Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Más de un centenar de inversores participarán en el III Waykup Forum en Murcia

El encuentro, que se celebrará los días 23 y 24 de noviembre, se ha consolidado como una de las citas ineludibles para las startups que buscan financiación.

06/10/2023  Waykup ForumQuién te ayuda a emprender
Compartir

Murcia acogerá, los días 23 y 24 de noviembre y por tercer año consecutivo, una nueva edición de Waykup Forum, evento destinado a poner en contacto a startups con un centenar de inversores nacionales e internacionales. “Una cifra que casi duplica los inversores que participaron en la anterior edición, lo que demuestra la consolidación del este evento como uno de los más interesantes del panorama nacional, que despierta cada vez un mayor interés dentro y fuera de nuestras fronteras” ha subrayado el consejero de Economía, Hacienda y Empresa de la Región de Murcia, Luis Alberto Marín.

El foro está concebido como un evento en el que la cercanía entre los inversores y las startups es máxima, con una agenda de contactos muy trabajada de forma previa, para fomentar encuentros productivos y que den los mejores resultados. Además, tiene programadas diversas ponencias de expertos nacionales e internacionales, así como eventos de networking y reuniones individuales. 

El titular de Empresa ha destacado que “el Waykup ofrecerá una magnífica oportunidad a los inversores para financiar firmas emergentes, innovadoras y competitivas. Las dos ediciones anteriores han sido un éxito, tanto para las empresas participantes como para los inversores que han encontrado en las startups participantes, proyectos viables, generadores de riqueza y empleo”, ha añadido. 

Nuevos retos sociales y tecnológicos

Este año el Waykup afrontará grandes retos que se derivan, sobre todo, de los vertiginosos cambios que se están produciendo a nivel geopolítico, social y tecnológico. Cambios que requieren de empresas emergentes e inversores que ofrezcan soluciones avanzadas a problemas complejos en ámbitos como la sanidad, la ciberseguridad o la inteligencia artificial. 

El Consejero Marín ha subrayado su convicción de que esta tercera edición, en la que se espera la asistencia de más de 500 personas y que contará con la presencia de grupos de inversión muy activos procedentes de Estados Unidos y Emiratos Árabes, “también será un éxito” y agradeció a los patrocinadores, Cajamar, Caixabank, Soltec, UCAM, Caja Rural Central, Avalam, Nostrum Simul y Enisa.”el apoyo que va a hacer posible que se consolide esta iniciativa y sea un referente internacional en la organización de eventos que tiendan puentes para que lleguen recursos a los proyectos tecnológicos emergentes”.  

Las inscripciones para las startups que quieran participar están disponibles por un precio reducido hasta el día 22 de octubre.

Un punto para generar oportunidades

Waykup Forum es un espacio de encuentro entre inversores, startups y corporaciones organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia. En este foro se impulsan las últimas tendencias en innovación y tecnología, se reúnen emprendedores, fondos de inversión y empresas para generar oportunidades, donde el talento disruptivo es el ingrediente principal.

En la última edición se contó con 500 inversores de diversas nacionalidades con un valor de cartera en torno a los 4.000 millones de euros. 

Más de un centenar de inversores participarán en el III Waykup Forum en Murcia
Waykup Murcia es una iniciativa financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>