Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

APTENISA 2024 propiciará 75 nuevas ideas de negocio y 30 startups

Las propuestas de ideas de negocio recibidas participarán en la fase de incubación APTENISA START que se desarrollará del 17 de junio al 12 de julio.

22/05/2024  ENISAQuién te ayuda a emprender
Compartir

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) han firmado un nuevo convenio para desarrollar la tercera edición del programa APTENISA de ideación y aceleración empresarial que propiciará la detección de 75 nuevas ideas de negocio y la aceleración de 30 startups.

El programa APTENISA se enfoca en facilitar la creación de nuevas empresas de base tecnológica y reducir las trabas que se enfrentan durante su crecimiento, apoyando así el desarrollo de un tamaño que las haga más competitivas, en clara sintonía con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, con la Ley de Creación y Crecimiento de Empresas, la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes y la Estrategia Spain Up Nation.

APTENISA apoyará durante 2024 el emprendimiento desde la idea inicial hasta la fase de aceleración, validación del modelo de negocio y constitución, a través de una metodología común basada en las metodologías Candy Innovation Model y Lean Launch Pad, a desarrollar por los 7 parques científicos y tecnológicos que participarán en esta nueva edición ubicados en 5 comunidades autónomas:

  1. 1. MÁLAGA TECHPARK (Málaga)
  2. 2. PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID (Madrid)
  3. 3.LA SALLE TECHNOVA BARCELONA (Barcelona)
  4. 4.PARCBIT (Palma de Mallorca)
  5. 5.PARQUE CIENTÍFICO DE ALICANTE (Alicante)
  6. 6.PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO CARTUJA (Sevilla)
  7. 7.PARQUE CIENTÍFICO DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE (Alicante)

APTENISA también tiene en cuenta la brecha territorial, de conectividad y de perspectiva de género, apostando por impulsar iniciativas que fomenten la digitalización o implantación de tecnologías en los diferentes sectores, así como el emprendimiento femenino.

El programa APTENISA se enfoca en facilitar la creación de nuevas empresas de base tecnológica y también tiene en cuenta la brecha territorial, de conectividad y de perspectiva de género

Esta colaboración entre ENISA y APTE se inició en 2022 con la puesta en marcha del programa piloto APTENISA, el cual se ha ido consolidando durante las últimas ediciones y ha propiciado más de 200 nuevas ideas de negocio y acelerado a 59 startups.

La Empresa Nacional de Innovación valora muy positivamente esta colaboración y así lo ha señalado Borja Cabezón, CEO de esta sociedad pública: “El programa APTENISA, que ya va por su tercera edición, está siendo una buena herramienta para que surjan nuevas ideas de negocio y el impulso a las startups. El trabajo que APTE y los Parques Tecnológicos de España están desarrollando, junto con ENISA, posibilita esas alianzas necesarias para fomentar y fortalecer el emprendimiento en nuestro país y, en particular, en el ámbito de la tecnología”.

Por su parte, Felipe Romera, presidente de APTE, ha añadido: “Quiero expresar mi satisfacción por un programa que está permitiendo a nuestra asociación vertebrar el ecosistema nacional de emprendimiento entorno a los parques científicos y tecnológicos españoles y apoyar el desarrollo de nuevas startups, que son imprescindibles para mejorar el nivel de innovación y la competitividad de nuestro país”.

Con la apertura de la convocatoria, desde el 20 de mayo, las propuestas de ideas de negocio recibidas participarán en la fase de incubación APTENISA START que se desarrollará del 17 de junio al 12 de julio.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>