor con el premio Princesa de Girona
Eventos

Apoyo ‘Real’ al talento emprendedor en el Premio Princesa de Girona Internacional 2024 

Redacción Emprendedores - 22 Mayo 2024

La Fundación Princesa de Girona cierra el Tour del talento 2024 en Madrid consolidándose como el encuentro de referencia del talento joven.

South Summit 2024
Startups

South Summit 2024: Madrid copa cuatro premios de las 10 verticales

Ana Delgado - 6 Junio 2024

South Summit 2024 ya tiene a sus 10 candidatos al gran premio de la competición global de startups. Cuatro de las startups son madrileñas.

VOLVER ARRIBA