Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

III Global Graphene Call busca proyectos innovadores con grafeno

CIC nanoGUNE, BerriUp, Graphenea, Fomento de San Sebastián y BIC Gipuzkoa buscan ideas que aprovechen el potencial del grafeno en aplicaciones industriales y tecnológicas. Hasta del 13 de octubre.

istock grafeno

El centro vasco de investigación en nanociencia, CIC nanoGUNE, junto con BerriUp —la aceleradora de startups número uno en España según el Financial Times—, Graphenea —la primera startup de nanoGUNE dedicada a la producción y comercialización de grafeno—, Fomento de San Sebastián —la sociedad de desarrollo económico e innovación del ayuntamiento de San Sebastián—, y BIC Gipuzkoa —Business Innovation Centre que impulsa la creación de empresas innovadoras—, han firmado un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo de proyectos relacionados con el grafeno.

El esfuerzo conjunto se materializa en la III Global Graphene Call, una convocatoria internacional para captar y acelerar ideas empresariales basadas en el potencial disruptivo del grafeno. En la primera edición de 2020, 35 proyectos de todo el mundo se presentaron a la convocatoria, resultando ganadora una empresa holandesa que destacó por su enfoque innovador en la aplicación del grafeno. En la segunda edición de 2022, la cifra de proyectos aumentó a 45 propuestas, reflejando el creciente interés global en este material.

En esa ocasión, el ganador fue un proyecto de India, lo que subraya el perfil internacional y competitivo de la convocatoria.

Proyectos de todo el mundo

La tercera edición de la Global Graphene Call aspira a atraer aún más proyectos que puedan revolucionar industrias clave. Según Patricia Casado, Directora en BerriUp, “Buscamos proyectos que tengan como base el grafeno para ayudarles en su desarrollo y puesta en mercado. Para ello, en nuestra III edición, sumamos nuevos colaboradores con el objetivo de ofrecer las mejores condiciones”.

Por su parte, Jesús de la Fuente, CEO de Graphenea, destacó: “El grafeno tiene un potencial inmenso para revolucionar múltiples sectores. Con esta convocatoria, estamos facilitando a emprendedores y empresas el acceso a nuestra tecnología y expertise para llevar sus ideas al siguiente nivel”.

Iñigo Olaizola, Director Gerente de Fomento de San Sebastián, añadió: “Desde Fomento de San Sebastián, apostamos por la atracción a la ciudad de proyectos innovadores, y el grafeno representa una gran oportunidad para atraer talento a San Sebastián. Ofrecemos un entorno único con herramientas clave como EKINN, nodo de innovación y emprendimiento, para el crecimiento y desarrollo de estos proyectos en nuestro territorio”.

Ainara Garcia-Gallastegui, Technology Transfer Director, también destacó la importancia estratégica de esta convocatoria: “En nanoGUNE, creemos firmemente que el grafeno es uno de los materiales clave del futuro, con un enorme potencial para transformar diversas industrias. A través de esta convocatoria, queremos proporcionar a los emprendedores acceso a nuestras instalaciones de vanguardia y al conocimiento científico que hemos acumulado. Nuestro objetivo es convertir ideas innovadoras en realidades tangibles que puedan generar un impacto positivo a nivel global”.

Finalmente, María Luisa Arriola, Directora Gerente en BIC Gipuzkoa, señaló: “El apoyo que ofrecemos a través de nuestro programa Ekintzaile-Txekintek es fundamental para acelerar el crecimiento de startups tecnológicas. Queremos que los emprendedores encuentren en Gipuzkoa el lugar ideal para desarrollar y consolidar sus proyectos innovadores”.

Recursos para hacer viable la idea

Las entidades organizadoras ofrecen un conjunto único de recursos para apoyar a los proyectos seleccionados: la metodología de aceleración de BerriUp, los avanzados productos de grafeno de Graphenea, la infraestructura y equipamiento puntero de nanoGUNE, junto con las ayudas y programas de emprendimiento proporcionados por Fomento San Sebastián y BIC Gipuzkoa.

Esta combinación de capacidades garantiza un entorno ideal para transformar ideas en soluciones comerciales viables.

Los participantes deberán presentar proyectos propios y originales, registrándolos de forma completa en el formulario habilitado en las webs de los colaboradores. El plazo de inscripción está abierto desde el 13 de septiembre hasta el 13 de octubre de 2024.

Los finalistas seleccionados disfrutarán de un programa de aceleración personalizado en la sede de BerriUp entre enero y abril de 2025, acceso a material avanzado de Graphenea y podrán hacer uso de las instalaciones de CIC nanoGUNE.

Además, si el proyecto finalista se establece en San Sebastián, recibirá el apoyo de Fomento de San Sebastián que, dentro de las herramientas disponibles para el desarrollo de proyectos tecnológicos, facilitará el acceso a CIC nanoGUNE, y además ofrecerá ayudas personalizadas como el programa EKINN+, ajustándose a las necesidades del proyecto. 

BIC Gipuzkoa complementará este respaldo con acceso al programa Ekintzaile-Txekintek, un apoyo clave para el crecimiento de startups tecnológicas en la región.

Recomendados

Bizkaia Foro de Inversión 2024
Ayudas

Bizkaia Foro de Inversión 2024 te ayuda a encontrar capital para escalar tu negocio

Redacción Emprendedores - 9 Octubre 2024

Hasta el próximo 22 de octubre puedes inscribirte a este evento que tiene como objetivo visibilizar nuevos proyectos empresariales innovadores ante potenciales inversionistas.

Naturgy busca startups
Quién te ayuda a emprender

Naturgy busca startups vinculadas a la transición energética

Redacción Emprendedores - 29 Septiembre 2024

Hasta el 20 de octubre tienes de plazo para aplicar a la convocatoria de Connecting Energy, el programa de Naturgy para acelerar startups relacionadas con la sostenibilidad energética.

UCAM HiTech
Ayudas

UCAM HiTech lanza los últimos programas de emprendimiento científico del año en Andalucía y Valencia

Redacción Emprendedores - 30 Septiembre 2024

Más de 300 científicos ya han participado en los programas formativos de UCAM HiTech, y ahora se presentan las últimas ediciones del año.

Congreso Nacional de Científicos Emprendedores
Ayudas

Madrid acoge en noviembre el Congreso Nacional de Científicos Emprendedores

Redacción Emprendedores - 29 Septiembre 2024

Esta octava edición, que se desarrollará los días 28 y 29 de noviembre en la sede de la Fundación Botín, reunirá a los más destacados científicos emprendedores y emprendedoras.

VOLVER ARRIBA