Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Impact Social Cup, llega en septiembre la primera ‘Champions’ del emprendimiento responsable

La iniciativa busca el proyecto español más innovador y con mayor impacto social y medioambiental. La fase final se lidiará durante dos emocionantes eventos cargados de actividades.

02/09/2024  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

El calendario del próximo mes de septiembre viene marcado por la celebración de la primera Impact Social Cup, una competición de emprendimiento social creada por Tomas Garnelo y Manu Marín para promover los ODS en el ecosistema empresarial.

En su fase final, prevista para los días 14 y 21 de septiembre en La Nave de Madrid, se medirán los 41 proyectos seleccionados en dos eventos presenciales de acceso abierto y llenos de interesantes actividades, que involucrarán a todos los asistentes para generar un gran impacto positivo real.

Durante la competición, mentorizarán en directo a los combatientes grandes empresarios de la talla de Yaiza Canosa de GOI, Manu Marín de Halotech o Borja Adanero de The PowerMBA, y referentes del emprendimiento como Adriana Domínguez de AD, Amaia Rodríguez de Gravity Wave, Antonio Espinosa de los Monteros de LIUX, o la leyenda del baloncesto español y ex jugador de la NBA Jose Manuel Calderón.

Networking y mucho más

Será, sin duda, el acontecimiento más importante del emprendimiento actual, con un espectacular e inédito formato de performance & pitch y gran espacio para el networking, además de actuaciones de artistas como Pablo Navarro y Aitor Schawaderer y la guitarrista Laura Solla, que harán un gran tributo a Coldplay, y otras como las de la speaker Lady Cherry o el podcaster Mowlihawk. Tamnbién habrá una deliciosa propuesta gastronómica, a base de foodtrucks, y otras sorpresas como sorteos épicos y obsequios, como las tarjetas regalo de El Corte Inglés, condicionadas a superar diversas actividades, todas ellas orientadas a difundir la importancia del impacto positivo en nuestra sociedad. 

Con más de 500 asistentes previstos, las entradas a los eventos son abiertas y ya se encuentran a la venta en El Corte Inglés, a 40 euros en la semifinal y a partir de los 80 euros para la final. Con ellas se impulsará la limpieza de océanos y repoblación forestal, ya que gracias a la colaboración de las startups Gravity Wave y Trees4Humanity, por cada entrada vendida se recogerá 1kg de plástico y se plantará 1 árbol. 

Premios y respaldo del mundo emprendedor

Y es que Impact Social Cup cuenta con un importante apoyo institucional y de la empresa, con patrocinadores de la talla de Iberdrola, El Corte Inglés, Sepiia, Playtomic, Ávita y Santander Digital Services y el Ayuntamiento de Madrid.

Impact Social Cup, llega en septiembre la primera 'Champions’ del emprendimiento responsable

También disfruta de la colaboración de empresas como LG, Babies Uganda, Nesi Forum, Bcorp Spain, Blast, Chino Rocket y Unlimited Circle, Kia, Teamlabs, Sicor, Gelify, Jobandtalent, Ayúdame 3D, Insurtech Community Hub o Bclever.

Y cuenta también con el respaldo del ecosistema emprendedor más influyente del país, representado en sobresalientes profesionales como Vicent Rosso (BlaBlaCar y Consentio), Josep Coll (Red Points y RepScan), Emilio Froján (Velca), Claudia de la Riva (Apolo Kids), Fernando Summers (La Bolsa Social), Belén Viloria (BCORP), Lorena Alonso (ÁVITA), Manuel Lencero (UNLIMITED), Antonio Robert Aragonés (PLAYTOMIC), Carlos Sánchez (KIA), Ainhoa Serrano (IBERIA),  Jaime de Jaraíz Lozano (LG) y Cristina Álvarez (Santander Digital Services).

Un sector que estará muy implicado en los eventos de la fase final ya sea participando como mentor o ponente, y sobre todo actuando como jurado para valorar los 41 proyectos seleccionados, divididos en ocho sectores de actividad. Estas son las empresas que dirimirán la emocionante semifinal; de ella saldrán los 8 finalistas que se jugarán el título en la gran final, para repartirse 100.000 euros en premios. 

  • Bienestar: OAN International (Objetivo Analizar Nikki), Naria Tech, Plan on Demand, E-Health Technical Solutions Sl (Wivi Vision) y Gaman.
  • Deportivo: Indya, Fisify Technology, Mediterranean Open – Pickleball Series, Enyeidi S.L y Beloo Software. 
  • Educativo: Bubblemeetings, Read2Give, Bridge for Billions, U4Impact y NeurekaLAB.
  • Arte y Cultura: Ecodicta, Sekond Brand, Artgonuts, VLP Sports y Secret Sound.
  • Inversiones y Finanzas: Íkualo, Debify Alsp, Bcas, Conciencia Azul y SkorSector 
  • Energía e Industria: CoCircular, Imageryst, SolarMente, Landatu Solar, Miogas y Tecnologías Eco Sostenibles. 
  • Ocio y Entretenimiento: Rooral, SHE Bistro, VamosRural, Foodcoin y Triple O Games
  • Global: LUP, Ruralpop Tech, Cooperating Volunteers, Recovo y Populit

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>