Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Sold out en la tercera edición del WaykUp Forum con 107 inversores y representantes de 72 startups

El encuentro ha atraído a más de un centenar de inversores, consolidándose así como el foro de inversión tecnológica más importante de España en cuanto a inversores internacionales.

30/11/2023  Waykup ForumQuién te ayuda a emprender
Compartir

Los pasados 23 y 24 de noviembre tuvo lugar en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia la tercera edición del WaykUp Forum. El foro, organizado por el gobierno regional, a través del Instituto de Fomento, ha conseguido batir récords y esta edición se ha proclamado la más multitudinaria de su historia.

Un total de 107 inversores, 72 startups y más de 400 asistentes se congregaron en el Villegas para disfrutar de dos jornadas que serán clave para dar a conocer el ecosistema empresarial de la Región. 

Sold out en la tercera edición del WaykUp Forum con 107 inversores y representantes de 72 startups
Waykup Forum es un espacio de encuentro entre emprendedores, fondos de inversión y empresas organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.

Además, el WaykUp Forum se ha convertido en el epicentro de conexiones entre startups, empresas emergentes e inversores a nivel global. El objetivo es generar oportunidades y el talento disruptivo, el ingrediente principal.

Generando un espacio clave para el desarrollo de empresas tecnológicas, proyectando su impacto no solo a nivel nacional, sino también internacional, la relevancia del evento se refleja en la diversidad de todos los participantes y consolidando la posición de la Región de Murcia como un hub de emprendimiento y desarrollo tecnológico.  

WaykUp Forum ha contado con todos los ingredientes necesarios para ser un foro práctico y singular que lo diferencia del resto que se celebran en España. Mediante una agenda de contactos muy trabajada, la organización ha conseguido potenciar los encuentros entre startups e inversores, maximizando así las oportunidades de negocio e inversión. Su tamaño, más reducido que en otros foros del estilo, ha facilitado la cercanía entre los participantes, logrando encuentros productivos. 

Sold out en la tercera edición del WaykUp Forum con 107 inversores y representantes de 72 startups
En la última edición se contó con 500 inversores de diversas nacionalidades con un valor de cartera en torno a los 4.000 millones de euros. 

Además de estos encuentros one to one entre inversores y participantes, han tenido lugar ponencias de expertos nacionales e internacionales, dotando de una visión global a las jornadas marcadas por temas punteros como la Inteligencia Artificial enfocada a startups. 

Para acabar, la guinda del evento la ha puesto un concurso de pitches ante inversores en las categorías seed y growth, patrocinado por Caja Rural Central, con un premio de 3.000 euros por categoría.

Luis Alberto Marin, Consejero de Empresa de la Región de Murcia, destacó que la Región es conocida por su impulso al emprendimiento tecnológico, especialmente en los últimos años, ya que poseemos un ecosistema y un entorno perfecto para la interacción entre startups disruptivas e inversores privados en busca de ideas que consigan cambiar las reglas del juego. Analizando las cifras y el desarrollo del WaykUp Forum de este año, podríamos afirmar que ha sido un éxito absoluto y una gran aportación al posicionamiento del ecosistema tecnológico regional”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>