Algunos datos para no perder el ánimo una vez creada tu empresa
Emprender es un reto y hacerlo con discapacidad, aún más. Sin embargo, los datos demuestran que las empresas creadas por personas con discapacidad tienen un éxito notable y duradero.
Patrocinado por:


La idea de emprender un negocio resulta atractiva y mágica. Dar forma, poco a poco, a aquello que implica nuestra independencia, nuestro futuro, nuestro deseo es una sensación intensa y única que acapara nuestra atención y mantiene las endorfinas y la adrenalina activas.
Pasar a la acción no siempre es tan placentero. A los obstáculos y trabas de cualquier persona que quiera emprender su propio negocio, se añaden las propias de quienes presentan una discapacidad. Pero finalmente el negocio ya es una realidad. Lo has conseguido.
No hay un perfil de negocio. Cada emprendedor es único y apuesta por aquella empresa que tiene perspectivas de futuro. Es el caso de Carlo Castellano, un informático en silla de ruedas que solía encontrar problemas a la hora de localizar las plazas reservadas para personas con discapacidad. Así que, con ayuda de Fundación ONCE, montó la empresa Park4Dis, que fomenta la autonomía de las personas con movilidad reducida y el turismo accesible. Recopila información útil para planificar la movilidad. A día de hoy, Park4Dis está disponible en más de 350 ciudades de ocho países, recopilando datos de las más de 47.000 plazas para personas con movilidad reducida.
Pero el de Carlo es uno más de los emprendedores con discapacidad que soñaron y no se quedaron en el intento. De hecho, alrededor del 56% de quienes optan por el autoempleo y tienen discapacidad crean trabajo duradero en buena parte de los casos, según el Libro Blanco sobre Emprendimiento y Discapacidad, elaborado por Fundación ONCE e Inserta Empleo, con las dos principales organizaciones de trabajadores autónomos de España, ATA y UPTA. Los datos indican que, de todos los negocios emprendidos por personas con discapacidad, el 85% continúan activos, frente al 60% de los impulsados por emprendedores sin discapacidad. Es decir, el porcentaje de permanencia en el tiempo de empresas creadas por personas con discapacidad es mucho mayor que el que corresponde al resto de emprendedores.
El 85% de los negocios emprendidos por personas con discapacidad continúan activos, frente al 60% de los impulsados por emprendedores sin ella
No todos son momentos de satisfacción. Nada en la vida tiene un recorrido continuo, sin dudas, momentos altos, bajos… Habrá épocas en las que uno se cuestiona si ha merecido la pena el esfuerzo realizado, porque los beneficios no son muy boyantes, por ejemplo. «Cuando se ha conseguido poner en pie un negocio, se suele poner el foco en el plano económico para valorar el éxito, cuando el gran desafío, la mayor recompensa que no tiene precio, es haber tenido el coraje de atreverse a montar una empresa, sobre todo si el empresario tiene discapacidad», nos recuerda la psicóloga Carmen Bravo.
Las cifras avalan los negocios emprendidos por las personas con discapacidad: un 37,3% de los mismos tiene a su cargo entre uno y cinco trabajadores, y un 18,4% cuenta con más de cinco. No obstante, hay un 44,3% de emprendedores con discapacidad que sacan adelante su negocio ellos solos.
En los momentos de desaliento, que todos atravesamos en cualquier aspecto de la vida, conviene no olvidar aquellas frases de Zig Ziglar, escritor y motivador norteamericano: «El éxito significa hacer lo mejor que podemos con lo que tenemos. El éxito está en el hacer, no en el conseguir; en el intentar, no en el triunfar. El éxito es un estándar personal, alcanzar lo más alto que hay en nosotros, convertirnos en todo lo que podemos ser».
Y recuerda, si tienes dudas, Inserta Empleo puede ayudarte. Basta con que escribas a la siguiente dirección de correo: consultas.inserta@fundaciononce.es
Recomendados

PATROCINADO
¿Necesitas financiación para tu proyecto empresarial?
Redacción Emprendedores - 1 Agosto 2024
Si quieres emprender y tienes discapacidad, Por Talento Emprende te puede ayudar económicamente. El programa, de Fundación ONCE e Inserta Empleo, benefició en 2023 a más de cien personas.

PATROCINADO
La discapacidad también emprende
Redacción Emprendedores - 8 Mayo 2024
Si tienes discapacidad y en algún momento has pensado que el emprendimiento puede ser una vía para tu futuro laboral, desde Inserta Empleo pueden ayudarte.

PATROCINADO
Discapacidad y negocio propio, un binomio en expansión
Redacción Emprendedores - 5 Junio 2024
Inserta Empleo facilita a las personas con discapacidad la creación de empresas, con servicios como orientación personalizada, talleres y asistencia técnica, además de manuales, entre otros recursos.

PATROCINADO
Inserta Empleo apuesta por el emprendimiento sostenible
Redacción Emprendedores - 20 Septiembre 2021
Sin dejar de lado la perspectiva medioambiental y social, Fundación ONCE, a través de Inserta Empleo, persigue impulsar el emprendimiento de personas con discapacidad con proyectos de negocio que perduren en el tiempo.