Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

El modelo de negocio: una foto básica de tu proyecto

Una de las primeras decisiones que debes tomar después de decidir abrir tu empresa es qué modelo de negocio vas a aplicar para hacerlo rentable. En este contenido te explican ...

30/12/2022  Redacción EmprendedoresDiscapacidad
Compartir

El modelo de negocio es un documento sencillo, práctico y muy visual que plasma en papel la idea que tienes de crear una empresa o un proyecto. Representa un paso fundamental para crear una empresa basada en un idea que ya tienes en mente.

La metodología más conocida y utilizada en el mundo para desarrollar un modelo de negocio es el Canvas, una herramienta de planificación estratégica que te permite desarrollar  esbozar modelos comerciales nuevos o existentes. Consiste en un mapa visual que contiene 9 bloques: la propuesta de valor, el segmento de clientes, los canales, la relación con los clientes, actividad clave, los principales recursos, las principales alianzas, fuentes de ingresos y la estructuras de costes.

Asimismo, de acuerdo a la actividad que desarrolles y el mercado al que te dirijas, puede interesarte optar por uno u otro modelo de negocio. En este contenido elaborado por expertos en emprendimiento de Fundación ONCE, que en breve tendrá disponible su canal de podcast Por Talento Emprende, te explican algunos de los distintos tipos de modelos de negocio que existen y cuáles son los más utilizados. No te lo pierdas.

Fundación ONCE y su entidad de intermediación laboral, Inserta Empleo, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, apoyan con un programa propio a las personas con discapacidad que deseen emprender.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>