Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

Colchones reciclados, residuos pedagógicos, un alojamiento único y otras ideas participantes en Escalado Info Seimed 2024

El programa de Escalado Info Seimed 2024 organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia ha impulsado a seis startups en su proceso de escalado.

programa de Escalado Info Seimed 2024, organizado por el Instituto de Fomento de Murcia (Info) y patrocinado por la red Seimed.

El pasado 30 de septiembre se celebró el Demoday o evento de broche final del programa de Escalado Info Seimed 2024, organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) y patrocinado por la red Seimed.

Este programa ha ayudado a seis startups innovadoras y en fase de crecimiento en su proceso de escalado a través de formación  práctica y acompañamiento.

En el evento de clausura compartieron su experiencia los seis mentores implicados en el programa y las las seis startups beneficiarias, quienes resaltaron que ha habido un antes y un después en el desarrollo de sus proyectos tras el paso por el Escalado Info.

Fue una píldora formativa donde se trataron los cinco puntos claves para crear un pitch memorable, con la participación de todos los asistentes . 

Abrir nuevos mercados

Una de las seis startups participantes ha sido Biogreen Road, S.L. que ha lanza un producto pionero en retener la humedad 100% soluble que se aplica con gotero.

Gracias a este programa han conseguido, sobre todo, ventas. De hecho, gracias a aprender a vender y comunicar pudo cerrar trato en Uzbekistán, ya que su gran problema era vender y conectar con sus clientes.

Entré con toda una serie de cosas conseguidas y salí siendo un empresario internacional”, afirma Alberto Fuentes. “Gracias a este programa hemos adquirido los conocimientos necesarios para poder escalar, ello incorporado a distintos canales para divulgar nuestras actividades en dichos mercados”, añade el fundador de la iniciativa. 

Tras su paso por el programa, Biogreen Road, S.L. ha abierto mercado y tiene una apretada agenda comercial internacional.

La segunda startup participante ha sido Circúbica, Coop, con Rocío Troyano y Rosa Manzano a la cabeza. Consiste en un espacio donde reutilizar, repensar y transformar los residuos de empresas en material pedagógico y para la imaginación. 

“He identificado la pata de mi negocio que tiene escalabilidad y he reorganizado mi actividad empresarial. Este programa me ha hecho tomar conciencia de dónde estoy y me ha dotado de los recursos y estrategias necesarias para escalar mi empresa”, explica una de las fundadoras.

Circúbica Soc. coop. se presentó como grupo empresarial. Lo más relevante de su paso por el programa es que entraron siendo solo un proyecto y salieron como grupo empresarial de tres patas 

Expansión de horizontes

Warburton, S.L., es una firma de moda dedicada al desarrollo, producción y comercialización de ropa urbana. “He mejorado mi  política de producto y de precio y ayudado a mis  ventas internacionales”, comenta Daniel Megías.

Warburton consiguió en el escalado reorganizar la estructura y sus números , agilizar procesos y mejorar su rendimiento. Esto les permitió hoy tener una oficina en Atalayas con vistas, cuando antes estaban en una nave. 

Welmoonexperience, S.L., con Juan Alberto Fernández a la cabeza, Es una casa rural que vende experiencias únicas. Se encuentra implantado en una zona paisajística única en Caravaca de la Cruz (Murcia), pensado para conectar con la naturaleza. Lo que consiguió con el escalado es comunicar su negocio y escalar a cuatro casas más.

Murciawelcomesyou, dirigida por Asensio Sabater, es una agencia de actividades y viajes para jóvenes estudiantes internacionales. “Mi paso por el programa de escalado me ha transformado de emprendedor a empresario, dándome las herramientas para liderar con propósito, expandir mis horizontes y convertirme en embajador de la Región de Murcia”, comenta Sabater, quien consiguió estructurar su emprendimiento y sentirse empresario.

Y por último, Colchones reciclados, es una empresa en la que recogen  colchones, los tratan  y vuelven a poner a la venta, evitando un impacto ambiental. Alejandro Garcia apunta que este programa le ha ayudado a enfocar completamente su modelo de negocio y ha aprendido a organizar su empresa y su vida familiar. Entré vendiendo un colchón y salí siendo el empresario del descanso”, asegura.

La clave: mentorías personalizadas

El programa comenzó el pasado 22 de abril y terminó el 22 de julio de 2024, aunque se ha seguido trabajando hasta llegar al día 30 de septiembre, día del broche final o Demo Day donde se expusieron los proyectos y se hizo una valoración del programa por todos los agentes implicados.

La clave de este programa recae en el acompañamiento con mentorías personalizadas, trabajando cada proyecto y emprendedor para impulsarles en el  proceso de escalado. 

La formación se llevó a cabo en las instalaciones del Parque Científico de Murcia por un equipo de seis expertos y expertas en sus áreas y también emprendedores que se han implicado en cada proyecto y ofrecido algo personalizado a cada uno. 

Los mentores fueron David Gallego, DavidGT, Coordinador programa, Dirección de equipos innovación; Manuela Fornet, modelo financiero preparación para la inversión; Sandra Guevara, negocio sostenible en concordancia con los ods UE; Javier Martínez-Vidal, negociación internacional; Nataly Machado,  Marketing/comunicación; y Teresa Guillén. S&B Consultores, Internacionalización para el escalado.

La preparación para los pitches de moda y la píldora formativa que se hizo en el mismo corrió a cargo de Nataly Machado, y en la que se trataron los cinco puntos claves para crear un pitch memorable

La jornada tuvo un espacio donde los mentores compartieron el proceso e intercambiaron feedback con los emprendedores. El demoday también contó con la asistencia de instituciones y entidades.

La  red Enterprise Europe Network tiene como objetivo ayudar a la empresa a desarrollar su pleno potencial y su capacidad innovadora a través de la internacionalización, la transferencia de tecnología y el acceso a proyectos y financiación de la UE.

Seimed logo

Recomendados

II Foro Nacional de Agentes de Desarrollo Local
Ayudas

Murcia debate sobre economía circular y la despoblación rural

Redacción Emprendedores - 3 Octubre 2024

II Foro Nacional de Agentes de Desarrollo Local, celebrado la semana pasada coincidió con el 20 aniversario de la Red Puntopyme que lidera el Info.

El programa Tracción 24 del Instituto de Fomento de Murcia
Ayudas

El programa Tracción 24 del Instituto de Fomento de Murcia impulsa startups con potencial

Redacción Emprendedores - 11 Junio 2024

El pasado abril se celebró en Cartagena la última edición de este programa de apoyo que dio a conocer a startups prometedoras de la región.

El Instituto de Fomento de Murcia (Info) organiza Jornada de tecnologías disruptivas
Ayudas

Jornada Caetra: Explorando soluciones duales en tecnologías disruptivas

Redacción Emprendedores - 23 Mayo 2024

El Instituto de Fomento de Murcia invita a startups, empresas en saber más sobre tecnologías disruptivas aplicada a defensa, seguridad y reconstrucción. Será el 29 de mayo.

Sold out en la tercera edición del WaykUp Forum con 107 inversores y representantes de 72 startups

PATROCINADO

Quién te ayuda a emprender

Sold out en la tercera edición del WaykUp Forum con 107 inversores y representantes de 72 startups

Redacción Emprendedores - 30 Noviembre 2023

El encuentro ha atraído a más de un centenar de inversores, consolidándose así como el foro de inversión tecnológica más importante de España en cuanto a inversores internacionales.

VOLVER ARRIBA