Te presentamos tres convocatorias a programas de aceleración o incubación, más un premio destinado a buenas ideas. ¿Encaja tu startup en alguno de los perfiles requeridos?
Move Up! te ayuda a emprender en Castellón
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) y la Diputación de Castellón lanzan una nueva edición del programa Move Up! Emprende con éxito, que este año celebra su décimo aniversario.
La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el próximo 27 de abril, está dirigida a personas emprendedoras con un proyecto empresarial en fase inicial, así como a empresas con menos de dos años de actividad.

Con el objetivo de acompañar a los participantes desde la idea hasta su implementación y consolidación, Move Up! ofrece un itinerario formativo y de acompañamiento intensivo con profesionales de referencia, así como espacio de trabajo y la posibilidad de optar a premios económicos de 3.000€, 2.000€ y 1.000€. Presenta tu candidatura antes del 27 de abril a través de la página web del programa.
Raíces, impulso al agrifoodtech a escala mundial
El programa, lanzado por Eatable Adventures, aceleradora Agrifoodtech líder a nivel global, busca impulsar la innovación en el sector agroalimentario de España y América Latina, promoviendo la conexión entre regiones y la colaboración entre corporaciones, instituciones y startups.
Raíces es un programa de aceleración de alto impacto, de 16 semanas intensivas, diseñado para acelerar startups y proyectos con tecnologías disruptivas en toda la cadena de valor agroalimentaria, conectando a los emprendedores con inversores, corporaciones y socios estratégicos.

A través de un enfoque integral, el programa ofrece acceso a financiación, mentoría con expertos, alianzas con corporaciones y centros tecnológicos y oportunidades de escalabilidad internacional. Las startups españolas podrán desarrollar pilotos con corporativos del sector agroalimentario latinoamericanos, accediendo a un mercado de más de 400 millones de consumidores.
Presenta tu candidatura a través de la página web oficial del programa.
Cybersecurity Startup Program
Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del este programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad.
Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores y emprendedoras de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor.

El plan contempla un programa de incubación dirigido a personas emprendedoras con ideas o proyectos tecnológicos que aún no han constituido su empresa; y un programa de aceleración para startups que quieran desarrollar soluciones en ciberseguridad para la ciudadanía, profesionales o pymes.
Además de mentorías, las startups podrán acceder a una serie de beneficios exclusivos y premios diseñados para potenciar su desarrollo, que incluyen asesoramiento estratégico, formaciones especializadas, acceso a inversores y networking con otros emprendedores y empresas del sector. Asimismo, tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante actores clave del ecosistema innovador y tecnológico.
El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.
Premios Innovate 4 Tomorrow, impulso al talento innovador en España
Ayming lanza la 3ª edición de estos premios dirigidos a startups, scaleups, universidades y centros de Innovación que desarrollen proyectos de I+D con impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.
La convocatoria, de inscripción totalmente gratuita, estará abierta hasta el 9 de mayo de 2025.
Entre los premios destacan 6.000 € y un año de consultoría especializada para el primer ganador, además de servicios de consultoría para el segundo y tercer puesto.
Los premios también ofrecen otros beneficios como: visibilidad ante un jurado de expertos y líderes del ecosistema innovador español; oportunidad de conectar con agentes clave y ampliar la red de contactos estratégicos; y acceso a una plataforma única para impulsar proyectos con impacto positivo y sostenible.
La entrega de premios tendrá lugar en el marco de la séptima edición del Barómetro Internacional de la Innovación de Ayming, el 22 de octubre de 2025, un evento de referencia para el sector.
Más información e inscripciones (hasta el 9 de mayo de 2025).