GOe arranca en octubre su apoyo integral al emprendimiento en ‘foodtech’
Gastronomy Open Ecosystem es el nuevo centro internacional de ciencia, innovación y emprendimiento gastronómico impulsado por Basque Culinary Center.

Las startups que buscan transformar el sistema alimentario desde la innovación, el conocimiento y la colaboración cuentan con un nuevo impulso para despegar y crecer.
GOe–Gastronomy Open Ecosystem, el nuevo centro internacional de ciencia, innovación y emprendimiento gastronómico impulsado por Basque Culinary Center, arranca una de sus grandes líneas de actividad: el apoyo integral al emprendimiento en foodtech.
GOe abrirá sus puertas y arrancará su actividad en octubre de 2025, dando impulso al ecosistema emprendedor y activando una comunidad que pondrá en valor proyectos transformadores para construir la alimentación del futuro.
Se activarán programas de incubación, aceleración y de conexión internacional, incluyendo la quinta edición del concurso internacional de startups On The Road en colaboración con empresas locales de cada ciudad.
Mentores, infraestructuras y apoyo financiero
El ecosistema de emprendimiento de GOe consolida como evolución natural del trabajo desarrollado durante más de una década bajo la marca Culinary Action!, para apoyar a startups foodtech.
Ahora, el ecosistema refuerza su compromiso con el impulso de proyectos transformadores, apostando por un modelo integral que abarca programas de incubación, aceleración y creación de nuevas startups.
A través de una metodología propia y el respaldo de socios estratégicos como el departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco a través de Hazi Fundazioa, GOe ofrece a emprendedores acceso a mentores nacionales e internacionales, infraestructuras únicas, conexiones globales y apoyo financiero.
Apoyo personalizado
Las startups alojadas en GOe dispondrán de espacio de coworking, residencia y podrán integrarse en programas como la Incubadora GOe, que en 2025 acogerá al menos a cuatro startups en residencia con acceso a cocinas de prototipado, laboratorios, mentoría especializada y ayudas.
En paralelo, la Aceleradora in-residence apoyará cada año a otras cuatro startups en fase early-stage, con capital semilla, testeo en contexto real, residencias y una bolsa de aceleración personalizada a través de GOe Tech Center, centro tecnológico en gastronomía de Basque Culinary Center .
En busca de talento por todo el mundo
Entre las iniciativas clave, destaca el programa On The Road, que este año celebra su quinta edición tras haber recorrido más de una decena de ciudades internacionales como Nueva York, Boston, Copenhague, Tokio, Londres o Buenos Aires.
Este concurso se ha convertido en una plataforma de referencia para detectar startups foodtech disruptivas a nivel global, conectar con ecosistemas innovadores y atraer talento emprendedor al entorno de GOe.
Hasta la fecha, On The Road ha celebrado más de 18 eventos internacionales, ha contado con más de 150 ponentes y ha identificado más de 100 startups con alto potencial, muchas de las cuales han participado en programas de Basque Culinary Center.

A partir de 2026, el ecosistema GOe se expandirá con un Venture Builder dirigido a crear nuevas startups de base científica y tecnológica, y una Incubadora Gastronómica para impulsar conceptos innovadores en restauración y experiencias gastronómicas.
Una comunidad vibrante e internacional
GOe no es solo un espacio, sino una comunidad activa y global que impulsa el cambio. Un punto de encuentro donde personas emprendedoras, investigadoras, chefs, inversoras, empresas y agentes del sector colaboran para imaginar y construir la gastronomía del mañana.
Desde este ecosistema, se activarán proyectos transformadores que abordarán los grandes retos alimentarios con una mirada multidisciplinar y creativa.
El emprendimiento en GOe es el motor de la gastronomía del futuro: más sostenible, deliciosa, saludable y global.
Estrategia compartida
GOe – Gastronomy Open Ecosystem contribuirá desde la gastronomía a crear un futuro delicioso a través del talento, el conocimiento y la innovación, colaborando estrechamente con instituciones y empresas, promoviendo una alimentación deliciosa, saludable y sostenible.
Ess un proyecto liderado por Basque Culinary Center en una estrategia compartida y apoyada por el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián.
Recomendados

Basque Culinary Center busca ser referente gastronómico global en 2028
Ana Delgado - 22 Enero 2025
Basque Culinary Center se dirige hacia una gastronomía global donde aspira a convertirse el epicentro de la innovación culinaria para 2028.

Global Foodtech Accelerator, un empujón a la gastronomía 360º
Redacción Emprendedores - 16 Marzo 2022
Culinary Action! e Impact Hub lanzan esta iniciativa internacional que tiene como objetivo promover y apoyar la innovación y los nuevos modelos de negocio del sector gastronómico enfocados en áreas como la salud, la digitalización, la sostenibilidad y/o la sensorialidad.

Plantando el futuro del sistema alimentario: 10 retos y 100 ideas de negocio para resolverlos
Ana Delgado - 22 Febrero 2024
Son 100 ideas de negocio, nacionales e internacionales, que tratan de dar respuesta a los grandes desafíos a los que se enfrenta la industria alimentaria.

4 startups españolas para revolucionar la alimentación
Redacción Emprendedores - 11 Octubre 2023
Acaban de recibir 10 millones de euros del programa de aceleración Spain Foodtech Startups para liderar el sector en el mundo