Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

BIND busca startups disruptivas en la industria para su novena edición

Hasta el 6 de septiembre puedes inscribirte para participar en el programa de innovación abierta que impulsa la transformación digital de grandes empresas de referencia con sede en Euskadi.

30/08/2024  Redacción EmprendedoresConvocatorias
Compartir

La plataforma de innovación abierta BIND cierra el próximo 6 de septiembre su novena convocatoria dirigida a startups disruptivas capaces de responder a los nuevos desafíos de la industria. El objetivo de BIND es impulsar la transformación digital de grandes empresas de referencia con sede en Euskadi, con la colaboración de startups de todo el mundo. De esta forma, ambos desarrollan proyectos de innovadores de transformación digital con el objetivo de conseguir una industria más eficiente y sostenible en el futuro.

Para presentar las candidaturas y participar en la novena edición de BIND, las startups deben presentar soluciones tecnológicas para dar respuesta a uno o varios de los 12 nuevos retos planteados por 70 empresas líderes de la industria.

Estos retos se dividen en ocho ámbitos de actuación: Eficiencia energética y reducción del impacto ambiental; Transformación, optimización y digitalización de los procesos industriales; Desarrollo de negocio / oferta a cliente final; Metodologías, herramientas y soporte organizacional; Soluciones mobility; Y como novedad este año, en el área de salud, se han incluido tres categorías específicas, para identificar soluciones en las áreas diagnóstica, terapéutica y asistencial.

Entre las 70 empresas participantes de BIND, este año se encuentran firmas de referencia como Mercedez-Benz, Tubos Reunidos, Orona, GH Cranes, ArcelorMittal, Ormazabal, Ramondin y Uvesco, entre otras.Estas empresas líderes de la industria buscan a las startups tecnológicas más innovadoras de todo el mundo con el objetivo de poder crear nuevos proyectos disruptivos. Para ello, emplean tecnologías como la inteligencia artificial, IoT, tecnologías inmersivas, ciberseguridad y robótica, entre otras. En la pasada edición de BIND, se desarrollaron un total de 31 proyectos de innovación con la colaboración de startups y empresas industriales. 

Impulso de la innovación con IA, IoT y robótica

Concretamente, una de las startups participantes de la 8ª edición fue la castellanoleonesa Detektia, dedicada a la integración de tecnologías de dato satelital para optimizar la toma de decisiones en el sector de infraestructuras. 

En su participación en BIND la empresa de diseño, mantenimiento y gestión de infraestructuras multisectoriales, Serveo, fueron capaces de “desarrollar una solución real para un cliente líder y validar nuestra solución con ellos”, cuenta Vrinda Krishnakumar, experta en procesamiento inSAR en Detektia. 

Bind 2024

Asimismo, el programa ofrece inmersión dentro del País Vasco. Esta ha sido la experiencia de 51toCarbonZero, startup inglesa de software de medición de carbono, que ha desarrollado  un proyecto con Tubos Reunidos para construir una plataforma que permita una gestión más eficiente del carbón. Para Richard Davis, CEO y co-fundador de 51toCarbonZero, el programa fue “revelador para entender, aprender y descubrir Euskadi y la riqueza de su cultura de innovación”. 

El programa de aceleración de BIND es, en definitiva, una puerta de entrada al ecosistema industrial vasco y una gran oportunidad de crecimiento para las startups participantes. Así lo afirman desde Hupi. Esta startup de Bidart especializada en IA hace balance de su experiencia con BIND, 8 años después de su primer proyecto: “BIND nos dio la oportunidad de introducirnos en Euskadi y conseguir nuestras primeras referencias. Ahora contamos con alrededor de 10 clientes aquí”, explica Romain Roquefère, director adjunto de Hupi. 

Última llamada

El programa BIND busca a startups con una solución tecnológica ya en el mercado o en su última fase de desarrollo que puedan aportar valor a las 70 grandes empresas partner. Esta es la última oportunidad a startups para apuntarse a la 9ª edición y disfrutar de los numerosos beneficios, como: 

Conexión con el ecosistema de innovación y nuevas tecnologías para la Industria: Tendrán acceso a compañías de referencia con sede en Euskadi y participarán en actividades de Networking para la transformación digital de la industria.

Conseguir los primeros clientes: Podrán implementar su tecnología innovadora de la mano de empresas de referencia líderes del sector para respaldar su viabilidad en el mercado. 

Contar con asesoramiento experto: Más de 40 mentores especializados en aceleración de empresas, estrategias de mercado de nuevas tecnologías, innovación abierta y emprendimiento.

Acceso a inversores: BIND cuenta con un Venture Club, un club de inversores, alineado con la especialización de la aceleradora, cuyo objetivo es reforzar los servicios de apoyo y promover el contacto entre las startups participantes y entidades de inversión especializadas. 

Acceso a fuentes de financiación, ayudas económicas y espacio de trabajo gratuito en en los BICs, Centros de Empresas e Innovación de Euskadi.

Las startups interesadas en formar parte de BIND podrán presentar sus candidaturas para participar en la próxima edición, hasta el 6 de septiembre a mediodía, a través de la web del programa. 

Para conocer en profundidad los 12 retos de la novena edición de BIND, pincha aquí.

Más información

BIND es la plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi, del ecosistema del emprendimiento en Euskadi.

BIND cuenta con tres iniciativas: BIND Corporate, BIND SME y BIND GovTech, para conectar empresas, pymes y sociedades públicas de Euskadi con startups disruptivas de todo el mundo para desarrollar proyectos de innovación.

Desde que comenzó su actividad en 2016, ya se han acelerado más de 240 startups y scaleups y desarrollado más de 320 proyectos, superando los 8 millones de euros de facturación. Del mismo modo, la plataforma se ha posicionado como un referente en el sector por su apoyo a la digitalización de la industria y el tejido empresarial.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>