CEEI Valencia reúne a expertos en IA en ‘SOMMOS connecta’
El encuentro, que congregará a grandes corporates y startups, tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en el centro La Rambleta de Valencia.

Nueve sesiones con 25 empresas nacionales e internacionales sobre cooperación empresarial y retos, una conversación sobre cómo la tecnología está influyendo en la evolución de la humanidad y un dialogo sobre la cultura del esfuerzo y sus resultados en la vida y en la empresa forman el programa del evento SOMMOS connecta, que el sábado 16 de noviembre tendrá lugar en el Centro Cultural la Rambleta de Valencia.
Dos reconocidos expertos en Inteligencia Artificial (IA) como Boro Mas, CEO de GPTadvisor, y Javier Recuenco, CSO y fundador de Singular Solving, aportarán sus conclusiones sobre la IA en el ámbito de la empresa, la educación y el desafío existencial. Teresa Perales, ganadora de 28 medallas paralímpicas, cerrará el evento.
Cultura innovadora
El encuentro reunirá a empresarias y empresarios, startups y profesionales en torno a la conexión entre corporates consolidadas y empresas emergentes como oportunidad para crecer y afrontar retos.
Ese será el hilo conductor de las nueve sesiones que abrirán la jornada con la participación de grandes compañías como Mahou-San Miguel, Iberia, Grupo Iberostar, Dormitienda, Isaval y Naturgy, que se agruparán en torno a tres bloques temáticos: cooperación empresarial, transformación digital y aplicación de nuevas herramientas como la IA o la ciberseguridad.
“Queremos que esta cita sea la excusa perfecta para reunir a empresarios, directivos, emprendedores y referentes de este ecosistema. Pero, sobre todo, para impulsar la cooperación empresarial, la única vía para conseguir un crecimiento sostenible y el liderazgo empresarial”, destaca Raúl Royo, presidente de CEEI Valencia.
La jornada se enmarca en el proyecto SOMMOS connecta del CEEI Valencia financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i), que impulsa la cultura cooperadora-innovadora en el tejido empresarial valenciano a través de diferentes iniciativas. Una de ellas corresponde al mapa de cooperación empresarial donde están identificadas más de 3.000 empresas innovadoras y tractoras de la región, que se actualiza constantemente, y que sirve como herramienta para impulsar la transmisión de conocimiento y tecnología.
Innovación abierta
Además, bajo el paraguas SOMMOS connecta se encuentra el programa de innovación abierta CV INNOVA. Y por último, las empresas tienen acceso a material divulgativo que les permita estar al día con las tendencias en la innovación.
“SOMMOS connecta es mucho más que una plataforma online. Se trata de un ecosistema empresarial que fomenta la interacción y la colaboración entre empresas innovadoras y emprendedores, con el objetivo de generar nuevas oportunidades y sinergias”, explica Royo.
Recomendados

Las Diez startups que transforman la salud, el ocio y la sostenibilidad elegidas en el programa Scale up 24
Redacción Emprendedores - 16 Octubre 2024
La iniciativa europea coordinada por el Ivace+i y CEEI Valencia ofrecerá a las seleccionadas mentorización personalizada, sin coste para las empresas y sin ceder equity.

Scale Up busca a las diez mejores startups escalables de la Comunitat Valenciana
Redacción Emprendedores - 6 Septiembre 2024
El próximo 11 de septiembre se presentará la 7ª edición del programa europeo que coordinada el Ivace+i y CEEI Valencia. Inscripciones, hasta el 20 de septiembre.

Hydronik, mejor empresa emergente 2023 dentro del programa ScaleUp
Redacción Emprendedores - 27 Marzo 2024
La empresa de tecnología hidráulica ganó el premio del programa que impulsa el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) con la colaboración del CEEI de València.

Los CEEIs de la Comunitat Valenciana convocan una jornada para la innovación empresarial
Redacción Emprendedores - 19 Octubre 2023
El próximo sábado, 21 de noviembre se congrega a 700 personas del sector empresarial valenciano para impulsar la cultura cooperadora-innovadora de la región.