Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Certifica tu empresa con ENISA y acógete a los beneficios y ventajas de la Ley de Startups

La Empresa Nacional de Innovación anima a las empresas emergentes a certificarse. El proceso se hace a través de la web de la entidad y es rápido, sencillo y gratuito.

23/02/2024  ENISAQuién te ayuda a emprender
Compartir

La Empresa Nacional de Innovación (ENISA), entidad dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, que inició el pasado mes de julio el procedimiento de certificación que acredita el carácter innovador y escalable de las empresas emergentes, ha certificado cerca de 850 empresas y cuenta con cerca de 1.400 solicitudes hasta la fecha.

La reciente Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, conocida como Ley de Startups, incorpora un importante conjunto de medidas dirigidas a facilitar la creación y crecimiento de estas empresas y a promover la inversión en innovación.

Entre sus beneficios y ventajas se encuentran medidas clave de tipo fiscal, destinadas a apoyar al ecosistema emprendedor y adaptadas a la naturaleza de las startups, y otras dirigidas a estimular la atracción de inversión.

Y, más allá de las recogidas en el marco de la ley, aporta otros valores como pueden ser los relacionados con el posicionamiento atractivo de marca para la empresa de reciente creación certificada, el acceso en el futuro a líneas de subvención o financiación o la capacidad de atracción de inversión.

El proceso de certificación se hace a través de la web de la entidad y es rápido, sencillo y totalmente gratuito. Puedes acceder al proceso de certificación a través de este enlace: proceso de certificación.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>