Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Emprendedora: el programa EIT Supernovas Rocket Up te espera para expandir tu negocio

El programa de impulso a empresas fundadas por mujeres se amplía a startups fuera de Europa. Las inscripciones para la edición de 2025 están abiertas hasta el 31 de marzo.

07/03/2025  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

EIT Supernovas Rocket Up es un programa diseñado para ayudar en el ámbito de la internacionalización a las nuevas empresas lideradas por mujeres en el sector tecnológico, para que accedan a nuevos mercados europeos.

En 2025 está abriendo nuevos caminos al aceptar por primera vez solicitudes de startups con sede fuera de Europa. Esta expansión amplía el alcance del programa, permitiendo a mujeres emprendedoras de todo el mundo entrar en el mercado europeo.

EIT Supernovas Rocket Up ayuda a las participantes a ampliar sus empresas en toda Europa. Rocket Up apoya a las startups en el desarrollo y validación de su expansión europea, la superación de dificultades y la construcción de redes críticas con expertos de la industria y mentores.

Puerta ancha al emprendimiento femenino

Esta actividad se enmarca, a su vez, dentro de un programa más Amplio llamado Supernovas, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT, en sus siglas en inglés), organismo de la UE que busca romper barreras y aumentar la presencia y el papel de las mujeres en los ecosistemas de emprendimiento, innovación e inversión.

Desde su lanzamiento en 2022, EIT Supernovas ha apoyado a más de 490 mujeres en su viaje para aprender sobre inversiones o a lanzar sus startups en nuevos mercados.

El programa también ha permitido la creación de un Dataroom para inversores interesados en apoyar a empresas lideradas por mujeres dentro del ecosistema del EIT, con más de 850 startups en él. Además, el programa está construyendo una red de mujeres inversoras y un programa de embajadores para llevar el proyecto al siguiente nivel.

Actividades del programa

El programa organiza cinco actividades diferentes: tres enfocadas más a ampliar los conocimientos y las habilidades de las mujeres participantes en inversión (tanto en Venture Capital como en Business Angels), y dos centradas en mujeres emprendedoras que quieren expandir sus negocios a un nuevo mercado o progresar en sus habilidades de liderazgo.

Este año, como novedad, EIT Supernovas Rocket Up abre sus puertas a startups de fuera del continente, permitiendo que más proyectos liderados por mujeres accedan al mercado europeo.

“Al abrir el programa Rocket Up a startups de fuera de Europa, pretendemos llegar a más emprendedoras a nivel global, trayendo su talento e innovaciones,” explica Celeste Reglá, manager del programa Rocket Up. “Esta expansión se alinea con nuestro compromiso de abordar la brecha de género en el ecosistema de startups tecnológicas, donde solo el 15% de las compañías está lideradas por mujeres, al tiempo que impulsamos la colaboración transfronteriza”.

A tiempo de participar

El programa 2025 albergará de 12 a 16 startups. Las empresas de fuera de Europa deberán cubrir la tarifa completa, mientras que las startups europeas pueden aspirar al patrocinio en función de la evaluación recibida. Las tres primeras de ellas recibirán un patrocinio del 100%.

Las mujeres emprendedoras que deseen expandir sus empresas en Europa ya pueden inscribirse. La convocatoria está abierta hasta el 31 de marzo. Para más información se puede visitar la web de Supernovas Rocket Up.

Éxitos logrados

Desde su creación, Supernovas Rocket Up ha apoyado a 32 startups en el acceso a nuevos mercados europeos, con una inversión total de 40 millones de euros captados. También ha sido muy elogiado por las participantes por su impacto:

“Gracias al programa, hemos podido definir una estrategia clara de expansión internacional. En crecimiento personal, pude compartir mi experiencia con otras emprendedoras, aprender de diferentes culturas y ayudarnos en el proceso”, comenta Alba Rocafort, cofundadora de FABBRIC (participante en la edición de 2024), que recientemente ha cerrado una ronda de inversión de 1,25 millones de euros.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>