La Junta de Extremadura ha lanzado una nueva línea de ayudas destinada a impulsar la modernización y competitividad de las empresas y autónomos de la región. Esta iniciativa facilita a las empresas realizar inversiones para la incorporación de mejoras tecnológicas, renovación de equipamientos, maquinaria y herramientas que mejoren su competitividad y posición en el mercado.
Características de la ayuda
Esta subvención cubre hasta el 50% del coste total de proyectos con inversiones comprendidas entre 1.000 € y 25.000 €. De este modo, se busca incentivar tanto a pequeñas empresas como a autónomos, a realizar inversiones en bienes de equipo, maquinaria y herramientas con un componente innovador que mejoren su capacidad productiva y competitividad en el mercado.
Las ayudas tienen un carácter de concesión directa, es decir, se concederán según se vayan solicitando, sin tener que esperar a que finalice la convocatoria para conocer los proyectos aprobados.
El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 7 de octubre de 2024 y las solicitudes pueden realizarse desde la web de las ayudas.
¿Quiénes pueden acceder?
Podrán beneficiarse de esta ayuda tanto los autónomos como las empresas que desarrollen su actividad en Extremadura, que cuenten con una plantilla media que no sea superior a 3 trabajadores. Antes de realizar la solicitud es importante revisar que tu actividad no se encuentre entre las excluidas, como son el comercio minorista, artesanía, la acuicultura, la pesca, la producción primaria de productos agrícolas, las actividades relacionadas con juegos de azar y apuestas, actividades financieras y a la fabricación, transformación y comercialización de tabaco o de productos para la industria tabaquera.
Proyectos subvencionables
Una premisa de las ayudas es que las inversiones a realizar tengan un marcado componente tecnológico e innovador, pudiendo presentar proyectos dirigidos a la adquisición de maquinaria y herramientas que mejore la producción o transformación del producto manufacturado; automatice y optimice los procesos productivos; que mejoren la calidad, el control y la trazabilidad de los procesos productivos. Además, se subvencionan los gastos de transporte, montaje y formación relativos a las inversiones proyectadas.
Es importante tener en cuenta que no serán subvencionables los equipos informáticos como ordenadores, portátiles, servidores, impresoras o similares. Tampoco entran en esta subvención la sustitución de maquinaria o equipos obsoletos, ni la maquinaria y equipamiento de segundo uso. Como hemos mencionado, se trata de que las inversiones aporten un componente innovador que permita a las empresas de Extremadura no solo mejorar su operativa interna, sino también adaptarse a las nuevas demandas del mercado y mejorar su competitividad.
Proceso de solicitud
Las empresas interesadas en realizar inversiones para modernizar sus procesos productivos podrán presentar la solicitud hasta el 7 de octubre de 2024.
Toda la información detallada sobre los plazos y requisitos se encuentra disponible en el portal oficial de Extremadura Empresarial.
Este programa de ayudas representa una oportunidad única para que las empresas y autónomos extremeños impulsen su crecimiento y se preparen para los desafíos del futuro.