Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Zaragoza Startup Boost, la cita de la ciberseguridad y el emprendimiento

El programa de aceleración de INCIBE, totalmente gratuito, comenzará el próximo 15 de octubre y durará tres meses. Puedes presentar tu candidatura hasta el 9 de octubre.

03/10/2024  Redacción EmprendedoresConvocatorias
Compartir

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en colaboración con la consultora de innovación en educación y emprendimiento española Sherpa Tribe, en su objetivo de fomentar la ciberseguridad, abre a los emprendedores aragoneses la posibilidad de inscribirse, de forma completamente gratuita, en el programa de aceleración de startups Startup Boost, que organiza junto a la Fundación hiberus.

Startup Boost pertenece a la iniciativa INCIBE Emprende que impulsa Sherpa Tribe en calidad de entidad colaboradora, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Dicho programa de aceleración se iniciará el 15 de octubre y tendrá una duración de 3 meses. Los emprendedores aragoneses podrán presentar sus candidaturas hasta el próximo 9 de octubre, fecha en que se cerrará el proceso de inscripción y se analizarán los proyectos para su posterior selección.

Formación, mentorías, asesoramiento…

Las startups seleccionadas para participar en este programa, completamente gratuito, podrán disfrutar de un formato híbrido, tanto online como offline, con sesiones de formación presenciales en las instalaciones de La Terminal de etopia_, así como con 45 horas de mentorías y hasta 60 horas de asesoramiento personalizado legal, fiscal y laboral, realizadas por parte de mentores y formadores destacados en los sectores tecnológico, financiero, legal, de ciberseguridad, internacionalización y emprendimiento.

Además de lo anterior, en el transcurso del programa se realizarán diez visitas a agentes del ecosistema emprendedor, una oportunidad única para aprender de los éxitos y los errores de reconocidos emprendedores.

“Startup Boost es, sin duda, una oportunidad clave para todos aquellos emprendedores que deseen dar un impulso a sus proyectos, dejándose guiar por los mejores expertos, incluyendo la capa de ciberseguridad que todo proyecto precisa para protegerse y proteger a sus usuarios y clientes, planteándose sus estrategias y modelos de negocio desde diferentes ópticas y perspectivas, y aprendiendo, en tiempo récord, cómo pueden mejorar sus startups para afianzarse en un mercado altamente copado y competitivo”, explica Stéphan Maisons, fundador y CEO de Sherpa Tribe.

Aunque las formaciones y mentorías culminarán el 20 de diciembre, el programa Startup Boost pondrá su punto final el 11 de diciembre, con un Demo Day en el que las startups participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante inversores.

«Este programa brinda a los emprendedores y startups las herramientas fundamentales para su crecimiento, así como el conocimiento especializado en ciberseguridad necesario para proteger sus negocios y asegurar su viabilidad a largo plazo, guiados por expertos en la materia», detalla Sandra Parrilla, directora de la Fundación hiberus. «Con iniciativas como esta, buscamos fortalecer y continuar contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial y tecnológico en Aragón», añade.

Ciberseguridad, la tarea pendiente

La ciberseguridad es, actualmente, un sector en auge que sostiene cerca de 125.000 empleos de calidad en España. Solo durante el presente año 2024 se estima que dicho sector podría generar alrededor de 83.000 empleos, estables, bien remunerados, de calidad y con proyección de futuro.

La importancia de la ciberseguridad es transversal a todos los sectores de la economía, pues es su digitalización la que favorece en estos el crecimiento global del mercado de la ciberseguridad. Hoy en día, el sector que más peso aporta a la ciberseguridad es el de distribución y servicios, seguido del financiero.

“A pesar de estos datos tan reveladores y de que los ataques cibernéticos no dejan de incrementar, parece que empresas, pymes y startups no terminan de percibir la ciberseguridad como un problema real del que preocuparse hasta que se tienen que enfrentar a ella, momento en que puede que ya sea tarde. Con este tipo de iniciativas y programas, con los que tratamos de dar una mayor relevancia y visibilidad a este tipo de problemas que tienen lugar cada día en el ecosistema digital, fomentamos que cada vez haya más formación e información y, con ello, más proyectos protegidos frente a los ciberataques”, concluye Maisons.

Impulso a emprendedores

INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.

Para alcanzar sus objetivos, el programa INCIBE Emprende, impulsado por INCIBE en el marco del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector, cuenta con la colaboración durante el periodo 2023-2026 de la consultora de innovación en educación y emprendimiento Sherpa Tribe.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>